Es Tendencia |
Venezuela Prejubilación Parlamento Europeo Grupos de interés Deforestación Vivienda Tensiones Espinosa de los monteros Discriminación Think tank Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Pepa Millán Movilidad sostenible Laboratorio de ideas PP EUDR Ley de Vivienda Vox Iván Espinosa de los Monteros Ley de Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Hacienda cuela vía enmienda dos directivas que debía haber aprobado en 2021

El Gobierno aprovecha un proyecto de ley que ya traspone otras cuatro normas europeas sobre migración, empresas, accesibilidad y servicios de pago

Álex MorenoporÁlex Moreno
10/02/2023 - 15:30 - Actualizado: 28/02/2023 - 12:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

El Ministerio de Hacienda ha aprovechado la tramitación de un proyecto de ley en el Congreso para trasponer dos directivas europeas en una sola enmienda.

Se trata de la Directiva 2020/262, por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales y la Directiva 2020/1151, que modifica la directiva relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos especiales sobre alcohol y bebidas alcohólicas.

Aunque hay preceptos que no entran en vigor hasta 2023, ambas debían haberse aprobado el 31 de diciembre de 2021. Acumulan más de un año de retraso. De hecho, Hacienda ya había dado pasos para incorporarlas a la legislación española, enviando un proyecto de ley al Congreso en octubre de 2021. Sus enmiendas parciales se registraron a las pocas semanas, en noviembre de ese año y, desde entonces, nada más se supo.

La justificación dada por el PSOE es que la tramitación «se encuentra paralizada» y que esta fórmula permitirá «acelerar la trasposición» de estas directivas. La intención de la principal fuerza de Gobierno es sumar esta trasposición a otro proyecto de ley que traspone otras cuatro normas europeas con poca relación entre ellas.

Seis trasposiciones a la Comisión de Derechos Sociales

Una viene a regular requisitos de accesibilidad de productos y servicios; otra modifica parcialmente las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países para empleos de alta cualificación; otra introduce requisitos para proveedores y servicios de pago; y la cuarta directiva regula procesos de digitalización en el ámbito de la empresa.

Además de las dos directivas que ahora se suman, el proyecto también adaptaba a la normativa internacional aplicable en materia de responsabilidad civil por daños nucleares.

Un crisol de normas que se debatirá en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, órgano al que la Mesa ha decidido encargar la tramitación del proyecto.

«Facilitar el trabajo parlamentario»

El propio Gobierno justifica en la exposición de motivos del proyecto aglutinar materias tan diversas esgrimiendo que no existe prohibición alguna en la Constitución. Se apoya en una sentencia del Tribunal Constitucional (136/2011) que avaló la existencia de «leyes transversales» y recuerda que «esta técnica ya ha sido empleada en no pocas ocasiones, precisamente para la trasposición urgente de directivas europeas, mediante la aprobación de reales decretos-ley».

Apelando a la urgencia por trasponer las normas europeas, defiende esta vía en aras de «facilitar los trabajos parlamentarios con un único texto en un momento en el que la acumulación de proyectos y proposiciones de ley ante las Cortes Generales así lo aconseja».

Sin embargo, tal y como informó Vozpópuli en enero de este año, el Consejo de Estado cuestionó las formas del Ejecutivo remarcando que «la homogeneidad del objeto de las disposiciones legales es un principio esencial de técnica normativa que debe ser necesariamente respetado en su elaboración, salvo que existan circunstancias justificadas que aconsejen otra forma de actuar». Circunstancias no apreciadas en este caso.

Ley de Impuestos especiales

La trasposición de las dos directivas tributarias se sustancia en una sola enmienda de medio centenar de páginas para modificar la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales y su reglamento.

Hacienda explica que las modificaciones en la Directiva 2020/262 son fundamentalmente técnicas, al tener el objetivo de adaptar terminología y procedimientos del Tratado de Lisboa y del código aduanero, coordinando este tributo a sus procedimientos.

Entre sus novedades, se habilita a la aduana de salida como posible destino de una circulación en régimen suspensivo de los impuestos especiales. También se crean dos nuevas figuras de operadores económicos, el expedidor certificado y el destinatario certificado, para informatizar los procedimientos aplicados al movimiento de productos sujetos a estos impuestos y su identificación en el sistema.

En el caso de la Directiva 2020/1151, actualiza las referencias a los códigos de la nomenclatura combinada que se utilizan para la descripción de los productos derivados del alcohol, como ‘vino espumoso’ y ‘otras bebidas fermentadas espumosas’.

Ya esperaban en el Congreso

Hacienda ya había impulsado su incorporación a la legislación española. En octubre de 2021 envió un ‘pack’ de trasposiciones con una tercera directiva, esta para eximir de IVA e Impuestos Especiales cualquier suministro a fuerzas armadas desplegadas fuera de su propio Estado miembro en el marco de la política de seguridad y defensa europea.

Esta también ha acabado tramitándose fuera del radar de la Comisión de Hacienda del Congreso. Concretamente, el Gobierno aseguró su aprobación incorporándola al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Etiquetas: DirectivaenmiendaImpuestos EspecialesMinisterio de HaciendaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:48
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

00:07
Demócrata

Espinosa de los Monteros inaugura la fundación ‘Atenea’ pidiendo la unión de PP y Vox para gobernar

00:03
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

23:53
Internacional

Trump declara su oposición a la anexión de Cisjordania por parte de Israel

23:28
Internacional

Trump ratifica orden ejecutiva para facilitar la venta de TikTok en EE.UU.

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica
Normalización de los controles en el Aeropuerto de Madrid-Barajas mientras Trablisa denuncia huelga de celo
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump instruye a las fiscales Bondi y Pirro para que ejecuten completamente la pena de muerte en Washington DC

porAgencias
26/09/2025 - 00:48

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el lanzamiento del ‘Diálogo mundial sobre gobernanza de la Inteligencia Artificial’, el 25 de septiembre de 2025, en Nueva York (Estados Unidos)Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Política

Pedro Sánchez aboga por una gobernanza internacional de la IA: ineludible, pero manejable

porAgencias
26/09/2025 - 00:03

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Joey Sussman
Internacional

Trump declara su oposición a la anexión de Cisjordania por parte de Israel

porAgencias
25/09/2025 - 23:53

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpAndrew Leyden/ZUMA Press Wire/dp / DPA
Internacional

Trump ratifica orden ejecutiva para facilitar la venta de TikTok en EE.UU.

porAgencias
25/09/2025 - 23:28

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist