Es Noticia |
Elecciones Milorad dodik Venezuela Taiwán Samara Protestas bolonia Policía militar Zelenskyy Relaciones internacionales Turquía Jd vance Violencia de género Trump
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

PP y Junts suspenden el impuesto de generación eléctrica en el Congreso

Los socios del Gobierno deciden aplazar la votación del proyecto en Comisión, prevista para este jueves, para revertir una enmienda que también apoyaron ERC y PNV. Hacienda estima en 1.500 millones el impacto en la recaudación que dejarían de pagar las compañías eléctricas por la energía generada

Álex MorenoporÁlex Moreno
10/12/2024 - 10:40 - Actualizado: 10/12/2024 - 18:32
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
Aerogeneradores en el parque eólico de Serra do Larouco, a 31 de mayo de 2023, en Esgos, Ourense, Galicia | Agostime / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) Aerogeneradores en el parque eólico de Serra do Larouco, a 31 de mayo de 2023, en Esgos, Ourense, Galicia | Agostime / Europa Press

(Información actualizada a las 18.15 horas)

PP y Junts infringieron este lunes una dura derrota al Gobierno, al lograr suspender la aplicación del Impuesto sobre el valor de la producción eléctrica, siempre y cuando no exista déficit en el sistema eléctrico.

Se trata, en la práctica, de la suspensión de este impuesto que pagan las compañías eléctricas titulares de instalaciones de generación por la energía producida, ya que en la última década el sistema ha registrado superávit en todos los ejercicios a excepción de dos. En 2023 este superávit alcanzó los 3.299 millones de euros.

El Ministerio de Hacienda calcula en 1.500 millones de euros el impacto de la suspensión en las arcas públicas, según las estimaciones con las que el departamento de María Jesús Montero trató de vetar la enmienda, y a las que ha tenido acceso Demócrata.

La medida fue aprobada como enmienda transaccional en el Proyecto de Ley que regula el Régimen del Comercio de Derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que este lunes fue objeto de discusión por parte de la ponencia designada en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso.

El plan del Gobierno era aprobar el proyecto en Comisión este mismo jueves pero, tras la aprobación de esta enmienda, PSOE y Sumar han decidido aplazar su celebración tras una reunión de la Mesa este martes. Patxi López, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, aseguró en rueda de prensa que su grupo trataría de «revertir o condicionar» este cambio.

Cualquier cambio para anular o modular la enmienda, que ya se incorpora al proyecto, exige convencer a varios socios del Ejecutivo. Además de Junts, apoyaron el cambio ERC y PNV.

Hacienda trató de vetar la enmienda

La enmienda supone un roto para las arcas públicas, que el propio Ministerio de Hacienda trató de evitar. La semana pasada remitió al Congreso un escrito expresando su disconformidad con la tramitación de esta propuesta y otra enmienda del PP para bajar el IVA aplicado a la factura de la luz del 21% al 5%.

Sin embargo, la suspensión del conocido como impuesto de generación llegó a votarse a partir de una enmienda transaccional entre PP y Junts. Además, según informan a Demócrata fuentes de la Comisión, los grupos del Gobierno no pudieron validar los vetos del Gobierno por la ausencia de uno de sus miembros, el diputado Juan Antonio Lorenzo, del PSOE.

Durante la ponencia, PSOE y Sumar trataron de impedir su aprobación, pero su voto en contra fue insuficiente al respaldar la medida Vox, Esquerra Republicana y PNV, según informan fuentes ‘populares’.

En un principio, Junts planteaba una nueva disposición adicional al proyecto para suprimir este impuesto que deben abonar las compañías eléctricas, esgrimiendo que esa era expertos designados por el Ministerio de Hacienda, tanto en 2014 bajo la dirección de Cristóbal Montoro, como en 2022 con la actual ministra María Jesús Montero.

El acuerdo pactado con el PP y aprobado en ponencia mantiene el tipo actual del 7% pero prevé que a partir del próximo año se aplique un tipo del 0% en tanto en cuanto el sistema eléctrico no genere déficit de tarifa.

En las condiciones actuales supone la suspensión de este impuesto, ya que el sistema viene registrando superávit, especialmente en los dos últimos años. En 2023 cerró con un desfase positivo de 3.299 millones de euros y el anterior ejercicio registró un superávit histórico de 6.190 millones.

La suspensión de este impuesto fue una de las medidas a las que se acogió el Gobierno durante la pasada legislatura para amortiguar la escalada en el precio de la electricidad. De hecho, fue la que mayor impacto tuvo en la recaudación. Entre 2021 y 2022 esta medida supuso una rebaja de ingresos de más de 4.100 millones de euros.

Mandato legal para subastar 2.000 MW de cogeneración

Por otro lado, la ponencia también aprobó, de nuevo con el voto en contra de las formaciones de Gobierno, una enmienda con un mandato legal para convocar nuevas subastas de cogeneración durante los dos próximos años.

La propuesta, pactada por PP, ERC y Junts, emplaza al Ejecutivo a aprobar un marco reglamentario y cronograma para celebrar nuevas subastas de este tipo con un volumen de 1.200 megavatios (MW) en 2025 y de 800 MW en 2026.

Etiquetas: Comisión de Transición EcológicaEnmiendasImpuesto sobre el valor de la producción de energía eléctricaMinisterio de HaciendaMinisterio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:08
Política

El Gobierno descarta un ‘colapso’ en Barajas por menores migrantes y enfatiza la exigencia de visados ante ‘abusos de tránsito’

09:03
Internacional

Vietnam enfrenta devastación tras seis días de intensas lluvias con un saldo de 55 víctimas mortales

08:19
Internacional

Elecciones anticipadas en la República Srpska bajo un clima de alta tensión política

08:13
Internacional

Dos fallecidos y heridos tras incursión de drones ucranianos en Samara, Rusia

08:03
Internacional

China acusa a Japón de violar normas internacionales en la ONU por comentarios sobre Taiwán

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno negocia con los socios medidas fiscales para Vivienda en el marco de la Ley de alquiler de temporada

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel RodríguezRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Isabel Rodríguez propone un amplio consenso para asegurar el derecho a la vivienda en España

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:20

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist