Es Noticia |
Prensa parlamentaria Walmart Israel BBVA Codony Bioseguridad Fiscal general Sentencia Castilla y león Reforma Espina bífida Nueva delhi Airbus Tecnología Diagnóstico diferencial Drones rusos Liderazgo femenino Enmiendas Rsf Alquiler social
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La hoja de ruta de la reducción de jornada antes de llegar al Congreso

Trabajo sacó a audiencia pública el borrador, que recibió aportaciones hasta el 2 de enero. Ahora debe recabar los informes preceptivos y será enviado al Congreso a finales de febrero o principios de marzo

Álex MorenoporÁlex Moreno
07/02/2025 - 05:00 - Actualizado: 07/02/2025 - 08:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Complejo de la Moncloa, a 4 de enero de 2025, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

La vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, en el Complejo de la Moncloa, a 4 de enero de 2025, en Madrid | Carlos Luján / Europa Press

El cambio legal para reducir la jornada de trabajo por primera vez en 42 años dio un paso más esta semana. El Consejo de ministros validó el martes el anteproyecto de ley presentado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, tras el acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT.

La norma (o futura norma), en todo caso, no ha sido enviada aún al Congreso. Fue aprobada, como coloquialmente se conoce, ‘en primera vuelta’.

Ahora inicia un camino hasta su aprobación ‘en segunda vuelta’ por el Consejo de ministros para enviar el texto al Congreso, ya como proyecto de ley, e iniciar ahí su tramitación parlamentaria.

Audiencia pública ya superada

El cauce habitual de una propuesta legislativa del Gobierno es que, una vez el ministerio proponente, en este caso Trabajo, presenta un borrador –anteproyecto– para su validación por parte del Consejo de Ministros, el texto sea sometido a audiencia pública para recibir aportaciones, esta vez en base a su propuesta.

Sin embargo, el departamento que dirige Yolanda Díaz ya sacó a audiencia pública un borrador el texto el viernes 20 de diciembre, días antes de Navidad. El plazo para presentar aportaciones terminó el 2 de enero.

A la propuesta le acompaña una memoria de análisis de impacto normativo (MAIN), con una memoria justificativa y una evaluación de las consecuencias económicas, presupuestarias, administrativas y de género, entre otras cuestiones.

Esta memoria se completará con el informe preceptivo de la Secretaría General Técnica del ministerio proponente para evaluar la necesidad y oportunidad de la reforma.

¿Qué informes son necesarios?

A partir de ahora, el anteproyecto inicia un período de examen por parte de diferentes departamentos del Gobierno, órganos consultivos y organizaciones que deberán pronunciarse.

Para llegar de vuelta al Consejo de ministros, el anteproyecto deberá ser completado con una serie de informes y dictámenes previstos en el ordenamiento jurídico.

En el caso de la Ley 50/1997 del Gobierno, se prevén los informes de los ministerios implicados (art. 26.5), especificando Trabajo en la MAIN que acompaña al texto que solicitará la valoración al de Economía, Comercio y Empresa, y al de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. No obstante, otros departamentos pueden pronunciarse al respecto.

La Ley del Gobierno también prevé el análisis del Ministerio de la Presidencia (art. 26.9) para analizar la calidad técnica y rango de la propuesta, su congruencia con el ordenamiento jurídico, la necesidad de incluir la derogación expresa de normas, o de refundir otras existentes, entre otras cuestiones.

Este informe es realizado por la Oficina de Coordinación y Calidad Normativa.

También es obligatorio el dictamen del Consejo Económico y Social, de acuerdo con la Ley 21/1991 de creación de este organismo (art.7.1).

Otros informes que completarán el expediente son los emitidos por las organizaciones empresariales y sindicales más representativas y las autoridades laborales de las comunidades autónomas.

Finalmente, la MAIN presentada por Trabajo prevé el dictamen del Consejo de Estado, preceptivo en determinados supuestos según la ley que regula el funcionamiento de este organismo, al que en todo caso el Gobierno puede solicitar pronunciamiento.

¿En cuánto tiempo podrá ser enviada a las Cortes?

Para agilizar la emisión de informes y acelerar su llegada al Congreso, el Gobierno ha aprobado su tramitación por la vía de urgencia, lo que acorta a la mitad todos los tiempos.

La previsión del Ministerio de Trabajo es que el anteproyecto pueda volver al Consejo de Ministros a finales de febrero o principios de marzo. En todo caso, hay que tener en cuenta el componente de oportunidad política que determina la elección de los temas a discusión.

Una vez que vuelva, el Ejecutivo aprobará el texto como proyecto de ley y será enviada a las Cortes Generales, con la previsión de solicitar también al Congreso su tramitación por la vía de urgencia. La decisión compete a la Mesa de la Cámara Baja.

Etiquetas: Anteproyecto de leyConsejo de EstadoConsejo de MinistrosConsejo Económico y Social (CES)Ministerio de Trabajo y Economía SocialOficina de Coordinación y Calidad NormativaReducción de jornadaYolanda Díaz

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:06
Economía

Grupo San José incrementa sus ganancias un 19% y eleva su cartera a 3.510 millones de euros

19:06
Internacional

Un estudio revela que un confinamiento anticipado en Reino Unido podría haber salvado 23.000 vidas

19:05
Economía

Flavoury, la revolución del ‘streaming’ gastronómico con chefs estrella Michelin

19:04
Internacional

Reino Unido aumenta el tiempo necesario para obtener la residencia permanente para extranjeros con estatus legal

19:04
Economía

76 accionistas respaldan las ampliaciones de capital parciales de Cox Energy

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Álvaro García OrtizFGE
Política

La condena al Fiscal General provoca reacciones políticas encontradas mientras que el Gobierno respeta sin compartir el fallo del Supremo

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:21 - Actualizado: 20/11/2025 - 17:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist