Es Noticia |
Transición Ecológica Paranoia Aceite oliva Anilso soares Innovación Canal de la mancha Intercepción Violencia machista 25n Acuerdo Beirut Extremadura Tension politica Votación Libertad sexual Plan de paz Rustem umerov Anilso soares
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Impuestos al diésel, aviación y barco: la reforma fiscal ‘verde’ de Unidas Podemos para financiar la Ley de Movilidad

Rescata los impuestos que paralizó Hacienda en la prometida reforma fiscal, acaba con exenciones en IVA, IRPF e Hidrocarburos al transporte aéreo y prevé ventajas fiscales para fomentar el desplazamiento al trabajo en bicicleta o coche compartido

Álex MorenoporÁlex Moreno
08/05/2023 - 00:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

En Unidas Podemos la Ley de Movilidad Sostenible despierta recelos. Más allá de las buenas intenciones de la norma que pretende orientar las políticas de transporte de la próxima década, en el grupo confederal no gustan algunas de las puertas que se abren para la privatización de servicios públicos o la desaparición de otros.

Y así lo explicitan en sus enmiendas. Por ejemplo, para asegurar que el fondo previsto para financiar las políticas de transporte –el Fondo Estatal de contribución a la movilidad sostenible FECMO-FCPJ– se dedique exclusivamente a apoyar servicios de transporte público.

La financiación de estas políticas ha sido uno de los ‘debes’ de la norma espera al debate de sus enmiendas en el Congreso. Al menos a juicio de la oposición, que exige al Gobierno asegurar recursos para los servicios que han de prestar las administraciones locales y autonómicas.

Reformas proyectadas por los expertos de Hacienda

En el caso de Unidas Podemos, propone una reforma fiscal ‘verde’ que asegure la dotación del citado fondo. Propuestas todas ellas contempladas en el ‘libro blanco’ encargado por el Ministerio de Hacienda para la prometida reforma fiscal que no llegará en esta legislatura.

En una de sus enmiendas registradas al proyecto, el grupo confederal propone la financiación del fondo con la recaudación de “impuestos de una nueva fiscalidad ecológica”, y pone como ejemplo la equiparación del diésel con la gasolina en el Impuesto sobre Hidrocarburos, y nuevos impuestos sobre el queroseno y cualquier combustible fósil utilizado en la aviación y en el transporte marítimo.

También propone una modificación en el Impuesto de Matriculación para desincentivar la compra de los vehículos más contaminantes, y aplicarlo en función del volumen y peso de los vehículos.

Aumento de la recaudación de hasta 6.500 millones

Estas eran algunas de las recomendaciones del grupo de expertos para la reforma fiscal, que plantearon en el Impuesto de Matriculación su reconversión para penalizar a los vehículos más contaminantes. Para ello proponían tres fórmulas: aumentar el número de tramos en función de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) previstas, subir los tipos y un impuesto unitario sobre las emisiones.

En todos estos escenarios se aplicaría un recargo de 10 euros por kilo adicional para penalizar la compra de vehículos más grandes (tal y como plantea UP). La recaudación se elevaría entre 860 millones y 2.535 millones de euros, en función del escenario en una estimación realizada a principios de 2022, antes del recrudecimiento de la crisis de precios. En 2022 la recaudación por este impuesto se quedó en menos de 650 millones.

Respecto al impuesto sobre el queroseno, los cálculos de los expertos en base a la directiva europea (tipo impositivo de 10,75 euros/gigajulio) proyectaban una recaudación de 1.203 millones de euros, con un aumento de los precios del 77% y una caída en las emisiones de CO2 del 16%.

Las propuestas para la navegación marítima pasaban por un gravamen sobre el gasóleo y fuelóleo, además de un impuesto sobre el CO2 de 50 euros/tonelada, con un impacto de hasta 386 millones de euros.

Finalmente, la equiparación de la fiscalidad del diésel a la de gasolina, según las estimaciones de los expertos de Hacienda para la reforma fiscal, supondría un aumento de 2.355 millones en el Impuesto sobre Hidrocarburos y otros 266 millones en el IVA (2.621 millones en total).

Fin de ventajas fiscales a la aviación

La propuesta, en todo caso, se queda en una enumeración de impuestos cuya recaudación, eso sí, iría a financiar el citado fondo. Donde Unidas Podemos sí introduce modificaciones concretas e inmediatas es en otras enmiendas que buscan modificar la regulación de varios impuestos para acabar con exenciones a la aviación en el IVA, el Impuesto sobre Hidrocarburos y el IRPF.

En el IVA, por ejemplo, plantea acabar con la aplicación del tipo reducido del 10% a los viajes en avión cuando estos sean con origen y destino en territorio peninsular.

También en el caso del Impuesto sobre Hidrocarburos, proponiendo acabar con la exención a la fabricación e importación de gas natural y otros productos cuando se utilice como carburante en la navegación, si el vuelo tiene origen y destino peninsular. La nueva redacción, en cambio, abre la puerta a permitir su exención en la aviación privada de recreo si esta se produce en territorio insular, que antes no podía acceder en ningún caso a esta exención.

En el caso del IRPF, la enmienda planteada modifica el apartado de rentas en especie para sacar de las exenciones previstas los pagos por vuelos internacionales y los que tengan origen y destino en el territorio nacional peninsular.

Incentivar el uso de bicicleta para ir al trabajo

Frente a ello, propone abrir estas exenciones para otras formas de movilidad, como por ejemplo los desplazamientos en bicicleta, coche compartido, o el pago de títulos para alquiler de bicicletas, vehículos eléctricos o movilidad personal.

Estos conceptos se incluirían dentro de los rendimientos de trabajo en especie exentos de tributación en el IRPF, dirigidas a favorecer el desplazamiento de empleados al centro de trabajo, con un límite de 136,36 euros al mes hasta un máximo de 1.500 euros al año por trabajador.

Unidas Podemos también quiere que estos pagos en especie cubran el desplazamiento en bicicleta desde el domicilio del empleado al centro de trabajo, y propone un importe de 0,19 euros/km, hasta un 10% de la menor distancia existente por vías urbanas e interurbanas entre ambos puntos.

También la compra y mantenimiento de bicicletas, en porcentaje proporcional a los viajes realizados con este medio de transporte sobre el total de jornadas de trabajo presenciales, siempre que se supere un 20%.

Otra retribución que este grupo quiere dar cabida en las exenciones a los pagos en especie es para los gastos de combustible de vehículos privados cuando se acredite su uso compartido con al menos otros dos empleados de la misma empresa o del mismo centro de actividad. Se justificaría un importe de 0,09 euros/km recorrido desde el domicilio del empleado propietario del vehículo al centro de trabajo, hasta un 10% de la menor distancia existente por vías urbanas e interurbanas entre ambos puntos.

Etiquetas: Comisión de TransportesCongreso de los DiputadosLey de Movilidad SostenibleUnidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)
Senado

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

porHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04

Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 11:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist