Es Tendencia |
Sanidad Real Decreto-ley Huelga de estudiantes NC Report Vivienda Huelga Pedro Sánchez El País Pepe Álvarez Consejo de Ministros Ere Sumar Bomberos forestales Gobierno Agricultura Marc murtra Encuestas Yolanda Díaz PSOE Unai Sordo
Demócrata
miércoles, 8 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar

Lo ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, que ha calificado de “histórico” el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido. “Implicará la caída de la verja”, ha subrayado

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
08/10/2025 - 13:33 - Actualizado: 08/10/2025 - 15:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares. Eduardo Parra/Europa Press.

“Un acuerdo histórico, que implicará la caída del último muro de Europa Occidental”, con esta elocuencia, y asegurando que medía sus palabras, se ha referido el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación a Gibraltar. Un pacto, firmado el pasado 11 de junio que, entre otros aspectos, establece que será la Policía española la que controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar.

El ministro ha comparecido este miércoles a petición propia en el Pleno del Congreso de los Diputados, y ha aseverado que la entente “cierra el último capítulo pendiente del Brexit”. Por primera vez en 312 años, ha subrayado Albares, “un Gobierno de España alcanza un acuerdo con el Reino Unido en relación a Gibraltar”.

El acuerdo, ha agregado, implicará la caída de la Verja, “y significa un antes y un después en términos de estabilidad, prosperidad y bienestar para los 300.000 andaluces del Campo de Gibraltar. “Y todo ello, sin renunciar a la posición española sobre Gibraltar”, ha destacado.

Libertad de movimientos

Para Albares, el acuerdo, “no solo genera una situación de libertad de movimientos entre el Campo de Gibraltar y Gibraltar, sino que ofrece una nueva perspectiva para el desarrollo de la región en su conjunto”. Todas las barreras físicas, como los controles y los chequeos, serán eliminadas, ha informado el ministro.

Asimismo, ha dicho que el pacto conecta a Gibraltar con el Espacio Schengen, lo que conlleva obligaciones y controles. Para garantizar la seguridad, ha agregado, esos controles de entradas y salidas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar serán ejercidos por la Policía española”.

Pide al PP que respalde el acuerdo

El responsable de la Cartera de Exteriores ha reclamado al PP que respalde el acuerdo en la Eurocámara. Ha indicado que la Comisión Europea está trabajando ya en la redacción del texto final, que debería estar listo «este otoño», tras lo cual se abrirá el proceso de ratificación en el Consejo y la Eurocámara, además de en el Parlamento británico.

«Espero, animo y solicito a todos ustedes», les ha dicho a todos los grupos parlamentarios, que «voten a favor en el Parlamento Europeo y lo hagan avanzar lo más rápidamente posible».

Tanto el PP como Vox han afeado al Gobierno que no haya sabido aprovechar la oportunidad que brindaba la negociación de este acuerdo, como resultado de la decisión de Reino Unido de salir de la UE, para haber avanzado en la reivindicación de la soberanía del Peñón.

«Estamos perdiendo una oportunidad histórica que nos brindó el Brexit para avanzar en el terreno de la soberanía», ha lamentado el portavoz del PP, Carlos Floriano, para quien Albares «tendrá un sitio en la historia sentado en el palco de la incompetencia».

Etiquetas: albaresGibraltarJosé Manuel AlbaresReino UnidoUnión Europea

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:00
Economía

Ariel Emanuel y MARI finalizan la compra del Mutua Madrid Open

16:59
Internacional

Condenas por terrorismo a integrantes relacionados con Hermanos Musulmanes en Jordania

16:58
Sanidad

Farmaindustria solicita un marco legislativo que ampare la propiedad industrial y fomente la innovación

16:51
Agricultura & Alimentación

Eurecat lidera una investigación para descomponer microplásticos en el mar utilizando bacterias

16:51
Agricultura & Alimentación

Ferrán Polls se alza con el premio en la XXII edición del concurso de cocina ‘Jaén, paraíso interior’

Más Leídas

Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio
Los eurodiputados Solís (PP) y Casares (PSOE) pasan examen a los nuevos aranceles al acero: “No tenemos que pedir perdón por defender nuestra industria”
Consulte la última versión del borrador del proyecto de Real Decreto de universidades privadas
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros

Más Demócrata

Archivo - Imagen general de la pista Manolo Santana en la Caja Mágica durante el Mutua Madrid Open 2025Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Economía

Ariel Emanuel y MARI finalizan la compra del Mutua Madrid Open

porAgencias
08/10/2025 - 17:00

Archivo - Policía de JordaniaDIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DE JORDANIA
Internacional

Condenas por terrorismo a integrantes relacionados con Hermanos Musulmanes en Jordania

porAgencias
08/10/2025 - 16:59

Imagen de  BioSpain 2025.FARMAINDUSTRIA
Sanidad

Farmaindustria solicita un marco legislativo que ampare la propiedad industrial y fomente la innovación

porAgencias
08/10/2025 - 16:58

Agricultura & Alimentación

Eurecat lidera una investigación para descomponer microplásticos en el mar utilizando bacterias

porAgencias
08/10/2025 - 16:51

Actualidad

Imagen de archivo del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Jesús Hellín (Europa Press).
Ley de Atención al Cliente

El fin de los «gastos de gestión» ocultos: las empresas deberán mostrar el precio final desde el inicio

08/10/2025 - 05:00
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros | Carlos Luján (Europa Press).
Universidades

El Gobierno aprueba el Real Decreto que endurece los requisitos para crear nuevas universidades privadas

07/10/2025 - 12:46 - Actualizado: 07/10/2025 - 17:36
Congreso

Los ‘Netflix’ tendrán que cumplir con toda la nueva normativa de Atención al Cliente pese a la enmienda que les libra

03/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 03/10/2025 - 18:02
Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist