Es Tendencia |
Audiencia Pública Juanma moreno Temporalidad Financiación irregular Posición corta Caso Koldo Presupuestos Sector logístico Ministerio de Hacienda Quiero Influir Cribado de cáncer de mama Senado PP Voleon Ley de Función Pública María Jesús Montero Logística Oryzon genomics Cribado de cáncer Pp andaluz
Demócrata
viernes, 17 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los frentes legislativos abiertos por Consumo con los que pretende reformar la normativa del Juego

De los loot boxes a los avisos en portales, pasando por limitaciones a publicidad, el departamento de Pablo Bustinduy cerca al sector mediante diversas iniciativas en tramitación

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
17/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/10/2025 - 14:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a las preguntas de la oposición sobre la independencia judicial y salvaguarda del Estado de Derecho; seguridad nacional y los contratos tecnológicos con Huawei; gestión de ayudas ante incendios estivales y el aumento de agresiones sexuales; y la transparencia en los fondos Next Generation EU y acceso a vivienda, incluyendo mociones para mejorar estas áreas clave de política nacional.

A. Pérez Meca / Europa Press
09 SEPTIEMBRE 2025;PLENO;SENADO;SENADORES;POLÍTICA;POLÍTICOS;MINISTROS;
09/9/2025

(Foto de ARCHIVO) El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta a las preguntas de la oposición sobre la independencia judicial y salvaguarda del Estado de Derecho; seguridad nacional y los contratos tecnológicos con Huawei; gestión de ayudas ante incendios estivales y el aumento de agresiones sexuales; y la transparencia en los fondos Next Generation EU y acceso a vivienda, incluyendo mociones para mejorar estas áreas clave de política nacional. A. Pérez Meca / Europa Press 09 SEPTIEMBRE 2025;PLENO;SENADO;SENADORES;POLÍTICA;POLÍTICOS;MINISTROS; 09/9/2025

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha lanzado una campaña institucional para alertar a los jóvenes y sus familias de los riesgos de las conocidas ‘cajas botín’ (loot boxes), un sistema azaroso de recompensas a cambio de dinero real muy extendido en los videojuegos. Esta iniciativa se suma a los diversos flancos con los que el departamento de Pablo Bustinduy pretende reformar el sector juego y generar entornos más seguros. ¿Cuáles son los frentes abiertos y en qué estado de tramitación se encuentran?

Loot boxes

Bajo el lema “menos loot boxes, más real gamers” el ministerio de Bustinduy pretende concienciar sobre las técnicas psicológicas que pueden conducir a la adicción. Las cajas botín son un sistema de premios aleatorio cada vez más extendido en los videojuegos. Pueden contener futbolistas, cartas, armas especiales, etc. deseadas por los jóvenes, en muchas ocasiones menores de edad, que emplean dinero de sus padres para intentar obtener dicho contenido.

Además de la campaña, el Gobierno tiene una iniciativa en trámite parlamentario para prohibir las loot boxes. Se trata del Proyecto de Ley de Protección de menores en entornos digitales, que superó la enmienda de totalidad de Vox el pasado 10 de septiembre.

El proyecto de ley, impulsado por Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, también pretende prohibir que los menores de 16 años se registren en redes sociales mediante la imposición de un pin parental.

El problema de las loot boxes

Según un estudio de la UNIR, un 30,4% de los 6.603 españoles de entre 11 y 30 años encuestados había comprado al menos una caja botín en el último año (entre los menores, el porcentaje es el 28,9%). Además, la investigación señala que las ‘loot boxes’ funcionan como “bisagra” entre los problemas de adicción a los videojuegos y a las apuestas online: es 4,5 veces más frecuente que quien adquiere estas cajas en el último año tenga problemas con las apuestas.

Por otra parte, un estudio de 2020 de la universidad de Nueva York reflejó que más del 58% de los juegos para móvil de Google Play e iPhone ya contenían estos mecanismos de recompensa aleatorios, que pueden aparecer de manera aparentemente inocente en formato de cofre, sobre, ruleta, animal o caja, contribuyendo con estas apariencias, a un comportamiento de riesgo y a la normalización de los juegos de azar desde edades muy tempranas.

Del tabaco al juego

A principios de octubre, el ministro Pablo Bustinduy anunció que prevé desarrollar el Real Decreto 958/2020, aprobado hace cinco años, para obligar a los operadores de juego online a mostrar un nuevo cartel en el que se informe de los peligros de la ludopatía.

Se copiaría el formato de las cajetillas de tabaco, que muestran mensajes con los peligros que entraña fumar. El objetivo es que los clientes conozcan el riesgo teniendo toda la información necesaria para que cada cual tome las decisiones que considere de manera consciente.

Los tres mensajes que deberán figurar son:

  • La ludopatía es un riesgo del juego. 
  • La probabilidad de ser un jugador que pierde dinero es del 75%. 
  • Las pérdidas del total de jugadores superan en 4 veces sus ganancias.

La reforma se ejecutará a través de una resolución y dos anexos que la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) sacará a información pública en los próximos días.

Atención al Cliente, un Caballo de Troya

La próxima semana se reúne la ponencia del Proyecto de Ley de Atención a la Clientela con el objetivo de ultimar los flecos del informe y elevarlo a la Comisión para su posterior votación en Pleno. En el marco de esta iniciativa, los grupos parlamentarios que conforman el Gobierno, PSOE y Sumar, integraron una enmienda que, de prosperar, impondrá nuevas condiciones y limitará la publicidad del juego.


Cambios en publicidad

No se podrán enviar comunicaciones comerciales ni por correo electrónico -o semejantes- ni por correo postal sin la previa autorización del destinatario.

La difusión de anuncios en servicios de la sociedad de la información solo será posible si se emplazan en páginas web o aplicaciones de los operadores o de los medios de comunicación que sirvan de soporte.

En los motores de búsqueda, únicamente podrán aparecer fruto del posicionamiento orgánico o en casos en que sean fruto de un acuerdo comercial entre el anunciante y el titular del mismo; supeditado a que coincidan con palabras clave o frases conectadas directamente.

Las páginas web o aplicaciones cuya actividad principal sea la oferta de productos o información sobre actividades de juego y aquellas que ofrezcan cobertura de eventos deportivos y/o hípicos también podrán albergar este tipo de publicidad. Como condición, deben tener una sección específica, han de contar con mecanismos que impidan el acceso de menores y difundir periódicamente mensajes sobre “juego seguro”.

El propósito es rescatar los puntos del Real Decreto 958/2020 que fueron tumbados por la sentencia 537/2024 del Tribunal Supremo.

Plataformas de vídeo y redes sociales

Los servicios de intercambio de vídeo a través de plataforma y las redes sociales quedarían bajo un paraguas normativo diferente con sus propias características.

Las empresas de juego solo podrán dirigir comunicaciones comerciales audiovisuales en servicios de intercambio de vídeos a través de plataformas en canales cuya actividad principal consista en ofrecer contenidos sobre el juego; adoptando, además, los mecanismos necesarios para evitar el acceso de los menores a su cuenta o canal y difundiendo de forma periódica mensajes de “juego seguro”.

En el caso de las redes sociales, solo podrán enviar publicidad aquellos que empleen instrumentos que aseguren que no se dirige a menores y que segmenten el público potencial.

Asimismo, los anuncios únicamente podrán enviarse a las personas que sigan en redes sociales a las cuentas o canales del operador de juego, que hayan manifestado un interés activo en el mismo y/o a clientes registrados.

Promociones

Las empresas no podrán recurrir a las promociones y descuentos para captar nuevos clientes. La enmienda del Ejecutivo establece que solo podrán dirigirse a clientes con una cuenta abierta de al menos 30 días y cuyos perfiles hayan sido verificados documentalmente.

Por último, las promociones deberán figurar en una sección independiente en la página web o aplicación y difundirse en establecimientos dedicados al juego.

Personajes prohibidos

Entre las modificaciones que pretenden los socialistas y Sumar, esperan aprobar la enmienda para prohibir la aparición de personas o personajes (reales o ficticios) de relevancia y notoriedad en las comunicaciones comerciales. Tampoco podrían hacer lo propio los narradores de retransmisiones en directo de acontecimientos deportivos (la difusión comercial solo podrá producirse en el contexto de la narración del evento) y presentadores de televisión o radio.

Cuestión de forma

Al sector no solo no le agradan las futuras restricciones, sino que además, lamenta la forma en que se han promovido.

El Ejecutivo pretende restablecer vía enmienda varios artículos del Real Decreto 958/2020 sobre comunicaciones comerciales de las actividades del juego que fueron tumbados por el Tribunal Supremo por una cuestión de forma. La modificación se impulsó “apenas 15 minutos antes del cierre del registro, criticaron desde el Consejo Empresarial del Juego (Cejuego), en declaraciones a Demócrata.

A juicio de Cejuego, se hurtó la posibilidad de que el resto de grupos parlamentarios pudiera presentar enmiendas al respecto. No obstante, cabe recordar que durante la ponencia y en la propia Comisión de Derechos Sociales y Consumo, los grupos parlamentarios pueden transaccionar enmiendas.

El director general de Cejuego, Alejandro Landaluce, asegura que “no se opone a la revisión de la Ley del Juego” y admite que la normativa, tras más de 15 años en vigor, “requiere una actualización que refleje los cambios profundos que ha experimentado el sector”; pero lamenta que “una modificación legislativa de tal envergadura debe de realizarse mediante un proceso legislativo transparente, que permita la participación de todos los actores involucrados en la actividad”.

“Preocupa profundamente que el Gobierno pretenda introducir cambios normativos mediante enmiendas intrusas al Proyecto de Ley de Atención a la Clientela, un texto que no guarda relación alguna con la actividad del juego, privando así del debate público a todos los actores involucrados”, abunda Landaluce.

Etiquetas: consumojuego onlineLey de Atención a la ClientelaMinisterio de Derechos SocialesPablo Bustinduy

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:26
Tribunales

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ratifica la absolución en un caso de agresión sexual por insuficiencia de pruebas

15:26
Internacional

John Bolton comparece ante la justicia estadounidense por acusaciones de manejo indebido de información clasificada

15:26
Internacional

Más de mil palestinos fallecen en Cisjordania por acciones de militares israelíes y colonos desde octubre

15:25
Economía

Paradisus Fuerteventura se estrena como el primer resort de lujo completo en la isla

15:25
Comunitat Valenciana

El PPCV critica a PSPV y Compromís por generar temor sobre el cáncer de mama con influencias de Madrid

Más Leídas

Voleon Capital Management incrementa su posición bajista en Oryzon Genomics ante su posible entrada en Nasdaq
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Todas las claves del caso Isak Andic: los Mossos investigan como homicidio la muerte del fundador de Mango
Cruz Roja y destacadas empresas españolas reciben reconocimientos en los Premios UNO de Logística 2025
Omnia recauda 3,5 millones de euros para potenciar la presencia de marcas en plataformas de IA
BBVA impulsa la recompra de acciones tras el fracaso de la OPA al Sabadell: «Aceleramos el plan de retribución al accionista»

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del CIS, José Felix Tezanos, a 26 de marzo de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
CIS

Elecciones generales: el PSOE amplía de manera vertiginosa su ventaja sobre un PP que se acercaría al empate con Vox, según el CIS

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 12:49 - Actualizado: 13/10/2025 - 14:20
1

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: La mayoría absoluta de Juanma Moreno pende de un hilo frente a un PSOE que crece y un Vox que no despega, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 09:10 - Actualizado: 13/10/2025 - 10:04

El rey Felipe y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno,  durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la Plaza de Cánovas del Castillo, a 12 de octubre de 2025, eEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Andalucía: Juanma Moreno afianza su mayoría absoluta pese a la crisis de cribados de cáncer y el avance de Vox, según NC Report

porAgencias/Demócrata
13/10/2025 - 08:19

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la HispanidadEduardo Parra - Europa Press
Elecciones Andalucía

Juanma Moreno dice estar cerca de perder la absoluta: la crisis de cribados de cáncer le darían “uno o dos” parlamentarios al PSOE pero beneficia más a Vox

porAgencias/Demócrata
12/10/2025 - 17:38 - Actualizado: 12/10/2025 - 20:19

Más Demócrata

Congreso y Senado

Sumar respaldará la huelga del 15 de octubre por Gaza con la ausencia de sus diputados en el Congreso

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 14:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (i) durante la sesión de apertura de la Asamblea General de la ONUPool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
Comisión de investigación

El PP mantiene el misterio sobre quién interrogará a Pedro Sánchez en el Senado por el ‘caso Koldo’

porDemócrata
16/10/2025 - 12:26 - Actualizado: 16/10/2025 - 18:11

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante la recepción con motivo del día de la Fiesta Nacional, en el Palacio Real, a 12 de octubre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Política

Pedro Sánchez confirma haber recibido pagos en efectivo del PSOE en ocasiones especiales, asegurando su legalidad

porAgencias/Demócrata
14/10/2025 - 09:43

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, este viernes en una comparecencia informativa tras la reunión del presidente de la Junta con el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos. Joaquin Corchero - Europa Press
Andalucía

Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias para frenar la crisis de los cribados en Andalucía

porAgencias/Demócrata
15/10/2025 - 11:33 - Actualizado: 15/10/2025 - 12:25

Actualidad

Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.PSOE - Archivo
Tribunales

Cerdán reclama al Supremo su salida de prisión tras dejar en libertad a Ábalos y a Koldo García

17/10/2025 - 13:48
Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, a su llegada a una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
TRIBUNALES

Por qué Santos Cerdán está en prisión y Ábalos y Koldo singuen libres

17/10/2025 - 13:14 - Actualizado: 17/10/2025 - 14:22
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Congreso

Claves de la próxima sesión de control al Gobierno: Feijóo preguntará a Sánchez si «ha renunciado a gobernar»

17/10/2025 - 12:38
Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Andalucía

Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales

17/10/2025 - 12:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist