Es Tendencia |
Yolanda Díaz PP Óscar Puente Palestina Gobierno de España Pepe Álvarez Audiencia Pública Ipc Israel Prensa Ibérica Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Pensionistas Subida pensiones Sindicato de Estudiantes Acero Huelga por Gaza Ernest Urtasun Descarbonización Elecciones Valencia Consulta Pública
Demócrata
viernes, 10 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La Seguridad Social podrá reconocer de oficio una prestación cuando se cumplan requisitos sin necesidad de solicitarla

Elma Saiz aprobará una ley para mejorar la gestión de la acción protectora de la Seguridad Social y estudia con sindicatos y patronal cómo compatibilizar pensión y trabajo más allá de la edad legal de jubilación

Álex MorenoporÁlex Moreno
31/01/2024 - 17:30 - Actualizado: 04/02/2024 - 22:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, llega a la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, a 29 de enero de 2024, en Madrid (España | Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, llega a la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados, a 29 de enero de 2024, en Madrid (España | Alejandro Martínez Vélez (EUROPA PRESS)

Una de las debilidades que arrastran las políticas sociales ha sido, tradicionalmente, que las ayudas no lleguen a las personas que más lo necesiten. Que por desconocimiento, falta de medios o trámites engorrosos, aquellos con más dificultades se queden fuera del radio de acción de la Administración.

Una solución para este problema es invertir el proceso: que en lugar de tener que solicitar y demostrar el cumplimiento de unos requisitos, sea la propia la Administración la que otorgue una prestación a aquellos ciudadanos que cumplan con los requisitos exigidos, a partir de los datos de los que dispone.

La propuesta fue debatida en el seno del Gobierno de coalición, a propuesta de Sumar, durante la tramitación del decreto-ley para prorrogar la respuesta económica a la crisis de precios. No prosperó, pero sí tendrá cabida en el régimen jurídico de las prestaciones de la Seguridad Social.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha anunciado este miércoles en el Congreso que habilitará el reconocimiento de oficio de estas prestaciones o el aumento de su cuantía sin necesidad de que el beneficiario lo solicite.

La propuesta se recogerá en un futuro proyecto de ley –Saiz ha dicho que su presentación será «inminente»–. Además de esta propuesta normativa, la ministra ha anticipado nuevas regulaciones para compatibilizar pensión y trabajo, facilitar la jubilación anticipada de actividades penosas o la participación de las mutuas en la atención de las bajas.

SEGURIDAD SOCIAL

Ley de mejora de gestión de la acción protectora de la Seguridad Social

Saiz ha anunciado un futuro proyecto de ley “inminente” dirigido a simplificar requisitos de acceso o mantenimiento de algunas prestaciones, agilizar trámites y armonizar el régimen jurídico de la gestión de las prestaciones hacia una dinámica proactiva, en línea con las recomendaciones de la AIReF.

La nueva norma permitirá que las entidades gestoras reconozcan de oficio prestaciones o el incremento de su cuantía cuando, a partir de los datos que obren en su poder, los requisitos para su acceso queden acreditados. Es decir, que la Seguridad Social podrá reconocer prestaciones o elevar su cuantía sin una solicitud previa.

También incluirá modificaciones sobre la base que se utiliza para el cálculo de prestaciones por incapacidad temporal, y que así la base reguladora pase a ser la base de cotización del mes inmediatamente anterior al mes previo al del hecho causante. La ministra ha defendido que esta medida simplificará los procedimientos, dará una mayor seguridad jurídica a los ciudadanos y reducirá el número de incidencias con las empresas.

Agencia de la Seguridad Social

Por su parte, el Ministerio aprobará la creación de la Agencia de la Seguridad Social, que integrará en un solo ente las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social en materia de régimen de personal, económico-financiero, patrimonial, presupuestario y contable.

Atención a la ciudadanía, gestión y utilización de IA

Saiz ha hecho hincapié en contar con una atención al público más cercana y personalizada y en el empleo de inteligencia artificial y en las bases de datos de la Seguridad Social para mejorar la calidad de la gestión y la atención.

  • agilización de los procesos a través de la automatización
  • asistencia en tramitación digital
  • mejoras de atención con técnicas analíticas para anticipar necesidades
  • potenciar las capacidades de los empleados en inteligencia artificial

Nueva plataforma de atención par la gestión integral: Dispondrá de un módulo para realizar los trámites administrativos seguros por videoatención y un canal telefónico, y comunicaciones masivas para el envío de campañas informativas. También se integrarán herramientas de IA para la gestión de imágenes y el reconocimiento de lenguaje hablado y escrito.

Nuevo sistema de liquidación directa (SLD): Tiene como objetivos controlar todos los aspectos determinantes que integran la cuota que abonan las empresas; automatizar y simplificar la gestión liquidadora; mejorar la detección de irregularidades; incrementar la seguridad jurídica; y reducir las cargas administrativas de las empresas.

Sistemas de autoidentificación: Se incorporan sistemas mediante ‘selfies’, videollamadas o comunicación por Whatsapp para algunos colectivos.

App Importass: El portal de la Tesorería General de la Seguridad Social estará disponible a través de una aplicación móvil.

Compatibilidad de trabajo y pensión

El Ministerio trabaja en una nueva regulación, dentro del diálogo social, para la compatibilidad de trabajo y pensión, dirigida a favorecer la salida gradual y voluntaria de los trabajadores del mercado de trabajo.

Saiz ha dicho tener constancia, a través de encuestas, de la voluntad de trabajadores de continuar en su puesto más allá de la edad legal, pero en condiciones favorables.

Conciliación

Los permisos por nacimiento y cuidado se extenderán desde las 16 semanas hasta las 20 semanas por progenitor y se retribuirán al menos cuatro semanas del permiso parental de cuidados, a partir de agosto de 2024.

Auditoría de la Seguridad Social

ERC y Bildu han reclamado a la ministra la auditoría de la Seguridad Social para comprobar la factura que ha asumido el sistema público de pensiones para financiar gastos impropios correspondientes a políticas sociales, engrosando la deuda de la Seguridad Social.

Además de estar pactada con estas formaciones, la auditoría debía haberse realizado en el plazo de un año a partir de la primera reforma de pensiones de la pasada legislatura, aprobada en 2021. 

Saiz se ha remitido al informe de acción protectora y de financiación de la Seguridad Social entregado en la pasada legislatura a los grupos y ha desligado a su departamento de la realización de estos trabajos.

Jubilación anticipada en actividades con penosidad acreditada

El Ministerio diseña un procedimiento general para establecer coeficientes reductores dirigidos a anticipar la edad de jubilación, con indicadores objetivos que justifiquen estas condiciones, como la incidencia, persistencia y duración de los procesos de baja laboral, incapacidades permanentes o fallecimientos.

Mutuas e incapacidad temporal

Saiz ha avanzado fórmulas de colaboración de los servicios públicos de salud y las mutuas colaboradoras para optimizar la atención en tipos de incapacidad temporal concretas, como por contingencias comunes que tienen origen traumatológico.

Jubilación de personas discapacitadas

El Gobierno aprobará una orden de desarrollo del decreto sobre la jubilación de personas con discapacidad, con la posible actualización periódica para la inclusión de nuevas patologías generadoras de la discapacidad.

Saiz ha planteado la posibilidad de un procedimiento abreviado que facilite la extensión del listado de patologías a las enfermedades raras a medida que vayan surgiendo.

Coexistencia con la previsión social de sociedades de cooperativas

La ministra, ante la pregunta del PNV, ha apostado por garantizar la coexistencia legal de los sistemas de previsión social de las sociedades cooperativistas, dentro de la Ley General de la Seguridad Social.

INCLUSIÓN

Mejoras en la gestión del Ingreso Mínimo Vital

Saiz ha comprometido mejoras en la gestión para facilitar la solicitud y tramitación de esta prestación, como eliminar la extinción de la unidad de convivencia cuando fallece el titular, circunstancia que hasta ahora obliga a volver a solicitarla.

Consciente de las brechas de cobertura respecto a los potenciales beneficiarios, ha asegurado que se van a desarrollar campañas de información específica para la búsqueda activa de receptores que no solicitan la ayuda.

El Ministerio también fomentará la coordinación con los servicios sociales de las diferentes administraciones para asegurar la atención continuada de los beneficiarios.

También estudiará, a petición de Coalición Canaria, la complementariedad entre la prestación no contributiva y la renta mínima autonómica.

Evaluación de políticas públicas

La ministra ha anunciado la creación de un Laboratorio de evaluación de las políticas públicas junto con el economista Abhijit Binayak Banerjee, Premio Nobel en Ciencias Económicas de 2019, y su Laboratorio de acción contra la pobreza J-PAL.

Etiquetas: Comisión de TrabajoElma SaizIngreso Mínimo VitalMinisterio de Inclusión, Seguridad Social y MigracionespensionesSeguridad Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:58
Demócrata

El Ejército de Israel anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza

11:55
Internacional

Edmundo González celebra el alto reconocimiento a María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz

11:54
Economía

Cesce actualiza su plataforma digital Cesnet para optimizar la gestión del riesgo de ventas a crédito

11:54
Política

Carmen Calvo critica a Ayuso por rechazar el registro de objetores de conciencia en el aborto

11:54
Internacional

Tropas estadounidenses controlarán desde Israel el cumplimiento del pacto de Gaza con apoyo internacional

Más Leídas

Huelga por Gaza: CGT va más allá que CCOO y UGT y convoca un paro general el 15 de octubre
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Real Decreto de registro horario se expone públicamente por 10 días y se activará 20 días después de su publicación en el BOE
El retroceso de Europa: de proyecto político con aspiraciones globales a actor subordinado y prescindible
La AEMET emite un aviso rojo por DANA en Alicante y Murcia: puede haber inundaciones súbitas y repentinas
El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

Más Demócrata

Archivo - Soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. FUERZAS ARMADAS DE ISRAEL/Europa Press.
Actualidad

El Ejército de Israel anuncia la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja de Gaza

porAgencias/Demócrata
10/10/2025 - 11:58

Archivo - El dirigente opositor venezolano Edmundo González durante un acto en MadridAlejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Internacional

Edmundo González celebra el alto reconocimiento a María Corina Machado, galardonada con el Nobel de la Paz

porAgencias
10/10/2025 - 11:55

Archivo - Cesce se reunirá esta semana con empresarios en Colombia y Perú para afianzar el negocio en estos paísesCESCE - Archivo
Economía

Cesce actualiza su plataforma digital Cesnet para optimizar la gestión del riesgo de ventas a crédito

porAgencias
10/10/2025 - 11:54

Archivo - La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, en una imagen de archivoJPEG/EUROPA PRESS - Archivo
Política

Carmen Calvo critica a Ayuso por rechazar el registro de objetores de conciencia en el aborto

porAgencias
10/10/2025 - 11:54

Actualidad

La secretaria general del PSPV-PSOE y ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, en imagen de archivo.Juanma Serrano - Europa Press
Real Decreto

La letra pequeña del decreto de Universidades: coto a los centros ‘online’, autorización para fusiones y captación de fondos obligatoria

09/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 09/10/2025 - 06:15
Proyecto de Ley

El impacto de la Ley de Movilidad Sostenible: ganadores y perdedores

09/10/2025 - 05:00
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist