Es Noticia |
Accidente minero Elecciones Generales Bombardeo Elecciones autonómicas Intercepción Enmiendas Cantabria Buques rusos Galicia Elecciones 2020 Ucrania Mar negro Pirineos Visitantes Libertad sexual Accidente Zelenski Día internacional eliminación violencia Marco rubio Extremadura
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Hacienda cuela vía enmienda dos directivas que debía haber aprobado en 2021

El Gobierno aprovecha un proyecto de ley que ya traspone otras cuatro normas europeas sobre migración, empresas, accesibilidad y servicios de pago

Álex MorenoporÁlex Moreno
10/02/2023 - 15:30 - Actualizado: 28/02/2023 - 12:54
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero ||| CONGRESO

El Ministerio de Hacienda ha aprovechado la tramitación de un proyecto de ley en el Congreso para trasponer dos directivas europeas en una sola enmienda.

Se trata de la Directiva 2020/262, por la que se establece el régimen general de los impuestos especiales y la Directiva 2020/1151, que modifica la directiva relativa a la armonización de las estructuras de los impuestos especiales sobre alcohol y bebidas alcohólicas.

Aunque hay preceptos que no entran en vigor hasta 2023, ambas debían haberse aprobado el 31 de diciembre de 2021. Acumulan más de un año de retraso. De hecho, Hacienda ya había dado pasos para incorporarlas a la legislación española, enviando un proyecto de ley al Congreso en octubre de 2021. Sus enmiendas parciales se registraron a las pocas semanas, en noviembre de ese año y, desde entonces, nada más se supo.

La justificación dada por el PSOE es que la tramitación «se encuentra paralizada» y que esta fórmula permitirá «acelerar la trasposición» de estas directivas. La intención de la principal fuerza de Gobierno es sumar esta trasposición a otro proyecto de ley que traspone otras cuatro normas europeas con poca relación entre ellas.

Seis trasposiciones a la Comisión de Derechos Sociales

Una viene a regular requisitos de accesibilidad de productos y servicios; otra modifica parcialmente las condiciones de entrada y residencia de nacionales de terceros países para empleos de alta cualificación; otra introduce requisitos para proveedores y servicios de pago; y la cuarta directiva regula procesos de digitalización en el ámbito de la empresa.

Además de las dos directivas que ahora se suman, el proyecto también adaptaba a la normativa internacional aplicable en materia de responsabilidad civil por daños nucleares.

Un crisol de normas que se debatirá en la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, órgano al que la Mesa ha decidido encargar la tramitación del proyecto.

«Facilitar el trabajo parlamentario»

El propio Gobierno justifica en la exposición de motivos del proyecto aglutinar materias tan diversas esgrimiendo que no existe prohibición alguna en la Constitución. Se apoya en una sentencia del Tribunal Constitucional (136/2011) que avaló la existencia de «leyes transversales» y recuerda que «esta técnica ya ha sido empleada en no pocas ocasiones, precisamente para la trasposición urgente de directivas europeas, mediante la aprobación de reales decretos-ley».

Apelando a la urgencia por trasponer las normas europeas, defiende esta vía en aras de «facilitar los trabajos parlamentarios con un único texto en un momento en el que la acumulación de proyectos y proposiciones de ley ante las Cortes Generales así lo aconseja».

Sin embargo, tal y como informó Vozpópuli en enero de este año, el Consejo de Estado cuestionó las formas del Ejecutivo remarcando que «la homogeneidad del objeto de las disposiciones legales es un principio esencial de técnica normativa que debe ser necesariamente respetado en su elaboración, salvo que existan circunstancias justificadas que aconsejen otra forma de actuar». Circunstancias no apreciadas en este caso.

Ley de Impuestos especiales

La trasposición de las dos directivas tributarias se sustancia en una sola enmienda de medio centenar de páginas para modificar la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales y su reglamento.

Hacienda explica que las modificaciones en la Directiva 2020/262 son fundamentalmente técnicas, al tener el objetivo de adaptar terminología y procedimientos del Tratado de Lisboa y del código aduanero, coordinando este tributo a sus procedimientos.

Entre sus novedades, se habilita a la aduana de salida como posible destino de una circulación en régimen suspensivo de los impuestos especiales. También se crean dos nuevas figuras de operadores económicos, el expedidor certificado y el destinatario certificado, para informatizar los procedimientos aplicados al movimiento de productos sujetos a estos impuestos y su identificación en el sistema.

En el caso de la Directiva 2020/1151, actualiza las referencias a los códigos de la nomenclatura combinada que se utilizan para la descripción de los productos derivados del alcohol, como ‘vino espumoso’ y ‘otras bebidas fermentadas espumosas’.

Ya esperaban en el Congreso

Hacienda ya había impulsado su incorporación a la legislación española. En octubre de 2021 envió un ‘pack’ de trasposiciones con una tercera directiva, esta para eximir de IVA e Impuestos Especiales cualquier suministro a fuerzas armadas desplegadas fuera de su propio Estado miembro en el marco de la política de seguridad y defensa europea.

Esta también ha acabado tramitándose fuera del radar de la Comisión de Hacienda del Congreso. Concretamente, el Gobierno aseguró su aprobación incorporándola al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Etiquetas: DirectivaenmiendaImpuestos EspecialesMinisterio de HaciendaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist