Es Noticia |
Regulación IA Queja Facebook Tecnología parlamentaria Pacto histórico Sindicatos Aerolíneas Jucil Ppcv Mercosur Juicio Tsja Financiación Juzgado barcelona Ataques Desempleo Psib Prisión Clasificación 2025
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Estas son las medidas en materia laboral y de Seguridad Social del último Real Decreto-ley para paliar los efectos de la DANA

El paquete aprobado el pasado martes incluye posibilidad de solicitar un ERTE, prohíbe el despido, aconseja teletrabajo y dispone permisos retribuidos

DemócrataporDemócrata
16/11/2024 - 10:16
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Cmin 5 noviembre 2024

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa, posterior al Consejo de Ministros | A. PÉREZ MECA

El pasado martes el Consejo de Ministros aprobó un segundo paquete de medidas para proteger a los afectados por la DANA. Esta segunda batería se ha desplegado mediante un Real Decreto-ley que contiene medidas en materia laboral y de Seguridad Social. ¿Cuáles son?

ERTE

Se consideran situaciones de fuerza mayor para solicitar un ERTE:

  • Las suspensiones de contrato y las reducciones de jornada que tengan como causa directa los daños producidos por la DANA.
  • Las pérdidas de actividad originadas por ella, como las derivadas de las órdenes, prohibiciones, instrucciones, recomendaciones o requerimientos realizados por las autoridades de protección civil, que impliquen suspensión o cancelación de actividades, cierre temporal de locales de afluencia pública, restricciones en el transporte público y, en general, de la movilidad de las personas.
  • También se incluyen las pérdidas de actividad derivadas por la imposibilidad de desplazamiento de los trabajadores al centro de trabajo, o las mercancías o falta de suministros que impidan gravemente continuar con el desarrollo ordinario de la actividad.

La aplicación del ERTE se hará de manera retroactiva.

Las autoridades laborales podrán solicitar el informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS), pero si no solicitan este informe, la ITSS procederá posteriormente, a comprobar el cumplimiento de los requisitos legales y la concurrencia de fuerza mayor.

Prohibición del despido

Las empresas que sean beneficiarias de ayudas directas previstas como consecuencia de la DANA y las que se acojan a un ERTE no podrán despedir por causa de fuerza mayor ni por causas económicas, técnicas, organizativas y de producción derivadas de la DANA. El incumplimiento de esta obligación supondrá el reintegro de la ayuda recibida y la calificación del despido como nulo.

Si se trata de empleados fijos-discontinuos, las causas arriba citadas tampoco justificarán el fin del periodo de actividad ni la falta del llamamiento.

La situación excepcional provocada por la DANA y sus efectos se consideran como riesgo grave e inminente a los efectos previstos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Esto implica el derecho de los trabajadores a interrumpir su actividad, abandonar el lugar de trabajo y no acudir al mismo.

Permisos retribuidos no recuperables:

Los trabajadores podrán ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración en los siguientes casos:

  • Imposibilidad de acceder al centro de trabajo o de realizar la prestación laboral.
  • Labores de traslado, limpieza o acondicionamiento del domicilio habitual. Trámites para la obtención de documentos oficiales o públicos. desaparición de familiares.
  • Fallecimiento de familiares (desde el hecho causante hasta los cinco días hábiles siguientes al del sepelio)
  • Atención de deberes de cuidado de familiares derivados de la DANA. (Se fija como límite el día 31 de diciembre de 2024, si bien por orden de la persona titular del Ministerio de Trabajo y Economía Social podrá prorrogarse la aplicación de la medida en atención a la persistencia de las circunstancias relacionadas con la DANA).
  • Además, los trabajadores podrán acceder a la adaptación de la jornada y/o a su reducción (que puede llegar a un 100% de la jornada) cuando concurran deberes de cuidado distintos de los mencionados en el punto anterior derivados de las circunstancias originadas por la DANA, limitado al período excepcional previsto en la norma.

¿Cuándo se considera que existen deberes de cuidado?

  • Cuando sea necesaria la presencia de la persona trabajadora para la atención del cónyuge, pareja de hecho o pariente hasta el segundo grado por consanguineidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, así como de cualquier otra persona distinta de las anteriores que conviviera con la persona trabajadora en el mismo domicilio por razones de edad, enfermedad o discapacidad, necesite cuidado personal y directo como consecuencia directa de la DANA.
  • Cuando se produzca el cierre de centros educativos, o de cualquier otra naturaleza, que exigieran cuidado o atención a la persona sobre la que concurren deberes de cuidado.
  • Cuando la persona que, hasta el momento, se hubiera encargado habitualmente del cuidado o asistencia directos de cónyuge o familiar hasta segundo grado de la persona trabajadora no pudiera seguir haciéndolo por causas justificadas directamente relacionadas con la DANA.

Interrupción del cómputo de la duración máxima de los contratos temporales

La suspensión de los contratos temporales, incluidos los formativos, de relevo y de interinidad, por causa de la DANA, conllevará la interrupción del cómputo, tanto de la duración de estos contratos, como de los periodos de referencia equivalentes al periodo suspendido, en cada una de estas modalidades contractuales, respecto de los trabajadores afectados.

Trabajo a distancia

La forma de organización del trabajo o de realización de la actividad laboral preferente frente a otras medidas organizativas o de ajuste será el trabajo a distancia.

En los supuestos de imposibilidad de acceder al centro de trabajo o de realizar la prestación laboral, los trabajadores tendrán derecho a realizar su jornada en modalidad de trabajo a distancia cuando el estado de las redes de comunicación lo permita, salvo que este tipo de trabajo sea incompatible con la naturaleza de la prestación laboral.

En caso de imposibilidad de desarrollo de la actividad a distancia por la naturaleza de su puesto, por carencia de equipamientos o ausencia de cobertura o acceso a red, se concederán permisos retribuidos no recuperables.

Plan de empleo

Se prevé un plan de empleo para la contratación de personas desempleadas en las comunidades autónomas con municipios afectados por la DANA

Supone la inversión de 50.000.000 euros para la contratación de personas desempleadas con un doble objetivo.

Por un lado, dar una oportunidad de empleo a personas trabajadoras a quienes la incidencia de la DANA les imposibilite desempeñar su trabajo.

Por otro, que puedan ayudar con su trabajo a las labores de reconstrucción de las zonas afectadas.

Para facilitar que este plan despliegue sus efectos cuanto antes, se prevé autorizar al Gobierno para que apruebe un RD para la concesión directa a los municipios de esta subvención, financiando todos los conceptos derivados de los contratos suscritos.

Otras medidas

  • Se asimila la prestación de incapacidad temporal a la de los accidentes de trabajo, eliminando el requisito de un número de años previos cotizados para poder acceder a ella.
  • Se establece una nueva prestación extraordinaria para los autónomos que les permitirá compatibilizar, durante tres meses, la actividad con una prestación extraordinaria por cese parcial, equivalente al 50% de su base de cotización.
  • Las pensiones de jubilación o retiro por incapacidad permanente o inutilidad, viudedad, orfandad o en favor de los progenitores cuyo hecho causante sea consecuencia de los siniestros producidos por la DANA, se considerarán, con carácter excepcional, como derivadas de acto de servicio, a los efectos de que el cálculo de su cuantía se realice conforme a lo previsto legalmente para las pensiones extraordinarias.
  • Las medidas del llamado escudo laboral se extienden a las entidades de la economía social, de tal modo que las personas socias trabajadoras y de trabajo de las cooperativas, así como estas mismas, podrán beneficiarse de las medidas incluidas en el RDL en igualdad de condiciones que el resto de las personas trabajadoras afectadas por la DANA.

Etiquetas: Consejo de MinistrosDANAGobiernojornada laboralMinisterio de Trabajo y Economía SocialSeguridad SocialTrabajo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:33
Economía

Axa se prepara para adquirir una participación en Fiberpass, la empresa de fibra de Telefónica y Vodafone

19:29
Agricultura & Alimentación

Planas destaca que la recuperación del atún rojo evidencia la compatibilidad entre conservación y rentabilidad

19:29
Sanidad

AESAN extiende su alerta por gluten no declarado en más lotes y marcas de harina de trigo sarraceno

19:28
Internacional

Acusación del Reino Unido a un navío ruso por apuntar con láseres a aeronaves británicas

19:28
Economía

El informe de empleo de octubre en EE.UU. no se publicará debido al cierre gubernamental

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

El diputado y exministro José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo valorar la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 18:30

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist