Es Noticia |
Transición Ecológica Paranoia Aceite oliva Anilso soares Innovación Canal de la mancha Intercepción Violencia machista 25n Acuerdo Beirut Extremadura Tension politica Votación Libertad sexual Plan de paz Rustem umerov Anilso soares
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La Administración podrá revisar el precio de los contratos a partir del primer año y no sólo los de obra

El Congreso vota este jueves una enmienda del Senado pactada por el PSOE con ERC, PNV y otros grupos dentro del proyecto ‘ómnibus’ de trasposición de directivas

Álex MorenoporÁlex Moreno
26/04/2023 - 06:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo del Senado

Vista superior del Pleno de la Cámara Alta | SENADO.

Semanas después de caducar el mecanismo para la revisión excepcional de precios en los contratos públicos, el Gobierno ha impulsado una reforma para flexibilizar sus condiciones. Esta vez de forma estructural.

Los cambios permitirán la revisión del precio a partir del primer año del contrato desde su formalización, y no a partir del segundo, como establece hasta ahora la Ley de Contratos del Sector Público, y abre también las revisiones a más tipos de contratos.

Estas revisiones se limitan por ley a los de obra, suministros de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones públicas, suministro de energía y los de recuperación de la inversión a partir del quinto año.

Los cambios están contenidos en la trasposición ‘ómnibus’ de directivas aprobada la semana pasada por el Senado y que este jueves son sometidos a votación en el Congreso como último trámite antes de la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor.

Sólo cuando materias primas, bienes intermedios y energía supere el 20%

La reforma permitirá la revisión en otros contratos siempre que la suma de la participación en el presupuesto base de licitación del contrato de las materias primas, bienes intermedios y energía a emplear supere el 20% del presupuesto. 

En estos casos, que requieren su justificación en el expediente, la revisión sólo podrá afectar a la fracción del precio del contrato que representa dicha participación. 

El pliego deberá indicar el peso de cada materia prima, bien intermedio o suministro energético con participación superior al 1% y su respectivo índice oficial de revisión de precios.

Finalmente, no será necesario contar con el informe del Comité Superior de Precios de Contratos del Estado para incluir en los pliegos de la fórmula de revisión a aplicar al precio del contrato.

Prohibición de contratar

Además de flexibilizar la revisión de los precios, la enmienda también afecta al artículo de la Ley de Contratos referida a la prohibición de contratar, uno de los castigos contemplados por infracciones.

En este sentido, la modificación castiga con esta prohibición a todo aquel sancionado por infracciones muy graves de la Ley de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción.

Están tipificadas como infracciones muy graves la comunicación de información a sabiendas de su falsedad, no contar con un sistema interno de información como exige la ley, vulnerar el deber de mantener secreto, vulnerar las garantías de confidencialidad y anonimato o adoptar represalias frente a los informantes.

Enmienda del PNV pactada con PSOE y ERC

La reforma, que tiene origen en una enmienda del PNV al proyecto de ley de trasposición ‘ómnibus’ de directivas europeas, fue aprobada por el Pleno del Senado la semana pasada con el apoyo del PSOE y la abstención del PP.

La enmienda fue pactada finalmente con el PSOE, pero también con Esquerra Republicana y formaciones del Grupo Nacionalista (Junts, CC/PNC), Izquierda Confederal (Més, Más Madrid, Compromís, Geroa Bai) y Mixto.

Para salir adelante, deberá ser refrendada ahora por el Congreso, que este jueves vota los cambios introducidos por la Cámara Alta a este proyecto de ley, con normativa sobre accesibilidad, trámites registrales y notariales, servicios de pago, fiscalidad y migración de trabajadores de alta cualificación..

Etiquetas: Congreso de los Diputadoscontratación públicaenmiendaLey de Contratos del Sector PúblicoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist