Es Noticia |
Caudales ecológicos José antonio kast Descenso Inspecciones Oscar Puente Eugenio ribón Cuotas pesqueras BCE Método de pago Solaria Cpff Producción arroz Mónica García Citigroup Ibiza Interporc Kast Conversaciones militares Foro barcelona Venta de viviendas
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La batalla por la enmienda de la Inspección continúa en el Senado

El PSOE quiere evaluar la resolución de despidos colectivos y el PP deshacer los cambios aprobados en el Congreso

Álex MorenoporÁlex Moreno
27/01/2023 - 21:24 - Actualizado: 24/03/2023 - 00:26
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vista superior del Pleno de la Cámara Alta | SENADO.

Vista superior del Pleno de la Cámara Alta | SENADO.

Aprobado en los últimos días del año por el Congreso, el proyecto de ley de Empleo continúa su tramitación en el Senado. El plan de la Cámara Alta es convocar la ponencia en la mañana del próximo miércoles 1 de febrero y apenas una hora más tarde aprobar la ley en Comisión y elevarla a Pleno.

La norma, en todo caso, volverá previsiblemente al Congreso. O así se desprende de las intenciones del grupo mayoritario en el Senado, el PSOE, que ha registrado una enmienda para modificar el texto aprobado por la Cámara Baja.

La propuesta va dirigida al artículo más polémico de la norma, la nueva disposición pactada por PSOE, Unidas Podemos y EH-Bildu para ampliar las obligaciones legales de la Inspección de Trabajo en los despidos colectivos.

Con la enmienda se obliga a la Inspección a pronunciarse sobre la concurrencia de las causas alegadas por la empresa en su comunicación inicial y a constatar si la documentación presentada se ajusta a la exigida según esta causa.

Informe sobre los despidos y su acompañamiento

La enmienda del PSOE no toca esta modificación pero añade un nuevo párrafo que encomienda a la autoridad laboral a presentar un informe anual en la mesa del diálogo social sobre la resolución de los despidos colectivos comunicados.

Este informe también entraría a analizar «las medidas sociales de acompañamiento», según reza la enmienda, que incluye como objetivo «que los interlocutores sociales realicen una evaluación» de los procesos de despido «en atención a la evolución del mercado de trabajo».

El PSOE justifica la enmienda en «posibilitar» que, en el marco del diálogo social, sindicatos y patronal «puedan alcanzar una cabal comprensión de cómo la evolución del mercado de trabajo, los cambios que afronta, pueden incidir en la competitividad y productividad de las empresas y su recurso a los despidos colectivos».

El PP quiere revertir los cambios

No es la única enmienda presentada a este artículo. El PP quiere deshacer el cambio y recuperar la redacción que está vigente en estos momentos en el Estatuto de los Trabajadores.

Los ‘populares’ creen que las competencias atribuidas a la Inspección de valorar la concurrencia de las causas alegadas «son contrarias a la Constitución y al derecho a la libertad de empresa y contravienen la normativa europea. La regulación comunitaria «no admite una regulación que sustraiga al empresario la facultad decisoria», aseguran.

El alcance de la enmienda que aprobó el Congreso

Pese a que llegó a venderse como una recuperación del control administrativo de los despidos colectivos, perdido con la reforma laboral de 20212, la enmienda está lejos de volver a la situación de entonces.

El informe en el que la Inspección deberá pronunciarse sobre las causas tiene carácter preceptivo, no vinculante, y no puede revocar el procedimiento. Supone, eso sí, una prueba más que refuerza la posición de una u otra parte durante el proceso judicial si se recurren los despidos.

Sin embargo, la Inspección ya venía realizando las funciones que se atribuyen con la enmienda, al menos en varias delegaciones. El propio reglamento sobre procedimientos colectivos contempla que la Inspección debe comprobar si la documentación presentada se ajusta a la causa alegada. El cambio, en este caso, sería elevarlo a rango de ley.

Respecto a la verificación de las causas. la Inspección de Trabajo del País Vasco dictó una instrucción relativa a que esta actuación no debía a limitarse a verificar el cumplimiento de plazos y la documentación, sino «profundizar en las causas alegadas».

El Tribunal Supremo avaló la instrucción en 2016 –fue recurrida por el Gobierno de Mariano Rajoy– dictaminando que la reforma de 2012 «no desapodera» a la Inspección de sus funciones.

No es la única instrucción al respecto, ya que en 2013 la Inspección de Trabajo de Cataluña emplazó a que ese informe efectuara «un control de la legalidad de todo el procedimiento». Al tener que constatar que la documentación presentada se ajusta a la exigida, «hay que deducir que el inspector o inspectora tendrá que verificar que la documentación permite acreditar realmente la situación económica negativa o la causa alegada», reza la instrucción, sin que puedan considerarse como documentación válida «meras manifestaciones de parte».

Etiquetas: enmiendaInspección de TrabajoLey de EmpleoMinisterio de TrabajoPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:52
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

11:49
Agricultura & Alimentación

Família Torres celebra ‘Nadal entre vinyes’ en la emblemática Mas Rabell

11:48
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha mantiene sus granjas libres de gripe aviar gracias a medidas efectivas

11:48
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha mantiene sus explotaciones libres de gripe aviar gracias a medidas efectivas

11:48
Economía

Acogen advierte que el recorte de 250 millones en cogeneración podría ser devastador

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, atiende a los medios de comunicación tras una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Junts rebaja los ánimos al Gobierno: el rechazo a la enmienda de nucleares del PP “no es una victoria” y las relaciones siguen rotas

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PP María Jesús Moro 
Eduardo Parra / Europa Press
14/11/2024
Actualidad

El PP exige desbloquear la Ley que permitirá a los mutualistas colegiados pasar al RETA

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist