Es Noticia |
Minero Política hechos Mercado Cumbre Mar negro Narcotráfico Juez Estados Unidos Plan de paz Conflicto Galicia Tratado Buques rusos Agroalimentaria Enmiendas Anilso soares Violencia de género Mercosur
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Primera votación para el rearme: el Congreso decide si impulsa un fondo de mil millones para invertir en defensa

Las votaciones en la Comisión de Transportes a una reforma de regulación aérea incluyen la creación de un fondo adscrito al Ministerio de Defensa y gestionado por Sepides para invertir en seguridad, defensa, aeronáutica y espacio

Álex MorenoporÁlex Moreno
06/04/2025 - 22:31 - Actualizado: 07/04/2025 - 08:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
(I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo; la vicepresidenta tercera y ministra para la Trasición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante el acto 'España en Libertad', en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a 8 de enero de 2025, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

(Foto de ARCHIVO) (I-D) El secretario general de CCOO, Unai Sordo; la vicepresidenta tercera y ministra para la Trasición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la presidenta del Congreso, Francina Armengol; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el secretario general de UGT, Pepe Álvarez; el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante el acto 'España en Libertad', en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, a 8 de enero de 2025, en Madrid | Eduardo Parra / Europa Press

La encrucijada del Gobierno para elevar el gasto militar puede tener respuesta esta semana en el Congreso. La Cámara vota una enmienda que permitiría dirigir 1.000 millones de euros para inversiones en seguridad y defensa este mismo año.

Será este martes en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible, que examina el proyecto de ley que reforma las leyes de seguridad y navegación aérea para actualizar la normativa aeronáutica.

Un proyecto sin apenas atención ni tensión política que puede incorporar la llave que necesita el Ejecutivo para poder movilizar fondos a la industria de defensa sin necesidad de unos nuevos Presupuestos.

¿Qué dice la enmienda? 

La propuesta fue registrada por el PSOE y va dirigida a crear un fondo dotado con 1.000 millones de euros. ¿El objetivo? Impulsar inversiones productivas y aumentar la capacidad productiva en el sector de la seguridad, la defensa, la aeronáutica y el espacio. 

Concretamente, explica la disposición, el fondo va dirigido a facilitar la creación de consorcios en programas estratégicos en el ámbito de la seguridad y la defensa, especialmente europeos, fortalecer la autonomía estratégica europea, modernizar y favorecer el crecimiento y la internacionalización de estas industrias y dar un impulso tecnológico al sector de la defensa para su uso dual.

Bajo la denominación FORES (Fondo de Apoyo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa), el fondo estaría adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa y sería gestionado por Sepides, dependiente orgánicamente del Ministerio de Hacienda y funcionalmente del de Industria.

La propia enmienda prevé la firma de un convenio de colaboración entre ambas instancias para definir cuestiones como el procedimiento de solicitud de operaciones, su aprobación o el control y la supervisión antes y después del proceso.

La enmienda fue registrada a principios de diciembre y precisamente ese mes el Consejo de ministros aprobó la transformación de Sepides en una entidad pública estatal para agilizar la tramitación y ejecución de fondos del Plan de Recuperación.

Con cargo al Plan de Recuperación

El respaldo presupuestario de estos fondos tiene origen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ya que forma parte de las inversiones comprometidas con la Unión Europea en la adenda al plan.

La inversión está localizada en el componente dedicado a la modernización de las administraciones públicas, si bien entonces se denominó Fondo de Resiliencia y Seguridad.

El objeto, en todo caso, era el mismo al presentar la adenda: un fondo para prestar apoyo financiero a proyectos e inversiones realizadas en el país por empresas españolas para fortalecer las cadenas industriales en seguridad y defensa.

La adenda identificaba entonces áreas a financiar dentro de la Estrategia Industrial de Defensa, mencionando la respuesta médica de defensa, biotecnología, cibernética, combate aéreo, defensa antiaérea y antimisiles, combate naval, guerra submarina, simulación y entrenamiento o combate terrestre, entre otros.

Como vías de financiación, las propuestas eran facilitar préstamos ordinarios, préstamos participativos e inversión directa e indirecta en capital. La participación directa, eso sí, está limitada en la adenda a un 49,9% del capital para evitar la toma de control, con un plazo máximo aproximado de 15 años. En el caso de los préstamos, el plazo se reducía a 10 años.

La previsión del Gobierno entonces –la adenda fue suscrita en septiembre de 2023– era incluir cláusulas en el desarrollo reglamentario del fondo para asegurar su continuidad una vez concluya el Plan de Recuperación.

Etiquetas: Comisión de TransportesenmiendaMinisterio de DefensaMinisterio de Transportes y Movilidad Sostenible

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:53
Internacional

Cumbre informal de líderes europeos en Luanda coincidiendo con la cumbre UE-Unión Africana

21:43
Economía

Confirmada la firma del tratado de comercio entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

21:38
Internacional

Lula confirma la firma del tratado comercial entre la UE y Mercosur para el 20 de diciembre

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Política

El Gobierno inicia la selección del sucesor de García Ortiz tras respetar pero discrepar de su condena

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 16:23

El diputado y exministro José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

La Fiscalía pide al Tribunal Supremo valorar la entrada en prisión de Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 18:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist