Es Noticia |
Congreso Funcionarios Black Friday Atropello Israel Salón aeronáutico de dubái Austria Tecnología Catalunya Okupas Gestión Vox Molins Factura electrónica Servicios gestoría Elecciones Unidad didáctica UGT Adquisición Cirugía robótica
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sanidad prepara un Real Decreto para regular la financiación de los productos sanitarios con receta

El Gobierno pretende fijar el máximo, establecer los márgenes de distribución mayorista y dispensación al público y revisar el catálogo de productos sanitarios

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
11/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 16/03/2024 - 08:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de la Ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones a los medios de comunicación | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS).

Imagen de la Ministra de Sanidad, Mónica García, en declaraciones a los medios de comunicación | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS).

El Gobierno tiene previsto regular el procedimiento de financiación selectiva de los productos sanitarios con cargo a la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud para pacientes no hospitalizados, así como determinar los márgenes correspondientes a su distribución y dispensación. Se hará mediante un Real Decreto y ya se han iniciado los pasos con la consulta pública previa abierta hasta el próximo 19 de marzo.

El objetivo del Ministerio de Sanidad es posibilitar la fijación del precio de venta al público de estos medicamentos y productos sanitarios a través de la agregación del precio industrial autorizado, que tendría carácter de máximo. También se establecerían los márgenes correspondientes a las actividades de distribución mayorista y dispensación al público.

Además de esta intervención de los precios de mercado, el Real Decreto actualizaría el contenido de la prestación farmacéutica mediante la inclusión de nuevos productos y la exclusión de los no autorizados para su comercialización.

Cuatro frentes

La nueva norma del Gobierno tendría cuatro propósitos. En primer lugar, desarrollar reglamentariamente la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos en lo que respecta a las cuantías económicas de los productos sanitarios.

Por otra parte, se pretenden actualizar los procedimientos administrativos vigentes e incluir nuevos productos sanitarios en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud para pacientes no hospitalizados, al tiempo que se abre la puerta a revisar los de los ya existentes.

En última instancia, permitiría la exclusión excepcional de productos sanitarios incluidos en el catálogo que actualmente no se encuentren comercializados.

Desde Sanidad apuntan a que el actual marco regulador tiene algunas deficiencias y lagunas que esperan subsanar para blindar las condiciones de seguridad, calidad, eficacia y rentabilidad de los productos sanitarios.

Esta última arista es una de las más relevantes para el Gobierno, que entiende que la regulación de la financiación de algunos productos sanitarios es “urgente” y “no admite demora”.

Legislación vigente

La Ley 29/2006 sobre Garantías y Uso racional de medicamentos y productos sanitarios es la que regula, actualmente, los criterios de financiación. El artículo 89, en su punto 6, recoge que los productos sanitarios que vayan a ser incluidos en el catálogo farmacéutico del SNS y sean dispensados mediante receta oficial tendrán que cumplir con una serie de especificaciones y prestaciones técnicas, teniendo en cuenta la gravedad, duración y secuelas de las distintas patologías; las necesidades de ciertos colectivos; el valor diagnóstico, de tratamiento, de prevención, alivio o compensación; el valor social y beneficio clínico; y la existencia de alternativas para las mismas afecciones a menor precio o inferior coste de tratamiento.

La fijación de precios queda regulada en el artículo 90, que explicita que para la comercialización de cualquier producto sanitario será imprescindible haber tramitado la oferta del mismo al SNS.

El Gobierno atesora la prerrogativa de poder regular el mecanismo de fijación de los precios. En concreto, corresponde a la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, adscrita al Ministerio de Sanidad, fija de modo motivado y conforme a criterios objetivos, los precios de financiación.

Estos productos financiados también pueden ser comercializados para su prescripción fuera del Sistema Nacional de Salud.

En definitiva, es el Ministerio de Sanidad el que establece el precio de venta al público y las cuantías económicas correspondientes a los conceptos de la distribución y dispensación de los medicamentos y de los productos sanitarios y, en su caso, de las deducciones aplicables a la facturación de los mismos al Sistema Nacional de Salud serán fijados por el Gobierno, previo acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.

Etiquetas: medicamentosMinisterio de SanidadMónica GarcíaSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:43
Illes Balears

Mateo y Fernández informarán sobre políticas de movilidad y residencias en el Parlament

16:37
Agricultura & Alimentación

Casi 600.000 euros en ayudas para el sector ganadero de Andalucía

16:36
Economía

España y Andorra acuerdan nuevo enlace eléctrico para reforzar la interconexión energética

16:36
Internacional

España y Andorra sellan acuerdo para nueva conexión eléctrica transfronteriza

16:35
Internacional

La UE debatirá medidas contra la flota rusa encubierta y evaluará el uso de activos congelados para ayudar a Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Propuesta del Gobierno de incremento salarial del 10% a funcionarios hasta 2028 enfrenta críticas sindicales
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

La diputada de Sumar Tesh Sidi durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 24 de junio de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate una iniciativa sobre el uso de algoritmos en portales inmobiliarios

porDemócrata
18/11/2025 - 11:42 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:37

Europa

Von der Leyen reta al Parlamento a mantener su modelo de flexibilidad para el próximo presupuesto

porÁlvaro Villarroel
13/11/2025 - 08:28

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11 - Actualizado: 18/11/2025 - 20:36

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist