Es Tendencia |
Elecciones Generales Yolanda Díaz Embargo armas Movilidad sostenible 40dB Huelga de estudiantes Cadena SER Agricultura Podemos Consejo de Ministros Sanidad PSOE NC Report Huelga general Alberto Núñez Feijóo Huelga estudiantil. Telefónica Vox El País La Razón
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El PSOE da marcha atrás en la atención presencial de la banca y las inspecciones sorpresa del Banco de España

Retira su firma de cinco enmiendas registradas a la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero días después de registrarlas

Álex MorenoporÁlex Moreno
12/04/2023 - 00:19 - Actualizado: 04/05/2023 - 11:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Edificio de la sede central del Banco de España en la plaza de Cibeles, Madrid | BANCO DE ESPAÑA

Edificio de la sede central del Banco de España en la plaza de Cibeles, Madrid | BANCO DE ESPAÑA

El PSOE ha retirado su firma de las enmiendas con las que pretendía exigir al sector financiero (banca, pero también aseguradoras, empresas de servicios de inversión y gestoras de planes de pensiones) un mínimo de atención presencial. También de la enmienda que habilitaba al Banco de España a realizar inspecciones ‘sorpresa’ en las entidades, haciéndose pasar por cliente, o encargarlas a un tercero.

Según han confirmado a Demócrata fuentes de esta formación, el principal grupo de Gobierno de coalición ha solicitado en el Congreso retirar su firma a cinco de las enmiendas registradas al proyecto de ley por el que se crea la nueva Autoridad Independiente de Defensa del Cliente Financiero.

El PSOE pidió la retirada de su firma el pasado 30 de marzo, apenas nueve días después de registrarse las propuestas. Las enmiendas fueron registradas conjuntamente con su socio de coalición, Unidas Podemos, por lo que seguirán ‘vivas’ durante la tramitación de este proyecto de ley.

Sin embargo, el ‘desmarque’ del PSOE a estas enmiendas pone muy difícil su continuidad, ante la posibilidad de que ahora sean rechazadas por el grupo mayoritario de la Cámara.

El portavoz del PSOE ante la Comisión de Asuntos Económicos, Pedro Casares, ha explicado a Demócrata que el registro de las enmiendas junto con Unidas Podemos responde a un error, justificado por las prisas a la hora de presentar las propuestas.

En conversación telefónica desde Washington (Estados Unidos), donde asiste esta semana a un foro parlamentario organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el diputado del PSOE explica que aceptaron las enmiendas por error, sin contar con el visto bueno del Ministerio de Asuntos Económicos.

Desde el Ministerio que dirige la vicepresidenta Nadia Calviño han declinado realizar valoraciones sobre la retirada de la firma y se remiten al Grupo Parlamentario Socialista.

En todo caso, Casares justifica la retirada de la firma en que las exigencias planteadas para las entidades financieras en las enmiendas ya están recogidas en los protocolos firmados por las entidades, y por tanto no ve necesidad de fijarlos de forma estructural por ley.

Concretamente, la enmienda planteaba exigir a los bancos garantizar atención presencial al menos dos días a la semana en todos los municipios, con un mínimo de 6 horas de atención al público cada uno de los días, bien en oficinas propias o en otros establecimientos abiertos.

También se contemplaba la necesidad de contar con un ‘gestor del mayor’, con formación y cualificación específica para la asistencia de personas mayores, con mínimo de atención preferente durante al menos tres horas diarias los días de servicio.

Por otro lado, el PSOE también rechaza extender estas medidas al resto del sector financiero. Las enmiendas también planteaban incluir estas exigencias al sector asegurador, las empresas de servicios de inversión y las gestoras de fondos con planes de pensiones. Casares esgrime que el problema de la atención presencial se ciñe a los servicios bancarios y, por tanto, el resto de garantías no serían necesarias.

La renuncia del PSOE a defender estas propuestas no fue comunicada a su socio de coalición, Unidas Podemos, con quien registró las enmiendas, ni tampoco a Esquerra Republicana (ERC), con quien adquirió un compromiso para incluir en este proyecto medidas sobre la atención presencial de la banca.

Es más, ERC registró enmiendas sobre la atención presencial del sector financiero exactamente en los mismos términos que PSOE y Unidas Podemos.

Estas enmiendas, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, habían sido pactadas también con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y con la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP).

Tanto el portavoz de Unidas Podemos ante la Comisión de Asuntos Económicos, Txema Guijarro, como el de ERC, Joan Capdevila, desconocían la decisión del PSOE de retirar su firma y se han enterado esta semana en Washington, en la misma cumbre a la que han asistido con Casares.

Etiquetas: Autoridad de Defensa del Cliente FinancierobancaBanco de EspañaCongreso de los DiputadosERCinclusión financieraJoan CapdevilaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Pedro CasaresTxema Guijarro

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:54
Economía

Mango Home abre su primer establecimiento independiente en Zaragoza como parte de su crecimiento en España

10:54
Demócrata

Montero confirma que el Gobierno presentará Presupuestos sin precisar una fecha

10:54
Internacional

Putin declara que Rusia ha ocupado aproximadamente 5.000 km² en Ucrania durante 2025

10:54
Internacional

Lecornu anticipa posibilidad de acuerdo presupuestario en Francia que podría evitar elecciones anticipadas

10:53
Política

Ampliación | El PP critica a Montero por aprobar solo tres PGE en siete años, mientras la ministra asegura los de 2026

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Gobierno aprueba el Real Decreto que endurece los requisitos para crear nuevas universidades privadas
Acusaciones cruzadas de insultos en el Congreso entre PP y PSOE mientras Armengol exige respeto

Más Demócrata

Economía

Mango Home abre su primer establecimiento independiente en Zaragoza como parte de su crecimiento en España

porAgencias
08/10/2025 - 10:54

Archivo - El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una reunión en el Kremlin (archivo)Kristina Kormilitsyna/TASS via Z / DPA - Archivo
Internacional

Putin declara que Rusia ha ocupado aproximadamente 5.000 km² en Ucrania durante 2025

porAgencias
08/10/2025 - 10:54

Sébastian Lecornu, primer ministro interino de FranciaGao Jing / Xinhua News / ContactoPhoto
Internacional

Lecornu anticipa posibilidad de acuerdo presupuestario en Francia que podría evitar elecciones anticipadas

porAgencias
08/10/2025 - 10:54

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). El pleno del Congreso vota hoy el embargo de armas a Eduardo Parra - Europa Press
Política

Ampliación | El PP critica a Montero por aprobar solo tres PGE en siete años, mientras la ministra asegura los de 2026

porAgencias
08/10/2025 - 10:53

Actualidad

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Carlos Luján (Europa Press).
Universidades

El Gobierno aprueba el Real Decreto que endurece los requisitos para crear nuevas universidades privadas

07/10/2025 - 12:46 - Actualizado: 07/10/2025 - 17:36
Congreso

Los ‘Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

03/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/10/2025 - 18:02
Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist