Es Tendencia |
Ley ELA NC Report Sevilla Turismo Castilla y Leon Carlos martínez Alfonso fernández Mañueco Incendios Fuegos Biotecnología Mercado estadounidense Irlandesas Loreto El español Salud Consumo Código Penal Bullying Nasdaq Incendios españa Derechos Sociales
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Maribel García (PSOE): “Es importante tener una ley que atienda a todas las enfermedades neurodegenerativas”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
28/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 23/07/2024 - 13:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Maribel García López, diputada del PSOE y portavoz adjunta de la dirección del grupo, es la ponente de la Proposición de ley para la atención de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas, que incluye un capítulo especial para la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Un articulado que responde a un clamor social, apremiado por un Congreso que solo en esta legislatura ya ha tomado en consideración por unanimidad dos proposiciones de ley ELA, una del PP y otra de Junts.

La diputada socialista responsable del texto explica que la iniciativa se ha dilatado por la importancia de diseñar un paraguas regulatorio para todas las enfermedades de este tipo, no solo la ELA, aunque sí que requiere un reconocimiento específico.

García López analiza en profundidad la propuesta, desde la agilidad burocrática, hasta las ayudas a electrodependientes, pasando por los cuidados personalizados.

Paraguas normativo

Pregunta: Antes de profundizar en los detalles más técnicos, quería preguntarle por qué ha tardado tanto en llegar al Congreso la propuesta. Decíais que se requería una ley paraguas para este tipo de enfermedades y no solo la ELA. ¿Por qué es tan importante tener este paraguas, pero a su vez, tener un capítulo específico dedicado a la ELA?

Respuesta: Para el Grupo Parlamentario Socialista era muy importante tener una ley que atendiera no solo a la ELA, sino que también fuera, como tú bien dices, un paraguas para todas las enfermedades neurodegenerativas existentes. Nosotros y nosotras consideramos que es muy importante poder legislar para el mayor número de población posible. No podemos hacer leyes por cada enfermedad, sería interminable y además sería inviable, económicamente, por una cuestión también de eficiencia y eficacia de los servicios públicos.

Por eso hemos tardado, porque teníamos la obligación de legislar para todas las enfermedades neurodegenerativas y, por otro lado, ser lo suficientemente exquisitos y tener esa discriminación positiva hacia una enfermedad como la ELA, que dentro de las enfermedades neurodegenerativas es, probablemente, en la que más rápido una persona se deteriora e incluso muere.

Agilidad burocrática

P: Ha hablado mucho de eficiencia y eficacia. Uno de los objetivos principales de este articulado es la agilidad burocrática, la simplificación también de trámites para acelerar este proceso. No sé si nos puede detallar un poco. En la ley se ha hablado de unos tres meses de plazo, pero hay diferentes fases.

R: Sí. Por un lado, la ley tiene algo muy interesante y es que vincula el reconocimiento del grado de dependencia con un reconocimiento de mínimo un 33% de discapacidad. Eso a lo que va a ayudar es a que cualquier persona que tenga un grado de dependencia, automáticamente, va a tener ese grado de discapacidad, el 33% como mínimo.

La idea es que con este doble grado de discapacidad y de dependencia la persona puede acceder a la cartera de servicios públicos. Anteriormente se tardaba muchísimo porque una persona primero tenía que solicitar el grado de discapacidad y luego el grado de dependencia, o al revés. Ahora, al asumir ambas situaciones en un mismo procedimiento todo se puede llegar a reducir hasta en tres meses.

Al asumir ambas situaciones en un mismo procedimiento todo se puede llegar a reducir hasta en tres meses.

Comentabas que, en efecto, hay un trámite de urgencia que también marca la ley para que en tres meses, dependiendo del grado de degeneración de la enfermedad, de la situación de la persona en ese momento, del grado de dependencia y por tanto el grado de discapacidad, se pueda revisar todo lo rápido que sea necesario dependiendo de lo que va necesitando esa persona.

Y sobre todo, también, que se aplique el PIA, el Programa Individual de Atención, lo antes posible; precisamente para tener una atención lo más personalizada al momento de la enfermedad que tiene esa persona.

Electrodependencia

P: Otro de los puntos nodales de esta ley son las ayudas a los electrodependientes. Evidentemente son personas que requieren de una conexión a la red eléctrica y esto dispara la factura. Con este articulado se les permite acceder al bono social eléctrico. ¿En qué condiciones? ¿Existe un umbral de renta?

R: La electrodependencia es absolutamente pionera en esta ley porque realmente hay personas que tienen que estar conectadas las 24 horas del día, 365 días al año, a la red eléctrica porque dependen de máquinas para poder vivir.

La idea es que estas familias, como unidad familiar, puedan acceder al bono social eléctrico y el nivel de umbral se basará en el Real Decreto 897/2017 que sacamos precisamente para regular la figura del consumidor vulnerable porque nosotros consideramos que estas familias son consumidoras vulnerables y por tanto en ese Real Decreto ya se marcaba el nivel de renta que será el mismo que se aplique para estas personas.

Atención personalizada

P: También se habla de una atención personalizada o por lo menos una amplificación de la misma. ¿Cómo podría afectar esto a una persona que requiere de esa atención? ¿Qué diferencias y qué cambios va a notar en su día a día?

R: La ley regula, por ejemplo, la posibilidad de que pueda acceder a fisioterapia en domicilio. Que si necesita ir a un centro especializado fuera de su comunidad autónoma disponga de ayudas en el transporte.

También el hecho de que la ley marca que las comunidades autónomas necesariamente tienen que generar centros u organismos u órganos de cooperación entre, por un lado, la especialización sanitaria que requiere esa persona y todo lo que tiene que ver con dependencia. Tienen que generar esa coordinación para que sea personalizada. E incluso marca la posibilidad de que haya una red de residencias específicas para personas con ELA.

La ley lo que plantea es que cualquier persona con una enfermedad neurodegenerativa, por desgracia, no va a mejorar, va a empeorar, y por tanto la atención tiene que adaptarse al momento vital de esa persona para darle la mejor calidad de vida posible.

La atención tiene que adaptarse al momento vital de esa persona para darle la mejor calidad de vida posible.

Conlleva esa coordinación entre comunidades autónomas, coordinación entre centros especializados y entre el ámbito sanitario y el de la dependencia.

Es muy importante también que haya formación específica para profesionales de la dependencia, para que sepan exactamente cómo tienen que tratar a una persona con Alzheimer o con Parkinson o con esclerosis múltiple o ELA.

P: ¿Esta red de centros, sería de titularidad estatal o más bien autonómica? ¿Cómo se estrecharía esta coordinación?

R: Habrá un grupo interministerial en colaboración con las comunidades autónomas. Y con respecto a las residencias, evidentemente, dependerán de las comunidades autónomas. De hecho, ya hay dos proyectos para residencias ELA, uno en Asturias y otro en Extremadura.

Minuto y resultado

P: ¿Valoran incluir otro tipo de ayudas dentro del proceso de enmiendas? ¿Qué se está negociando con otros grupos?

R: Como usted sabe, dentro del Congreso se han tomado en consideración tres proposiciones de ley; dos de PP y Junts que solo hablan de enfermos de ELA y la nuestra, la del Grupo Socialista, que además incluye al resto de enfermedades neurodegenerativas.

Estamos en un momento de negociación con el resto de los grupos, sobre todo con PP y Junts, que son proponentes, para intentar incorporar todo lo bueno que ellos han marcado en sus proposiciones de ley en un único texto para que sea una única ponencia. Evidentemente, el compromiso con la sociedad y con este tipo de personas enfermas era sacar la ley cuanto antes, pero sacar la mejor ley posible.

Eso va a conllevar, obviamente, una labor de negociación y una generosidad por parte de todos los grupos políticos para intentar, en la medida de lo posible, llegar a la mejor ley, partiendo de las tres proposiciones y generando un único texto para intentar dar respuesta a lo que nos están solicitando la sociedad.

Puedes ver en este enlace la entrevista completa de Adrián Lardiez a Maribel García, ponente de la ley de atención a personas con enfermedades neurodegenerativas y ELA y portavoz adjunta de la dirección del Grupo Socialista. 
Etiquetas: DependenciaEntrevistaJuntsLey de enfermedades neurodegenerativasLey ELAMaribel García LópezPPPSOESanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:54
Internacional

Estados Unidos ejecuta un nuevo ataque en el Pacífico, eliminando a tres sospechosos en una narcolancha

03:48
Internacional

Más de 40 pacientes críticos son evacuados de Gaza por la OMS tras el alto el fuego

03:13
Internacional

Corea del Norte reanuda ensayos militares con el lanzamiento de dos proyectiles hipersónicos

02:09
Internacional

Rutte advierte que España no alcanzará los objetivos de la OTAN sin un gasto del 3,5%

02:08
Economía

Resumen de noticias destacadas en España para el 23 de octubre

Más Leídas

Lenguas cooficiales y Atención al Cliente: ¿Cómo queda la ley y qué obligaciones impone a las empresas?
El PP reescribe en solitario el Reglamento del Senado con su cuarta reforma en la legislatura
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
Las enmiendas «populares» al informe europeo sobre Vivienda: inversión privada y simplificación burocrática
La administración local, la gran olvidada

Últimas encuestas

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Más Demócrata

Recordatorios en memoria de la joven de 14 años precipitada en Sevilla, a 16 de octubre de 2025.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS
Actualidad

La Fiscalía de Sevilla investiga el trágico caso de una menor por posible acoso escolar

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 15:54

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de investigación

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’

porHugo Garrido
23/10/2025 - 05:00

Andalucía

El Parlamento de Andalucía debate este miércoles sobre la crisis sanitaria en la región

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 05:59 - Actualizado: 22/10/2025 - 09:25

La diputada de ERC, Etna Estrems, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

ERC impulsa una iniciativa para que el maltrato animal sea un agravante en la futura Ley de Violencia Vicaria

porAdrián Lardiez
17/10/2025 - 12:04

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de este miércoles, 22 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión de investigación

Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión del 'caso Koldo'

23/10/2025 - 05:00
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros | Alejandro Martínez (Europa Press).
Gobierno

Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible

23/10/2025 - 05:00
Europa

Europa se la juega: la vivienda y el clima marcarán la cumbre del Consejo en Bruselas

23/10/2025 - 05:00
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, interviene durante unas jornadas en la sede de UGT, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). UGT ha organizado las jornadas confederales de acción sindical sobre 'NegociaA. Pérez Meca - Europa Press
Política

Yolanda Díaz insta a la patronal a retomar el diálogo para ser eficaces en España

22/10/2025 - 18:54
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist