Es Noticia |
Estados Unidos Día internacional eliminación violencia Senado Bombardeo Pirineos Violencia de género Elecciones autonómicas Canal de la mancha Visitantes Votación Accidente minero Acuerdo Reelección Manipulación electoral Violencia de género Igualdad Conflicto Mañueco Fuerzas armadas Plan de paz
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La ONT celebra la derogación de la norma que impedía donar órganos a personas con VIH: “Deuda histórica”

La presidenta de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez-Gil, explica a Demócrata que, en su momento, “tuvo su razón de ser”, pero ya no. “Avanzamos para salvar más vidas y romper más estigmas”, sostiene la ministra de Sanidad, Mónica García

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
07/07/2025 - 18:04
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil | Fernando Sánchez (Europa Press).

Imagen de archivo de la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil | Fernando Sánchez (Europa Press).

El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este lunes ha publicado la Orden que deroga la norma de 1987 que impedía donar órganos a personas con VIH, dando cumplimiento a una de las medidas más demandadas por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). “Se salda una deuda histórica”, declara su presidenta, Beatriz Gil-Domínguez, en declaraciones a Demócrata.

La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió con la ONT a derogar la norma, tal y como Domínguez-Gil insistió en una entrevista con este medio el pasado mes de diciembre. Y en efecto, ha cumplido. “La evidencia confirma que los trasplantes entre personas con esta misma infección son seguros y eficaces. Avanzamos para salvar más vidas y romper más estigmas”, declaraba García en su cuenta oficial de X.

La presidenta de la ONT argumenta que la orden “tuvo su razón de ser el año en el que se promulgó (1987) por el momento histórico que entonces se vivía y la necesidad de que las autoridades sanitarias evitaran la propagación de la infección”. Sin embargo, superadas tales circunstancias, “se ha convertido en una deuda histórica que tenía el sector del trasplante con la población con infección por el VIH, por varios motivos”.

“El primero, porque hemos de darle a estas personas, al igual que ha ocurrido en Estados Unidos y en otros países de nuestro entorno, la posibilidad de contribuir con la donación de órganos, si así lo desean. Es cierto que en unas condiciones muy concretas para receptores que también tengan la infección y de acuerdo a protocolos que ha de establecer la ONT y la Comisión de Trasplantes del Consejo Interterritorial con las sociedades científicas correspondientes”, sostiene Domínguez-Gil a preguntas de Demócrata.

“Por otro lado -continúa-, es importante hacer hincapié en que al derogar esta orden también contribuimos a desestigmatizar la infección por el VIH, que es la única infección, la única condición del donante que está contemplada y abordada en una norma”.

La presidenta de la ONT recuerda que “otro tipo de infecciones y otro tipo de condiciones en el donante de órganos se abordan en directrices técnicas”, por lo que “la intención es que sean directrices técnicas las que determinen cómo actuar frente a un donante con infección por el VIH”.

Por último y “muy importante”, “vamos a contribuir al acceso al trasplante”.

Domínguez-Gil augura que serán pocos los órganos de personas con VIH de los que se dispongan, pero “es cierto que las personas con infección por el VIH, que hasta ahora solo se podían trasplantar de donantes negativos, también van a poder tener la opción con un consentimiento informado expreso de trasplantarse de órganos procedentes de personas con la infección”.

Entrevista Demócrata

Beatriz Domínguez-Gil (ONT): «Con la Ley de Donantes no esperamos que aumente la donación, sino la protección laboral adecuada»

porAdrián Lardiez
31/12/2024 - 00:04 - Actualizado: 08/01/2025 - 10:40

Una circunstancia histórica

Durante las décadas de 1980 y 1990 los trasplantes de órganos en personas con VIH eran considerados procedimientos extremadamente arriesgados. Sin embargo, con la llegada del nuevo milenio y la mejora significativa del pronóstico de la infección gracias a la terapia antirretroviral, comenzaron a publicarse los primeros casos exitosos de trasplantes en pacientes con VIH, lo que abrió la puerta a reconsiderar las restricciones existentes. La comunidad científica internacional empezó entonces a debatir si el VIH debía seguir siendo un impedimento para acceder a un trasplante.

En España, este cambio de perspectiva se reflejó en el Documento de Consenso Nacional aprobado en 2005 por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), el Plan Nacional sobre el SIDA y la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Actualmente, los trasplantes en personas con VIH son una realidad en el país. Hasta diciembre de 2024, se habían realizado en España 311 trasplantes renales, 510 hepáticos, 11 pulmonares, 10 cardíacos y uno combinado de páncreas-riñón, todos ellos con resultados favorables.

El pronóstico de los pacientes con VIH trasplantados ha ido mejorando con el tiempo, en parte gracias a los avances en tratamientos antirretrovirales que no interfieren con los medicamentos inmunosupresores necesarios para evitar el rechazo. Además, la introducción de antivirales de acción directa ha cambiado el curso de la coinfección por el Virus de la Hepatitis C, contribuyendo también a mejorar la evolución clínica de estos pacientes.

Etiquetas: Ministerio de SanidadMónica GarcíaSaludSanidadtrasplantes

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
María José López / Europa Press
10/9/2025
Investigación

La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería (PP) por presuntos contratos irregulares

porDemócrata
18/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:20

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist