Es Tendencia |
Kit digital Elecciones Andalucía Irlandesas Loreto Alberto Núñez Feijóo Elecciones Generales Protocolos acoso escolar Encuesta elecciones generales Junta de Andalucía Pp-a Santiago Abascal Podemos Pymes Empleados fijos Csif Reforma legal NC Report PP La Razón Alto el fuego Inteligencia artificial
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El Senado reescribe la reforma de la Ley de Asociación del Congreso para dirigirla contra organizaciones violentas

El PP y UPN enmiendan la reforma por la que se quiere evitar una hipotética conversión en asociación de la Fundación Francisco Franco para convertirla en una modificación del Código Penal dirigida a organizaciones terroristas y su entorno

Hugo GarridoporHugo Garrido
27/05/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/05/2025 - 06:46
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Los integrantes de la Mesa y el letrado adscrito a la Comisión Constitucional del Senado, durante la sesión de dictamen de  la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación | SENADO

Los integrantes de la Mesa y el letrado adscrito a la Comisión Constitucional del Senado, durante la sesión de dictamen de la Proposición de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica reguladora del derecho de asociación | SENADO

Parafraseando a Alfonso Guerra y su célebre frase sobre los cambios que se estaban produciendo en España en la década de los ochenta, a la Proposición de Ley Orgánica (PLO) para modificar la regulación del derecho de asociación aprobada por el Congreso no la va a conocer ni el grupo que la parió tras su paso por el Senado.

La Comisión Constitucional de la Cámara Alta, reunida en la tarde de ayer, ha aprobado el informe de ponencia y emitido dictamen de la PLO del Grupo Socialista en el Congreso, por la que se pretende modificar la Ley Orgánica por la que se regula el derecho de asociación. Para ello deberán esperar a que la proposición vuelva a la Cámara Baja, donde el Pleno se tiene que pronunciar sobre cualquier cambio introducido por el Senado, cambios que en este caso afectan incluso al título.

Así, el Partido Popular ha hecho valer su mayoría absoluta en la Cámara Alta para reescribir el texto que el PSOE y sus socios de investidura sacaron adelante en el Congreso de los Diputados el pasado 11 de abril. Los cambios introducidos por los populares y Unión del Pueblo Navarro (UPN) mediante sus enmiendas son de tal envergadura que solo se han mantenido los dos primeros párrafos del preámbulo.

De la Fundación Francisco Franco a ETA

En su redacción original, la PLO de los socialistas nacía con la Fundación Francisco Franco como objetivo. Con la vista puesta en una posible reconversión de la fundación en asociación para eludir la acción de la Justicia, desde el PSOE pretenden incluir en la norma reguladora del derecho fundamental de asociación una nueva disposición adicional para permitir la actuación judicial contra aquellas asociaciones que actúen haciendo apología del franquismo, ensalcen el «golpe de Estado de 1936 o la dictadura posterior», enaltezcan a sus dirigentes, humilles o menosprecien a las víctimas o ejerzan violencia contra estas.

La propuesta salió adelante en el Congreso con la abstención del PP, la negativa de Vox y el apoyo del resto de fuerzas.

El diputado del PSOE Artemi Rallo durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Memoria Democrática

El Congreso aprueba modificar la Ley de Derecho de asociación para disolver las que ensalcen el franquismo

porAdrián Lardiez
10/04/2025 - 16:06

Una vez llegada la PLO al Senado, ante la disyuntiva de aplicarle un veto o modificarla vía enmiendas, desde el Grupo Popular en la Cámara Alta optaron por la segunda opción. ¿El resultado? Un total de cinco enmiendas que unidas a otra de UPN introducida como transaccional dejan irreconocible el texto, un «cambiazo de leyes», como lo ha definido el portavoz del PSOE en la comisión, el senador por Navarra Antonio Magdaleno Alegría, durante el turno turno de portavoces.

En el debate, Magdaleno ha rechazado el dictamen que ha acabado aprobando la Comisión Constitucional por desvirtuar la PLO original para convertirla en una reforma del Código Penal (CP), donde consideran que ya están castigados los supuestos añadidos por el PP, en referencia al artículo 578.

Dudas sobre su constitucionalidad

Una vez llegada la PLO al Senado, la Letrada Mayor de la Cámara, Sara Sieira Mucientes, elaboró un informe por el que advertía que lo aprobado en el Congreso podría «contradecir lo dispuesto» en hasta cinco artículos del bloque de derechos fundamentales de la Constitución Española, «el máximo grado de protección constitucional»: «el principio de igualdad ante la ley, las libertades ideológica, de expresión y el derecho de asociación, y el derecho a la legalidad en los procedimientos sancionadores».

Entre sus argumentos, la falta de precisión a la hora de tipificar la sanción, tanto desde el punto de vista de la autoría —quién es el sujeto que debe realizar la «apología del franquismo dentro de la asociación», si cualquier afiliado o sus órganos directivos—, como desde el punto de vista de su objeto al no identificarse «cuáles son las actividades que son constitutivas de apología del franquismo».

El informe redactado por la Secretaría General del Senado también valoraba como «inadecuada» la atribución «al orden civil de la competencia para disolver asociaciones» y concluía que la redacción dada por el Congreso «puede constituir una causa de disolución de partidos políticos al ser estos un tipo de asociaciones», al margen de lo establecido en la Ley Orgánica de Partidos, que sí incluye un «régimen especial que cumple con todas las garantías constitucionales y que ha sido avalado por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional».

La propuesta del PP

Por parte de los populares, el senador por León Antonio Silván ha sido el encargado de defender la acción de su partido, como una forma de «corregir los vicios políticos» en los que el PP, sobre el informe de la Letrada Mayor y el del letrado adscrito a la comisión, consideran que incurren los autores de proposición original, en referencia a su acotación expresa al golpe de Estado, la guerra civil y la dictadura franquista. De esta forma, han desaparecido vía enmiendas las menciones a la Ley de Memoria democrática para pasar a una modificación del Código Penal con la que se amplían los supuestos por los que se considera ilícito el derecho de asociación.

Con una mención explícita a la «banda terrorista ETA» o a sus «herederos políticos» en el preámbulo de la norma, las enmiendas del Grupo Popular amplían el artículo 515 del CP, con un quinto punto, para que se actúe por la vía Penal contra las asociaciones que «mediante el uso de la violencia, la amenaza o la incitación directa y pública a la violencia promuevan»:

  • Sistemas políticos o ideologías que pretendan destruir o subvertir el orden constitucional democrático o el Estado de Derecho.
  • Sistemas políticos, regímenes o gobiernos totalitarios, autoritarios o que nieguen los derechos fundamentales reconocidos o ratificados por España.
  • Principios y valores que sean incompatibles con la libertad, la igualdad, la justicia, el pluralismo político y la dignidad de la persona y los derechos que le son inherentes.

Además, se añade un punto sexto al artículo 515 del CP, consensuando mediante enmienda transaccional entre el PP y la senadora de UPN, María del Mar Caballero Martínez, por el que también pueden ser perseguidas judicialmente las asociaciones entre cuyas actuaciones se encuentre «el enaltecimiento o la justificación públicos de los delitos de organizaciones terroristas o de quienes hayan participado en su ejecución, o que entrañen descrédito, menosprecio o humillación» hacia las víctimas o sus familiares.

Calendario pendiente

Ahora, el dictamen debe debatirse en el Pleno del Senado, con el 16 de junio como fecha límite. Previsiblemente aprobado por la mayoría absoluta del PP, el texto volverá al Congreso, donde su Pleno deberá pronunciarse sobre si aceptan o no los cambios de la Cámara Alta. Dadas las mayorías y apoyos cosechados durante su tramitación en el Congreso, la previsión es de que la PLO vuelva a la redacción que fue aprobada por la Cámara Baja y quede definitivamente aprobada en esos términos.

Etiquetas: asociacionesCódigo PenalDerecho de asociaciónGrupo PP SenadoGrupo PSOE SenadoLey de Memoria DemocráticaSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Economía

Yolanda Díaz critica la insuficiencia del salario mediano en España para una vida digna

15:06
Demócrata

El colegio de Sandra Peña podría perder el concierto si Educación confirma que no aplicó el protocolo escolar

15:03
Agricultura & Alimentación

Castilla-La Mancha aboga por un marco financiero europeo que asegure la viabilidad de la agricultura y ganadería

15:03
Agricultura & Alimentación

Avances en la colaboración entre la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada en el sector agroalimentario

15:02
Internacional

El primer ministro peruano enfrenta una votación crítica en el Congreso sobre su nuevo plan de gobierno

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante una visita a la Brigada ‘Guadarrama’ XII, en la base Militar ‘El Goloso’, a 25 de agosto de 2025, en Madrid (España). Durante su visita, la ministra ha entregado condecoraciones a militares que han participado en las labores de apoyo con motivo de la dana en Valencia.

Jesús Hellín / Europa Press
25/8/2025
Europa

Los detalles de la hoja de ruta de la defensa europea: proyectos, inversión y calendarios

porÁlvaro Villarroel
17/10/2025 - 05:00

Congreso y Senado

Sumar critica la propuesta gubernamental de aumentar cuotas a autónomos y sugiere una mayor carga fiscal para los rentistas

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 13:28

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Bravo ha presentado las iniciativas del Partido Popular en materia de viviRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP acusa al Gobierno de “empobrecer a las familias” con sus “sablazos” fiscales y promete bajar el IRPF a las rentas inferiores a 40.000 euros

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:39 - Actualizado: 19/10/2025 - 13:01

Archivo - El cabecilla de la trama 'Gürtel', Francisco Correa (i), y su número dos, Pablo Crespo (d), en la Audiencia Nacional.Pool - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional inicia el último juicio del ‘caso Gürtel’

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:33

Actualidad

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña podría perder el concierto si Educación confirma que no aplicó el protocolo escolar

20/10/2025 - 15:00
Archivo - El exasesor del exministro José Luis Ábalos Koldo García a su llegada al Tribunal Supremo, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Supremo cita como testigos a un exgerente y a una trabajadora del PSOE por pagos en efectivo a Ábalos y Koldo

20/10/2025 - 13:51
Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

El PP critica al Gobierno por no cambiar su postura ante las cuotas de autónomos

20/10/2025 - 13:18
Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Ley de Bases del Régimen Local

El Congreso vota una reforma para permitir el voto telemático de los concejales

20/10/2025 - 13:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist