Es Tendencia |
Impuestos Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Ataques Consejo de Ministros Transparencia fiscal Andalucía Alerta narnaja Suspensión Embarcaciones AEMET Ucrania Clases Canarias Presupuestos 2026 Lluvias Valencia Mercado de Valores Sistema fiscal Gobierno Leganés
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

El paquete fiscal que Hacienda tramita en el Congreso vía enmiendas

Además de la conversión del gravamen bancario, el PSOE equipara la fiscalidad del diésel a la de la gasolina, plantea un nuevo impuesto a los vaper, una desgravación para incentivar recapitalizaciones en las empresas y concede rebajas fiscales a las microempresas

Álex MorenoporÁlex Moreno
31/10/2024 - 01:19 - Actualizado: 19/11/2024 - 18:57
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(I-D) La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 30 de octubre de 2024, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

(I-D) La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Justicia, Félix Bolaños, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 30 de octubre de 2024, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

No será, ni mucho menos, la gran reforma fiscal pendiente, pero la futura ley para asegurar un mínimo de tributación a multinacionales irá acompañada por un buen paquete de medidas tributarias.

Hacienda registró, a través del Grupo Socialista, casi una treintena de modificaciones legislativas para, entre otras cuestiones, crear dos nuevos impuestos: el nuevo impuesto a la banca, que se aplicará sobre el margen de intereses y comisiones, y el que gravará a vapeadores.

La novedad más sonada, sin embargo, es una ausencia. El departamento que dirige María Jesús Montero renuncia a la continuidad del gravamen energético, esgrimiendo falta de apoyos y señalando, sin mencionarlo, a Junts, ya que el PNV aseguró su disposición a convertir en impuesto esta figura.

Nuevo impuesto temporal a la banca

La conversión en impuesto del gravamen temporal a entidades de crédito origina un nuevo tributo que aplica sobre el margen de intereses y comisiones obtenido por entidades de crédito, sucursales de entidades extranjeras y establecimientos financieros.

Se contempla unos tipos entre el 1% y el 6% a partir de márgenes superiores a los 1.600 millones —los primeros 100 millones se reducen de la base imponible—, una minoración de la cuota líquida del 25% de la correspondiente en el Impuesto sobre Sociedades de ese período y una deducción extraordinaria cuando la rentabilidad sobre el activo total no alcance el 0,7%.

La propuesta de Hacienda es que el impuesto se aplique durante tres años. El acuerdo de coalición entre el PSOE y Sumar preveía que fuese permanente.

Se prevé, además, una habilitación a la Ley de Presupuestos Generales del Estado para permitir la modificación de los tipos del gravamen, la reducción en la base imponible, los valores para calcular la deducción extraordinaria y el porcentaje del pago fraccionado.

Nuevo impuesto para gravar vapeadores

El PSOE plantea un nuevo impuesto especial para gravar los líquidos para cigarrillos electrónicos y bolsas  de nicotina, así como otros productos de nicotina. Para ello se modificaría la Ley 38/1992, de Impuestos Especiales.

El tipo variará en función del nivel de nicotina aplicado en los compuestos: 0,15 euros por mililitro para aquellos líquidos sin nicotina o con hasta 15 miligramos, y 0,20 euros por mililitro para los que superen ese umbral.

También propone cambios en los tipos y los importes del Impuesto sobre las labores del tabaco, rebajando los tipos proporcionales (los aplicados sobre el valor de venta) y elevando los específicos (los aplicados sobre el número de unidades), y unificando los importes mínimos fijados, que también se elevan. Actualmente se contemplan dos tipos mínimos, gravando más aquellos productos con un precio de venta más bajo.

Impuesto al diésel

Aumentan los tipos del Impuesto sobre Hidrocarburos correspondientes a gasóleos para automoción y biodiésel para equipararlos a los aplicados a la gasolina (400,69 euros por 1.000 litros). Queda exento de la subida el gasóleo de uso profesional y el gasóleo bonificado.

Si durante dos meses el precio medio del gasóleo supera los dos euros por litro y la media de cotización del barril de petróleo Brent crece durante ese período, el tipo general caería de 400,69 a 350 euros por 1.000 litros (por encima, en todo caso, de los 307 euros por 1.000 litros en el que está fijado actualmente).

Desgravación por recapitalizaciones y aumento de plantilla

Las empresas podrán reducir su base imponible en el Impuesto sobre Sociedades en hasta el 20% del aumento de fondos propios cuando este incremento se mantenga durante tres años, se anote una reserva equivalente en su balance.

Las empresas también podrán beneficiarse de una reducción de entre el 23% y el 30% de este aumento de fondos propios cuando registre aumentos de plantilla, pudiendo acceder a la reducción máxima a partir de incrementos del 10%. La desgravación tiene un límite de hasta el 20% de la base imponible, que en el caso de pymes alcanzaría el 25%.

Rebaja de impuestos a pymes y microempresas

Las pymes y microempresas se verán beneficiadas de una rebaja de tipos progresiva en el Impuesto sobre Sociedades.

La tributación para las empresas que facturen hasta 10 millones de euros irá reduciéndose un punto desde el 25% actual al 20% en 2029.

Las microempresas también pasarán a tributar del 23% actual al 20% en 2027, con una reducción de un punto al año. Además, se prevé un tramo para los primeros 50.000 euros de base imponible con un tipo más reducido —21% en 2025, 19% en 2026 y 17% en adelante—.

La rebaja de tipos también se trasladará a las empresas cooperativas, que pasarán a tributar del 20% al 17%.

Subida fiscal a las rentas del capital

Se eleva un punto porcentual el tipo de gravamen marginal aplicable para rentas del ahorro a partir de 300.000 euros en el IRPF (subida de 0,5 puntos en escala estatal del ahorro y otro 0,5 en la autonómica).

Vivienda: dos compromisos en dos disposiciones

Hacienda compromete en dos disposiciones la futura modificación de la normativa de las socimi para incrementar la oferta de vivienda a corto plazo y del IVA aplicado a los pisos turísticos, condicionado a la aprobación de la directiva europea y que se tramitaría por la vía de urgencia.

Resucita la reforma Montoro y bloquea las devoluciones

Hacienda recupera las dos enmiendas registradas en marzo al Decreto Ley 8/2023 para revertir la anulación por parte del Tribunal Constitucional de la reforma realizada en 2016 por el entonces ministro Cristóbal Montoro en el Impuesto sobre Sucesiones.

Así, recupera los límites a las deducciones y a la compensación de pérdidas por parte de empresas con un volumen de negocio de más de 20 millones. También exige a las compañías integrar en sus bases imponibles todas las pérdidas de valor de sus participaciones que se hayan deducido en años anteriores.

Aunque la sentencia del TC les reconozca el derecho de devolución, las compañías que impugnaron sus liquidaciones quedarían igualmente obligadas a revertir los deterioros que en su día se dedujeron.

Prórroga a los límites para compensar pérdidas

Hacienda plantea prorrogar dos años más el límite del 50% para compensar bases imponibles negativas de los grupos que componen una multinacionacional. Las cantidades no computadas se integrarían en los diez ejercicios siguientes.

Se excluye de la aplicación de esta medida a fundaciones que formen parte de grupos fiscales para, justifica Hacienda, no comprometer la financiación de proyectos sociales, culturales y de investigación.

Etiquetas: Comisión de HaciendaGrupo PSOE CongresoLey de tributación mínimaMinisterio de HaciendaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Reforma fiscal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:43
Política

Feijóo critica la recepción de ayudas por 550,000 inmigrantes sin empleo previo y se opone a la regularización amplia

21:24
Economía

Algebris se suma a la OPA de BBVA por Banco Sabadell

21:24
Política

Feijóo critica la recepción de ayudas por 550.000 inmigrantes sin empleo y desaprueba una regularización amplia sin condiciones

21:19
Política

Ampliación | El Gobierno español respalda iniciativa de Trump para la paz en Gaza, enfatizando la adherencia al Derecho Internacional

21:19
Internacional

Ampliación | Meloni insta a la flotilla a cesar su rumbo hacia Gaza tras la propuesta de paz de Trump

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Las enmiendas del PP a la Ley de ‘lobbies’: incluye a sindicatos y patronales, un registro único nacional y una autoridad independiente
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participa en ‘La Razón de’, en la sede de La Razón, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Política

Feijóo critica la recepción de ayudas por 550,000 inmigrantes sin empleo previo y se opone a la regularización amplia

porAgencias
30/09/2025 - 21:43

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno.PABLO MORENO - BANCO SABADELL
Economía

Algebris se suma a la OPA de BBVA por Banco Sabadell

porAgencias
30/09/2025 - 21:24

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, participa en ‘La Razón de’, en la sede de La Razón, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Política

Feijóo critica la recepción de ayudas por 550.000 inmigrantes sin empleo y desaprueba una regularización amplia sin condiciones

porAgencias
30/09/2025 - 21:23

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel AlbaresCarlos Luján - Europa Press
Política

Ampliación | El Gobierno español respalda iniciativa de Trump para la paz en Gaza, enfatizando la adherencia al Derecho Internacional

porAgencias
30/09/2025 - 21:19

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist