Es Tendencia |
Reforma judicial Vox Andalucía Huelga 28 de octubre Generalitat valenciana Jubilados Bullying Sindicato de Estudiantes DGT Encuestas PP DANA Carles Puigdemont Junts Elecciones autonómicas Consejo de Ministros Justicia Félix Bolaños Elecciones Valencia Manifestación DANA Carlos Mazón
Demócrata
miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los falsos autónomos no tendrán que esperar a un juez para ser dados de alta

Trabajo cuela en la Ley de Empleo una reforma para evitar el atasco de los procesos en los juzgados de lo social una vez levante acta la Inspección

Álex MorenoporÁlex Moreno
20/12/2022 - 21:29 - Actualizado: 14/03/2023 - 17:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Reparto a domicilio

Reparto a domicilio

Trabajo quiere agilizar los tiempos para dar de alta a falsos autónomos y regularizar su situación. Considera que, con la actual normativa, las empresas pueden aprovecharse y dilatar los tiempos para esquivar la Ley Rider.

Para evitarlo, ha impulsado en el Congreso una reforma que acortará enormemente los tiempos al suprimir la vía judicial que se abre por lo social cuando la empresa impugna el acta de infracción de la Inspección de Trabajo.

Con ello, se reconocerá la situación de los trabajadores afectados una vez sancione la Inspección de Trabajo, sin tener que esperar a la resolución judicial en caso de que la empresa presente alegaciones. A la empresa le seguiría quedando la vía contencioso-administrativa, pero la situación de los trabajadores estaría ya reconocida.

La reforma está incorporada a la Ley de Empleo que el Congreso aprobará y enviará al Senado este miércoles para completar allí su tramitación. En esta ley se contiene también la enmienda pactada por Trabajo con Bildu para elevar a rango de ley el examen de las causas por parte de la Inspección en casos de despidos colectivos.

Años a la espera de una sentencia

Aunque afecte a todos los procesos de falsos autónomos, la medida está especialmente pensada en la lucha contra las plataformas por la Ley Rider y las macrocausas que se agolpan en los juzgados de lo social. Centenares, si no miles de trabajadores, se ven involucrados en estos procesos y deben esperar meses e incluso años a su resolución.

Sin ir más lejos, el pasado noviembre el Juzgado de lo Social número 32 de Madrid decidió retrasar un año el macrojuicio contra Glovo, ante la solicitud de la empresa. Afecta a 3.200 repartidores que fueron dados de alta por la Inspección de Trabajo en 2018. El juicio no comenzará hasta finales de 2023.

Concretamente, la reforma implica la derogación del procedimiento de oficio por el orden de lo social, abierto por la autoridad laboral ante las alegaciones y pruebas que aporte la empresa sancionada. Se trata del artículo 148.d de la Ley 36/2011 reguladora de la jurisdicción social, así como del artículo 19 del reglamento general sobre procedimientos para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de la Seguridad Social.

Sin oposición en el Congreso

La enmienda fue registrada por PSOE y Unidas Podemos a este proyecto de ley el pasado mes de octubre, a instancias del Ministerio de Trabajo y Economía Social. La enmienda fue incorporada en fase de ponencia, sin que ninguno de los grupos de la oposición presentara especial resistencia. Tampoco en su debate en Comisión el pasado lunes 12 de diciembre, cuando la norma con únicamente el voto en contra de Vox.

Sin embargo, la reforma supone un cambio de calado, que Trabajo justifica apelando a que se trata de un trámite innecesario, disfuncional y, sobre todo, el retraso que provoca en los procedimientos después de todos los trabajos realizados por la Inspección de Trabajo para demostrar la condición de trabajador por cuenta ajena.

Legalmente, el procedimiento de oficio se justifica en que la empresa presente pruebas y alegaciones que, a juicio de la autoridad laboral, puedan desvirtuar la naturaleza laboral de la relación jurídica investigada por la Inspección. En este supuesto se prevén incluso multas si se entiende que las alegaciones buscan retrasar el proceso.

La empresa puede recurrir la sanción

Desde el Ministerio que dirige Yolanda Díaz esgrimen que, en la práctica, casi siempre que se impugna el acta de la Inspección se remite al procedimiento de oficio. Entienden que resulta innecesario someter la cuestión al juez social, ya que la autoridad laboral puede ratificarse en su criterio o revocar la actuación inspectora.

Por otro lado, apuntan a que estas causas ya no son tanto relaciones puntuales y particulares, sino que pasa a discutirse en ellas el propio modelo de negocio de la compañía, involucrando por tanto a un volumen elevado de trabajadores, lo que impacta en la capacidad de unos juzgados sobrecargados.

Trabajo incide además en la falta de garantía de derechos de los trabajadores si estos tardan meses o años en verse reparados, cuando ya hay una autoridad como la Inspección que, atendiendo a parámetros legales y garantistas, ha impuesto una sanción.

La supresión de esta vía, añaden fuentes de este departamento, no supone ninguna merma en la tutela judicial del proceso, ya que la empresa puede recurrir la sanción impuesta por la Inspección por la vía contencioso administrativa.

Etiquetas: Congresoenmiendafalsos autónomosInspección de TrabajoLey de EmpleoMinisterio de Trabajo y Economía Social

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:08
Economía

El crecimiento del PIB español se modera al 2,8% en el tercer trimestre

08:55
Economía

Naturgy registra un aumento del 5,6% en sus ganancias hasta septiembre y apunta a un récord en 2025

08:54
Economía

Allfunds supera los 1,7 billones de euros en activos administrados en el tercer trimestre, casi un 18% más

08:54
Internacional

Ucrania denuncia el lanzamiento de más de 125 drones por parte de Rusia y confirma la interceptación de más de 90

08:43
Economía

Deutsche Bank incrementa su beneficio un 86% hasta alcanzar 4.824 millones en septiembre

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Huelga de estudiantes por Sandra Peña: exigen la dimisión de la junta directiva del colegio y la retirada de su financiación pública
Enric Carrera: “España carece de infraestructura para el reciclaje textil”

Últimas encuestas

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Comisiones de investigación

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

porHugo Garrido
29/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Comisión DANA en el Senado

Feijóo pide a Mazón «dar todas las respuestas» sobre la dana en las comisiones de investigación de Valencia y del Senado

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:52

Archivo - El presidente Pedro Sánchez y la vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, durante la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Comisión 'caso Koldo'

¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión

porHugo Garrido
28/10/2025 - 16:25 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:50

Más Demócrata

Archivo - El exministro de Transportes José Luis ÁbalosRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima el recurso de Ábalos sobre la investigación del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 17:44 - Actualizado: 22/10/2025 - 19:03

(Foto de ARCHIVO)
23 FEBRERO 1981 - MADRID, ESPAÑA: El teniente coronel de la Guardia Civil, Antonio Tejero, accede al Congreso de los Diputados durante la segunda votación de investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno
Golpe de Estado

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F

porDemócrata
23/10/2025 - 13:19 - Actualizado: 24/10/2025 - 15:31

Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ábalos reclama al Tribunal Supremo que cese el bloqueo de su email por parte de la UCO

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 17:17

La ministra de Sanidad, Mónica García, atiende a los medios de comunicación al término del pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede de la Diputación General de Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Mónica García acusa al PP de usar la falta de tecnología como pretexto para no compartir datos de cribado de cáncer

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 12:08 - Actualizado: 24/10/2025 - 12:51

Actualidad

Foto de archivo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la última sesión de control al Gobierno en el Senado a la que acudió, el 12 de marzo de 2024 | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas

29/10/2025 - 05:00
(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Eduardo Parra / Europa Press
22/10/2025
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Congreso: Sánchez y Feijóo, cara a cara

29/10/2025 - 05:00
(i-d) El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 28 de octubre de 2025, en Madrid (España).
Jesús Hellín / Europa Press
28/10/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Enjuiciamiento Criminal, RDL de ayudas por la dana, 5.550 millones en Defensa y 1.328 en programas de Ciencia

29/10/2025 - 05:00
Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

29/10/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist