Es Noticia |
Thales Ángel Víctor Torres Coi Senado Congreso Modernización Guardia Civil Aceite de oliva Juanma moreno Infraestructura Epoc Derechos infancia Resultados trimestrales Transición OTAN Psoe-a Mentiras Corrupción García-Page Gonzalo gortázar
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La futura Agencia Estatal de Salud Pública: antecedentes, contenido y objetivos

La nueva normativa fija las bases para la creación del organismo, que dependerá del Ministerio de Sanidad

DemócrataporDemócrata
28/03/2023 - 00:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una científica en un laboratorio. Fuente Pixabay

Imagen de archivo de una científica en un laboratorio. Fuente Pixabay

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya ha resuelto la duda de quién sustituiría a Carolina Darias al frente del Ministerio de Sanidad. Su nombre es José Manuel Miñones, hasta ahora delegado del Gobierno en Galicia. Licenciado en Farmacia por la Universidade de Santiago de Compostela, tendrá ante sí la ardua tarea de concretar la Agencia Estatal de Salud.

El Proyecto de ley, actualmente, acumula cinco prórrogas del plazo de enmiendas. Se encuentra en la comisión de Sanidad y Consumo, con competencia legislativa plena y urgente.

La nueva normativa fija las bases para la creación del organismo, que dependerá del Ministerio de Sanidad y cuya función nuclear será dar respuesta a las emergencias de salud que pudieran surgir. En palabras de Darias, su misión será “vigilar, identificar y evaluar estado de salud población, de los problemas y amenazas, prestando especial atención a desigualdades sociales”.

Antecedentes

  • Su creación fue una de las conclusiones que se aprobaron en el Congreso, en julio del 2020, para la Reconstrucción Social y Económica, después de la pandemia del Covid 19 y es uno de los compromisos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 
  • Su concreción se plasmó en la Estrategia de Seguridad Nacional 2021 como un instrumento fundamental para hacer frente a los riesgos y las amenazas a la Seguridad Nacional que suponen las epidemias y pandemias, y también en la Estrategia de Vigilancia en Salud Pública que se aprobó, en junio de 2022, en el Consejo Interterritorial de Salud.
  • El Proyecto de ley se probó en el Consejo de Ministros del día 7 de febrero y el plazo de enmiendas se abrió el 17 del mismo mes.

Contenido del Proyecto de ley

  • Su objeto es reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias, en colaboración con las comunidades autónomas y sin menoscabo de sus competencias.
  • Estará adscrita a la Secretaría de Estado de Sanidad y tendrá personalidad jurídica propia y autonomía de gestión. 
  • El Gobierno aprobará en el plazo de seis meses a partir de la entrada en vigor de la ley, a través de real decreto, el Estatuto de la Agencia Estatal de Salud Pública, a propuesta conjunta de las personas titulares de los Ministerios de Hacienda y Función Pública y de Sanidad.
  • Su financiación será a cargo de los Presupuestos Generales del Estado, aportaciones de fondos de la UE y tasas por la prestación de servicios y actividades realizados en materia de plaguicidas de uso ambiental y en la industria alimentaria, así como para todos los biocidas en general. 

Sus principales fines son:

1. La vigilancia, identificación y evaluación del estado de salud de la población y sus determinantes, así como de los problemas, amenazas y riesgos en materia de salud pública, prestando especial atención a las desigualdades sociales en la salud.

2. La información y comunicación pública sobre la salud de la población y los riesgos que puedan afectarla.

3. El refuerzo de la coordinación con los servicios de salud pública y los servicios asistenciales de las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta y Melilla para actividades de preparación y respuesta ante crisis y emergencias sanitarias en línea con la Estrategia de Seguridad Nacional.

4. El refuerzo de las capacidades, la orientación y soporte para el ejercicio de las actuaciones de salud pública.
  • Todas las administraciones públicas, instituciones, entidades y organismos del sector público y privado, así como las personas físicas o jurídicas estarán obligadas a suministrar a la AESAP los datos necesarios, en el tiempo, forma y calidad requeridos, para llevar a cabo el cumplimiento de su cometido. 
Se modifica la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública:

Se añade el “principio de una sola salud” que consiste en que las actuaciones de salud pública seguirán un enfoque “unificador e integrado que procure equilibrar y optimizar de manera sostenible la salud de las personas, los animales y los ecosistemas, reconociendo su estrecha relación e interdependencia, interpelando a múltiples sectores, disciplinas y comunidades a trabajar conjuntamente para promover el bienestar y neutralizar las amenazas para la salud y los ecosistemas.”

Se establece que la vigilancia en salud pública requiere contar con unos sistemas de alerta precoz y respuesta rápida que garanticen la detección y actuaciones precisas y coordinadas ante amenazas que supongan o puedan suponer un riesgo para la salud de la población a nivel nacional o internacional.

Se establecen las competencias del Ministerio de Sanidad en vigilancia de la salud pública y en preparación y respuesta ante amenazas para la salud pública, así como la articulación de la preparación y respuesta ante esas amenazas, entre las que están a gestión de alertas de carácter supraautonómico y las que procedan de la Unión Europea, la Organización Mundial de la Salud y demás organismos internacionales.

Se establece la obligación de elaborar un informe anual relativo al estado de salud y bienestar, equidad en salud y de los determinantes sociales de la salud de la población española, que será presentado a las Cortes Generales.
Etiquetas: Congreso de los DiputadosGobierno

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:21
Actualidad

PSOE en CyL acusa a Mañueco de falta de interés en negociar presupuestos

14:20
Economía

Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales

14:19
Andalucía

Tellado subraya las diferencias entre el caso Almería y el de Koldo, destacando la rápida actuación del PP

14:19
Euskadi

Álava finalizará el nuevo parque de bomberos de Laudio y ampliará su equipo en 2026

14:18
Andalucía

Torres denuncia que el PP fabrica cargos en su contra mientras defiende al líder de la Diputación de Almería

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
El BOE confirma que la Unión Europea obliga a renovar el DNI permanente antes de 2031 para los mayores de 70 años

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

El Congreso debate mañana una propuesta de Sumar para regular los algoritmos de Idealista o Fotocasa

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 17:49

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

Europa

Planas se desmarca de la PAC de Von der Leyen y reclama una política “plenamente comunitaria”

porÁlvaro Villarroel
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist