Es Noticia |
Estados Unidos Día internacional eliminación violencia Senado Bombardeo Pirineos Violencia de género Elecciones autonómicas Canal de la mancha Visitantes Votación Accidente minero Acuerdo Reelección Manipulación electoral Violencia de género Igualdad Conflicto Mañueco Fuerzas armadas Plan de paz
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Hacienda aprobará un nuevo Real Decreto-ley para el reparto de las entregas a cuenta a CCAA y entidades locales

El Gobierno intenta por segunda vez este año adaptar el calculo de las cantidades a transferir de los impuestos estatales tras el fracaso de enero al incluir la actualización en un Real Decreto-ley ómnibus

Hugo GarridoporHugo Garrido
16/06/2025 - 13:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el pleno del Congreso del pasado 12 de junio | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante el pleno del Congreso del pasado 12 de junio | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Hacienda desbloquea los recursos de las entregas a cuenta a comunidades autónomas (CCAA) y entidades locales. O esa es la intención. El departamento de la ministra y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, llevará mañana al Consejo de Ministros para su aprobación un Real Decreto-ley (RDL) para actualizar las cuantías de los pagos que las CCAA y los ayuntamientos reciben a cuenta del sistema de participación de tributos del Estado, una liquidación que de forma ordinaria se fija en los Presupuestos General del Estado (PGE), pero que ante la ausencia de cuentas para este 2025, el Ejecutivo llevará a cabo vía RDL.

Este será el segundo intento en lo que va de año de recalcular y para luego transferir la cuota correspondiente a CCAA y entidades locales de ciertos tributos recaudados por el Estado, como el IRPF, el IVA o los especiales sobre bebida alcohólicas, hidrocarburos o tabaco. Con los PGE prorrogados por segundo ejercicio consecutivo, el Gobierno ya quiso en enero corregir el desfase entre las previsiones de ingresos actuales respecto a la de los presupuestos de 2023, los últimos aprobados, para actualizar los importes de las entregas a cuenta. Sin embargo, no consiguió que la medida fuera convalidada por el Congreso de los Diputados.

¿El motivo? La decisión de incluirlo junto a decenas de otras políticas tan diversas como la prórroga del ‘escudo antiopas’, la actualización de las pensiones, la extensión de la prohibición de desahucios a familias vulnerables o el traspaso al PNV de la titularidad de un edifico en París.

El desacuerdo con varias de las medidas del paquete o el hecho de no haberlas negociado con ellos fueron los motivos alegados por el PP, Vox y Junts para votar en contra de aquel Real Decreto-ley. Preguntados a este respecto por Demócrata, desde el Ministerio de Hacienda no especifican en estos momentos si el nuevo RDL que se aprobará mañana solo contiene las actualizaciones a cuenta, como exigía la oposición o incluirá otras actuaciones.

La enmienda pactada con ERC

El anuncio de Montero, hecho esta mañana durante una entrevista en Radio Nacional de España (RNE), llega en plena crisis de su partido por la publicación del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en el que se apunta al ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán como persona clave en una presunta trama de contratos de obra pública a cambio de comisiones.

Antes, el Gobierno ya se había comprometido con ERC en el Congreso a realizar en «este ejercicio las modificaciones legislativas oportunas» para hacer efectiva la actualización de las entregas a cuenta a las entidades locales. Los republicanos, que anunciaron el acuerdo hace tres semanas, cifraban en 560 millones adicionales el beneficio para los municipios catalanes, una subida del 13,1% sobre el total de 26.893 millones para entidades locales anunciado hace meses por Montero para este año.

El compromiso entre Hacienda y ERC se selló mediante una enmienda en el proyecto de Ley para modificar Ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor, una disposición adicional incluida en el dictamen de ponencia aprobado la semana pasada en la Comisión de Economía del Congreso y que ahora sigue su tramitación en el Senado.

¿Cuánto debe el Estado a CCAA y ayuntamientos?

Ajustar las cantidades de los impuestos estatales que corresponden a entidades locales y CCAA respecto a las previsiones de 2023 es algo que desde el Gobierno se prevé vehicular mediante suplementos de crédito en ausencia de presupuestos, un importe que desde Hacienda tampoco detallan en el momento de publicarse esa información.

La actualización sobre la recaudación actual de Hacienda y la liquidación correspondiente de las entregas a cuenta es algo que vienen reclamando desde hace meses ayuntamientos, CCAA y partidos políticos. Sin ir más lejos, el viernes, la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la alcaldesa de Jerez de la Frontera y senadora por el PP, María José García Pelayo remitía una carta a los alcaldes y presidentes de entidades locales para convocar una concentración frente al Congreso de los Diputados este mismo miércoles. Dese el organismo estiman en «más de 4.800 millones de euros» la pérdida de ingresos.

Por parte de las CCAA, los presidentes del PP ya requirieron que se llevara a cabo en la Conferencia de Presidentes celebrada en Barcelona hace unos días, cuando cifraron en torno a 20.000 millones de euros los recursos pendientes. Algunos mandatarios autonómicas van más allá, como Carlos Mazón, que hace un mes ya reclamaba la transferencia urgente de los recursos ante la «tensión» de la tesorería de la Comunidad Valenciana, y hablan de situación «límite» en las cuentas autonómicas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El Rey emérito Juan Carlos I a su salida del restaurante D’Berto, a 5 de noviembre de 2025, en O Grove, Pontevedra, Galicia (España). El Rey emérito vuelve a España para participar en las regatas de Sanxenxo el mismo día en que se publican sus memorias, ‘Elena Fernández - Europa Press
Política

Bildu, ERC y BNG exigen la abolición de la monarquía española, tildándola de residuo franquista

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:34

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima los recursos de autonomías del PP contra la ley de amnistía

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 12:29

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist