Es Tendencia |
Sumar Vox Transparencia fiscal Violencia vicaria Yolanda Díaz Fly play Santiago Abascal Mercado de Valores Sistema fiscal Protestas Manifestación Memoria democrática Iván Redondo AEMET PP Gobierno Elecciones Generales Mohamed vi Aerolínea low cost Preconcurso
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

ERC propone modificar la ley del Deporte para que ser convocado por la Selección sea un derecho y no una obligación

El vigente articulado faculta a las federaciones a sancionar con multas de hasta 30.000 euros e inhabilitaciones de entre dos y 15 años a quienes no acudan, aun habiendo rechazado la convocatoria

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
22/09/2023 - 15:18 - Actualizado: 25/09/2023 - 14:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La jugadora Misa Rodríguez (i) durante el entrenamiento en las instalaciones de Oliva Nova Sports, a 20 de septiembre de 2023, en Oliva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Fuente EuropaPress/ Jorge Gil.

La jugadora Misa Rodríguez (i) durante el entrenamiento en las instalaciones de Oliva Nova Sports, a 20 de septiembre de 2023, en Oliva, Valencia, Comunidad Valenciana (España). Fuente EuropaPress/ Jorge Gil.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha registrado en el Congreso de los Diputados una Proposición de ley para modificar la ley del Deporte con el objetivo de suprimir la obligatoriedad de que cualquier jugador o jugadora convocado con la selección deba acudir aún en contra de su voluntad. En los últimos días este asunto ha suscitado revuelo con motivo de la convocatoria de la Selección Española Femenina de Fútbol. 20 de las 39 firmantes de un comunicado en el que renunciaban a ser citadas fueron convocadas, generando un profundo malestar entre las profesionales -máxime tras la presunta agresión sexual del entonces presidente de la RFEF Luis Rubiales a la futbolista Jennifer Hermoso durante la celebración del Mundial-.

La ley del Deporte establece la obligatoriedad de todos los deportistas a acudir a las convocatorias de las selecciones nacionales. De hecho, el articulado faculta a las federaciones para sancionar a quienes no cumplan con multas económicas que ascienden hasta 30.000 euros y con la suspensión de un periodo entre dos y quince años.

La ley del Deporte establece la obligatoriedad de todos los deportistas a acudir a las convocatorias de las selecciones nacionales.

El Grupo Republicano pretende, con esta Proposición de ley, que acudir deje de ser considerado un deber y sea exclusivamente un derecho. De esta manera, el deportista tendrá la facultad de decidir si acude o renuncia a la convocatoria.

Desde Esquerra argumentan que la convocatoria debiera ser considera por los y las profesionales como un premio a su trayectoria y, en consecuencia, su participación debería motivarle suficientemente como para que la ley no imponga la obligación de su asistencia. Además, alegan que han existido casos en los que algunos deportistas han pedido no ser convocados y, sin reprimenda o sanción alguna, se ha respetado su decisión. No ha sido el caso de las jugadoras de la Selección de Fútbol Femenina.

El pasado 18 de septiembre fueron convocadas 20 de las 39 firmantes de un comunicado dirigido a la RFEF en el cual renunciaban expresamente a integrar la selección. Reclamaban profundos cambios en la estructura federativa y exigían tolerancia cero con las actitudes que van en contra de la dignidad de las mujeres. Sin embargo, las citadas fueron obligadas a acudir y, por ello, ERC apuesta por reformar la ley del Deporte para evitar casos semejantes a futuro.

«Pedimos que la presencia de cualquier jugadora o jugador deje de ser considerada un deber y sea exclusivamente un derecho».

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

En concreto, urgen a modificar el apartado 2 del artículo 22 para incorporar un nuevo punto g) que recoja que son derechos específicos de los deportistas “acudir o renunciar a las convocatorias de las selecciones a su libre elección, en los términos que se establezcan reglamentariamente”.

Fuentes de ERC recuerdan que, al margen de esta modificación, su partido mantiene el objetivo de una selección catalana oficialmente reconocida, “pero a nuestro entender, todo lo sucedido va más allá de un tema meramente deportivo, porque sin duda se trata de una cuestión de derechos y de feminismos”.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosERCLey del DeporteSelección Española Femenina de Fútbol

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:20
Economía

Solaria recibirá 780 MWh de baterías para su central en Garoña

10:19
Sanidad

Propuesta para establecer el 6 de junio como el Día Nacional contra las ITS en España

10:19
Economía

Pedro Sánchez celebra los resultados laborales de septiembre y resalta la reducción de la temporalidad

10:19
La Rioja

María Martín rebate las acusaciones de debilitamiento del Hospital de Calahorra por parte del PSOE

10:12
DemócrataPRO

Entrevista a Isabel Guzmán, paciente de cáncer de cabeza y cuello

Más Leídas

Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos

Más Demócrata

Archivo - En el centro, el presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, con representantes de la empresa Solaria.EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Solaria recibirá 780 MWh de baterías para su central en Garoña

porAgencias
02/10/2025 - 10:20

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras presidir, de forma telemática, la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), a 18 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Durante la rueda de prensJesús Hellín - Europa Press
Sanidad

Propuesta para establecer el 6 de junio como el Día Nacional contra las ITS en España

porAgencias
02/10/2025 - 10:19

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEduardo Parra - Europa Press
Economía

Pedro Sánchez celebra los resultados laborales de septiembre y resalta la reducción de la temporalidad

porAgencias
02/10/2025 - 10:19

La Rioja

María Martín rebate las acusaciones de debilitamiento del Hospital de Calahorra por parte del PSOE

porAgencias
02/10/2025 - 10:19

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist