Es Noticia |
Elecciones Milorad dodik Venezuela Taiwán Samara Protestas bolonia Policía militar Zelenskyy Relaciones internacionales Turquía Jd vance Violencia de género Trump
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Formación obligatoria y mayor conciliación, las claves de la Ley de Función Pública

Demócrata accede en primicia al borrador de la Ley de Función Pública. Consulte el texto y conozca las claves del proyecto de ley que llegará al Congreso en los próximos días.

DemócrataporDemócrata
17/03/2023 - 01:11 - Actualizado: 17/03/2023 - 02:02
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, este lunes en Toledo | EFE/Ismael Herrero

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, este lunes en Toledo | EFE/Ismael Herrero

  • Consulte el texto completo del borrador del proyecto de ley

El Gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros extraordinario el proyecto de ley de Función Pública comprometido con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que pretende, según ha anunciado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, modernizar la administración y actualizar las medidas más relevantes del Estatuto Básico del Empleado Público. Demócrata ha tenido acceso al borrador de la ley, a fecha 28 de febrero, y las principales novedades son:

Evaluación obligatoria

La formación de los empleados públicos será obligatoria. También la evaluación continua para los empleados públicos, aunque el texto de momento no contempla sanciones y tampoco establece un procedimiento único de evaluación. El proyecto se limita a marcar unos principios orientativos sin mayor concreción. Además, se aborda por primera vez que las necesidades de personal de la Administración estén determinadas por las políticas públicas a llevar a cabo. Otra novedad es que el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) pasará de ser un organismo autónomo a una agencia estatal especializada en formación para los empleados públicos.

Igualdad y conciliación

El borrador incluye todo un capítulo dedicado a incorporar criterios de igualdad en cada ministerio con la consolidación de las unidades de cada cartera. Según el último borrador, la norma ampliará los plazos para la excedencia destinada al cuidado de familiares por enfermedad y la posibilidad de acumular en jornadas completas la reducción de jornada de hasta el 50%. Es decir, si el empleado público pide una reducción de jornada, puede acumularse en días completos.

Además, se reduce de 10 a 4 años el periodo de tiempo para solicitar la movilidad entre administraciones.

La provisión temporal de puestos sustituye a la actual comisión de servicios. Se derogan la excedencia forzosa, la excedencia voluntaria incentivada y la de expectativa de destino.

La ley insta a desarrollar políticas que aseguren el relevo intergeneracional, orientadas a la captación de talento diverso y a la inclusión de grupos infrarrepresentados.

Excedencias

Otra novedad es la figura de la provisión temporal de puestos, que sustituye a la actual comisión de servicios. Sólo podrá durar un año, plazo en el que deberá cubrirse el puesto con carácter definitivo. Se derogan la excedencia forzosa, la excedencia voluntaria incentivada y la de expectativa de destino.

Más plazas y más rápido

Las convocatorias de oposiciones deberán realizarse en el mismo año natural de la oferta de empleo público. Además, se aumenta al 30% el mínimo de plazas reservadas a promoción interna.

Nuevos incentivos

Hay dos complementos retributivos nuevos, el llamado de desempeño, que sustituye al de productividad, y el complemento de carrera, que retribuye el empleado público según vaya progresando en su carrera profesional.

Promoción FP

Se crea una nueva categoría de grupo B para los titulados de formación profesional (FP) con funciones específicas análogas a su titulación. La ley eleva su rango y las plazas saldrán en función de sus titulaciones.

A QUIÉN SE APLICA Y ENTRADA EN VIGOR

El texto afectará a la Administración General del Estado, Organismos Autónomos, Entidades Gestoras de la Seguridad Social, Entidades Públicas Empresariales, Agencias Estatales, demás entes de derecho público, los autoridades administrativas independientes y universidades públicas no transferidas (la UNED y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo).

El anteproyecto, recién aprobado por el Gobierno, se remitirá ahora al Congreso de los Diputados, donde iniciará su tramitación parlamentaria. Se hará por la vía de urgencia, lo que en principio reducirá todos los plazos a la mitad. La previsión es que la ley, una vez aprobada, entre en vigor a los seis meses desde su publicación en el BOE. 

Consulte el texto completo del último borrador del anteproyecto de ley de la función pública

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:08
Política

El Gobierno descarta un ‘colapso’ en Barajas por menores migrantes y enfatiza la exigencia de visados ante ‘abusos de tránsito’

09:03
Internacional

Vietnam enfrenta devastación tras seis días de intensas lluvias con un saldo de 55 víctimas mortales

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

08:03
Internacional

China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima los recursos de autonomías del PP contra la ley de amnistía

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 12:29

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist