Es Noticia |
UPA Mercado laboral Aeroespacial Base san jorge Estatuto marco Prisión preventiva Amical de mauthausen Cribado Agricultura almeriense Cop30 Clínica dental Euskadi Malí Salvador fuentes Gobernanza multinivel Estudio 2023 Brilat Hamás Vox
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Los programas electorales apuntan a mayor inversión en Sanidad, el refuerzo de la Atención Primaria y un catálogo de servicios más amplio

PSOE y Sumar apuestan por incluir la salud bucodental, la fisioterapia y la psicología; el PP aboga por modificar la ley del aborto y la eutanasia, y Vox priorizaría la atención a españoles

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
18/07/2023 - 06:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de una dentista sosteniendo el material mientras trata a un paciente. Fuente Pixabay

Imagen de una dentista sosteniendo el material mientras trata a un paciente. Fuente Pixabay

Durante la Legislatura XIV la pandemia de Covid-19 puso a prueba el Sistema Nacional de Salud y las distintas formaciones plantean en sus programas electorales de cara al 23-J sus respectivas recetas para robustecerlo. El bipartidismo, PSOE y PP, apuesta por aprobar una nueva ley sanitaria; mientras que Sumar plantea incrementar el catálogo de servicios y Vox recuperar las competencias. El refuerzo de la Atención Primaria, las listas de espera, la salud mental y enfermedades como el ELA también supondrán un desafío.

Listas de espera y más servicios

El presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, se ha comprometido a acabar con las listas de espera. Asegura que, por ley, no se podrá exceder los 30 días en caso de pruebas complementarias y los 15 si se trata de asistencia psicológica a jóvenes. También fija un plazo máximo de 30 días para la recepción de prestaciones sociales importantes.

El programa del PSOE promete ampliar la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, incorporando la odontología, la fisioterapia, oftalmología y psicología. En este sentido, Sumar, con Yolanda Díaz al frente, se ha movido en la misma tónica, aunque su propuesta en más ambiciosa, incluyendo también la nutrición, las audioprótesis, la psicoterapia y la terapia ocupacional.

El Proyecto de ley de equidad, universalidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud decayó con motivo de la disolución de las Cortes Generales tras haber sufrido más de una treintena de ampliaciones del plazo de enmiendas por discrepancias entre los socios del Gobierno. Por ello, el PSOE ha prometido aprobar una nueva ley de Equidad para consolidar la universalidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud.

El PSOE impulsará un Pacto por la Salud Mental y revisará los copagos farmacéuticos.

Asimismo, su programa promete revisar los copagos farmacéuticos y crear una autoridad independiente de fijación de precios de medicamentos y productos sanitarios; desarrollar el recientemente aprobado Derecho al olvido oncológico; impulsar una ley de donantes vivos; impulsar un pacto por la salud mental e integrar en el sistema sanitario enfermedades específicas como el ELA, cuya Proposición de ley, registrada por Ciudadanos, decayó.

Atención primaria y cambios en la ley del aborto y la eutanasia

Una de las prioridades del Partido Popular será dar luz verde a una nueva ley General de Sanidad que, entre otras cosas, actualice la gobernanza del Sistema Nacional de Salud, aborde la integración entre los sistemas sanitario y sociosanitario, e integre nuevas medidas de control para enfermedades transmisibles.

Feijóo promoverá un plan de choque en Atención Primaria que incentivará las plazas de medicina de familia y comunitaria, y pediatría; incorporará 1.000 plazas formativas más de medicina familiar a la oferta de 2024; reformará la jubilación activa mejorada ampliándola hasta los 72 años; y creará el título de especialista en urgencias y emergencias. Además, ha asegurado que fortalecerá la formación sanitaria especializada mediante una actualización de los programas formativos de todas las especialidades.

El programa electoral popular en materia sanitaria esboza un plan nacional para la salud física y mental a través de la práctica deportiva, recoge que se retomará la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (el Proyecto de ley decayó por la convocatoria electoral anticipada), y adelanta un texto de apoyo para los afectados por ELA y sus familias.

Feijóo modificaría la ley del aborto para exigir que las menores de entre 16 y 18 años cuenten con la autorización de sus padres.

En lo que respecta al aborto, tal y como Feijóo ha deslizado en ocasiones anteriores, propone modificar la ley para exigir que las menores de entre 16 y 18 años cuenten con la autorización de sus padres (o titulares de la patria potestad). En el caso de que no lo tenga y la menor quiera interrumpir voluntariamente el embarazo, será un juez el que evalúe y decida.

En cuanto a la ley de Eutanasia, el PP la revisará, tomando en consideración la opinión del Comité de Bioética. Además, promoverá una norma específica de cuidados paliativos.

Financiación blindada y mejor Salud

Yolanda Díaz se compromete a aprobar una Ley de Cuidados y Sostenibilidad de la vida que recoja el derecho universal al cuidado. También articulará un texto de Promoción de la Acción Comunitaria que aborde el individualismo, el aislamiento y la soledad no deseada; incrementará la inversión pública sanitaria a razón de medio punto anual del PIB hasta igualar el porcentaje promedio de los 10 países europeos con mayor participación de gasto público sanitario sobre el PIB; se impedirán las formas de gestión privadas; y se incluirán en el

El programa incluye también la puesta en marcha de un plan de choque en Salud Mental, la creación de una empresa farmacéutica y la promoción de la salud sexual y reproductiva. Este último punto contempla un mayor abanico de anticonceptivos financiados por el Sistema Nacional de Salud y la obligación de que en todas las Comunidades Autónomas se respecte el derecho de las mujeres a interrumpir voluntariamente su embarazo.

Yolanda Díaz aspira a incluir en el catálogo la salud bucodental, la nutrición, la salud óptica, la audioprótesis, la psicoterapia, la terapia ocupacional y la fisioterapia.

En lo que a Consumo se refiere, se aprobaría una nueva ley de Condiciones Generales de la Contratación; se rescataría la ley de servicios de atención a la clientela; se regularía la publicidad de alimentos no saludables dirigidos al público infantil; se actualizaría la ley de Regulación del Juego; se aprobaría un articulado sobre loot boxes o cajas botín y otro contra la obsolescencia programada.

Competencias y derogación del aborto y la eutanasia

Por su parte, el candidato de Vox, Santiago Abascal, concurre con un programa sanitario marcado por la concentración de competencias y modificaciones en leyes sensibles.

Urge a que el Estado recupere las competencias para implementar un único Sistema Nacional de Salud. En cuanto a la Atención Primaria, se limita a asegurar que la potenciaría en las zonas rurales y en las más saturadas.

Vox garantiza que suprimirá las intervenciones quirúrgicas y hormonales relacionadas con el cambio de sexo, el aborto y la eutanasia. En lugar de estos dos últimos textos, impulsarían una ley del derecho a la vida y la integridad física y moral, y leyes de apoyo a la natalidad y la familia. En sintonía, procurarán garantizar la libertad de conciencia de todo el personal sanitario para que no se vea forzado en casos de aborto o eutanasia.

En otro orden de cosas, afirman que promoverán el refuerzo de la Estrategia del Cáncer y de la Salud Mental, al tiempo que implementará un sistema en el que se dará preferencia a los españoles y residentes legales por encima de inmigrantes o personas en situación de ilegalidad, que solo podrían ser atendido en situaciones de urgencia vital y enfermedades infectocontagiosas.

Etiquetas: Elecciones 23-JElecciones GeneralesMovimiento SumarPartido Popular (PP)programa electoralPSOESanidadVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:11
Sanidad

Incremento preocupante del 13% en los casos de legionelosis en España este año

19:10
Internacional

Lituania presenta queja formal ante Bielorrusia por discriminación a sus transportistas

19:09
Economía

Eli Lilly se convierte en la primera farmacéutica en lograr una capitalización de un billón de dólares

19:09
Sanidad

Más de la mitad de los ciudadanos en España rechaza vacunarse contra la gripe este año, indica estudio

19:04
Internacional

Ampliación | Zelenski analiza con líderes europeos y de la OTAN el nuevo plan de paz de EE.UU.

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

Entrevista | Sindicat de Llogateres

Enric Aragonès (Sindicat de Llogateres): «Junts tendrá que decidir si es más prioritario hacerle la puñeta a Sánchez o mejorar las condiciones de vida de los catalanes»

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 18/11/2025 - 15:31

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist