Es Noticia |
Cierre de carretera Donald Trump Aitor Esteban Elecciones chile Arresto Terrorismo Alto el fuego Subsidios Ataque estadounidense
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial: 1.500 millones para supercomputación, almacenamiento sostenible, modelos de lenguaje y talento

El Gobierno desplegará un plan bienal para reforzar las capacidades de desarrollo de la IA y aplicarlas en el sector público y privado desde una perspectiva transparente, ética y humanista

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
20/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 20/05/2024 - 08:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, interviene durante la presentación del nuevo programa de ayudas de Red.es Kit Consulting | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)

El ministro para la El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, interviene durante la presentación del nuevo programa de ayudas de Red.es Kit Consulting | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)

Con el propósito de erguir a España como referente en materia de Inteligencia Artificial (IA), el Consejo de Ministros aprobó el pasado martes la Estrategia Nacional de IA 2024, un plan bienal que da continuidad a las iniciativas ya desplegadas, las alinea y refuerza; disponiendo de recursos por valor de 1.500 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que sumados a los 600 millones ya movilizados, engrosarían 2.100.

Los tres ejes sobre los que pivota la Estrategia son:

  1. Refuerzo de las capacidades para el desarrollo de la IA.
  2. La aplicación de la IA en el sector público y privado.
  3. Transparencia, ética y humanista.

Desarrollo

El primer eje de la Estrategia Nacional tiene por objeto reforzar cuatro puntos concretos para maximizar el desarrollo de la IA: supercomputación, almacenamiento sostenible, modelos de lenguaje y talento.

El Gobierno invertirá 90 millones de euros para la puesta en marcha de nuevos clústeres altamente especializados, que permitan mejorar las prestaciones del MareNostrum 5, del Barcelona Supercomuting Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), y el refuerzo de la Red Española de Supercomputación.

Para propiciar el uso de la IA en empresas, el Ejecutivo se ha comprometido a dedicar un 20% de la capacidad del MareNostrum 5 para la industria.

La estrategia incluye iniciativas para establecer Centros de Procesamiento de Datos (CPD) ambientales sostenibles. Se esbozará un nuevo marco regulatorio para mejorar la planificación de las infraestructuras, agilizar los trámites burocráticos y distribuirlos a lo largo y ancho del territorio.

Otra vía de acción será la creación y expansión de una familia de modelos de lenguaje en castellano y lenguas cooficiales que se llamará ALIA. Los primeros resultados estarán disponibles al final del verano.

Por último dentro de este eje, se impulsará el talento creando redes y estableciendo sinergias en el proyecto para responder a la gran demanda de profesionales requeridos. En este sentido, se invertirán unos 160 millones en becas, Formación Profesional y formación de docentes.

Implementación en el sector público y privado

Mediante el proyecto GobTech Lab se procederá a la implantación de la IA en el grueso de la Administración General del Estado (AGE). Este programa canalizará los casos de uso de la IA a través de un laboratorio de innovación encargado de desarrollar proyectos piloto para el sector público.

En cuanto al sector privado, el Ejecutivo concentrará una parte importante de los esfuerzos en pymes y autónomos mediante el desarrollo de un programa denominado Kit Consulting, dotado de 300 millones de euros.

El Gobierno se centrará en pymes y autónomos mediante el desarrollo de un programa denominado Kit Consulting, dotado de 300 millones de euros.

El objetivo es que los pequeños proyectos empresariales puedan contratar servicios de asesoramiento de Inteligencia Artificial. Además, se prevé ampliar el Kit Digital con productos IA y una inversión de 350 millones.

El Ejecutivo dispondrá otros 400 a través del Fondo NexTech con el objetivo de facilitar financiación a las empresas que desarrollen situaciones de IA.

Todos estos avances tecnológicos han de ejecutarse en entornos seguros. No basta únicamente con proyectos piloto que allanen el camino, sino que se requiere de un paraguas normativo. El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, anunció la aprobación de una ley integral de Ciberseguridad que llegaría antes de finalizar el presente año. Este articulado ordenaría y daría institucionalidad a las intervenciones que ya realizan Interior, Defensa y el Centro Criptológico Nacional.

Esta normativa establecería un marco claro para desarrollar la ciberseguridad nacional y mejoraría la protección de los sistemas de información, redes y datos, impulsando el ecosistema empresarial del sector con IA.

Transparencia, ética y perspectiva humanista

El Gobierno quiere garantizar que todo el despliegue se implemente con una perspectiva transparente y una visión ética y humanista. La responsabilidad de que así sea será de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA).

Las funciones concretas de este organismo serán:

  • Alzarse como centro de pensamiento y análisis sobre la IA.
  • Supervisar el despliegue responsable.
  • Establecer buenas prácticas.
  • Erguirse como referente internacional, participando incluso en las instituciones europeas y mundiales de gobernanza de la Inteligencia Artificial.

Coordinación

La Estrategia Nacional y todas sus ramificaciones serán coordinadas por la secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. No obstante, como la IA alcanza a buena parte de los ministerios que conforman el Ejecutivo, se ha creado la Comisión Interministerial para la coordinación y el seguimiento de las medidas a favor de la conectividad y la digitalización de la economía y la sociedad en el ámbito de la AGE.

Etiquetas: Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia ArtificialInteligencia artificialJosé Luis EscriváMinisterio de Transformación Digital y Función Pública

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

00:49
Internacional

EE.UU. designará al Cártel de los Soles como entidad terrorista internacional

23:58
Internacional

Jara y Kast avanzan a la segunda ronda en las elecciones chilenas según los datos iniciales

23:33
Internacional

Arrestan en Portugal a líder del PCC, organización criminal de Brasil

23:18
Actualidad

La SE-20 de Sevilla permanece cerrada por daños tras la tormenta Claudia

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 14:32

Un edificio con un cartel que anuncia alquileres. Eduardo Parra/Europa Press.
Vivienda

Zonas tensionadas de vivienda: ¿qué opinan los ciudadanos de controlar el precio del alquiler?

porDemócrata
13/11/2025 - 11:48

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist