Es Noticia |
Violencia Nueva zelanda Sira Rego Operativo de búsqueda Hyderabad Ecuador Intercambio
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sindicatos de Inquilinas impulsan una ley para aplicar la Ley de Vivienda a alquileres de temporada y por habitaciones

La propuesta, registrada en el Congreso por Sumar, ERC, Podemos, Bildu y BNG, habilita la regulación de precios y las garantías previstas en la nueva ley a estos contratos

Álex MorenoporÁlex Moreno
27/06/2024 - 14:11 - Actualizado: 27/06/2024 - 18:06
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego (i), el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (2i), el portavoz del Sindicato de Inquilinas, Víctor Palomo (3i), la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua (3d), una de los afectados por los alquileres de temporada, Eunate Martínez (2d), y la diputada de Sumar, Gala Pin (d), firman la Proposición de ley tras una reunión para presentarla, en el Congreso de los Diputados, a 27 de junio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego (i), el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (2i), el portavoz del Sindicato de Inquilinas, Víctor Palomo (3i), la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua (3d), una de los afectados por los alquileres de temporada, Eunate Martínez (2d), y la diputada de Sumar, Gala Pin (d), firman la Proposición de ley tras una reunión para presentarla, en el Congreso de los Diputados, a 27 de junio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

Los sindicatos de inquilinas creen que la Ley de Vivienda es un coladero y hay que tapar sus agujeros. Y esos agujeros, además de los famosos alquileres turísticos, son los alquileres de temporada y los alquileres por habitaciones.

A ninguno de ellos se les aplica la regulación de precios, medida limitada a los alquileres de vivienda habitual. En el caso de los alquileres de temporada o estacionales tampoco se aplica, por ejemplo, la prohibición de cargar al inquilino los honorarios de la agencia.

Estas fórmulas contractuales se han convertido así, según denuncian estas organizaciones, en una vía de escape de los propietarios para huir de la aplicación de la nueva ley y poder subir los precios.

Para evitarlo, los sindicatos de inquilinas han llevado al Congreso una proposición de ley que busca equiparar las garantías previstas para los contratos de vivienda habitual. Entienden que así se evitaría cualquier incentivo para el trasvase de contratos al alquiler de temporada que, denuncian, se viene dando en el último año.

La propuesta ha sido registrada este jueves en la Cámara Baja por Sumar, Podemos, Esquerra Republicana, EH-Bildu y BNG, con quienes han mantenido un encuentro en la Cámara Baja.

Equiparación con los contratos de vivienda habitual

Con el fin de equiparar los derechos a los previstos en un contrato de vivienda habitual, se incluye el alquiler de una habitación y el alquiler de vivienda temporal en el artículo 2 (Arrendamiento de vivienda) de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos. 

Actualmente los alquileres de temporada están incluidos en el artículo 3 (Arrendamiento para uso distinto del de vivienda), equiparados a los de una actividad industrial, comercial, asistencial o docente.

Presunción de habitualidad para evitar fraude

También se recoge la obligación del propietario de especificar en el contrato «con precisión» la causa que habilita esta temporalidad, las circunstancias que la justifican y su conexión con la duración del contrato.

En caso de no estar debidamente acreditado, se presumiría que se trata de un contrato de vivienda habitual. Esta presunción es similar a la prevista en la normativa laboral sobre contrato indefinido o temporal.

Esto permitiría acabar con las situaciones de fraude de ley que, según critican, se están produciendo para evitar las obligaciones previstas en la Ley de Vivienda.

Plazo máximo de seis meses

La propuesta fija una duración máxima de seis meses para los alquileres estacionales, sin que pueda encadenarse con otro contrato temporal. 

En caso de exceder este límite, se entendería como contrato de vivienda habitual y su duración pasaría a ser de cinco o siete años, en función de si el propietario es un particular o una empresa.

Fianza, desistimiento y conservación

La proposición se completa con varias medidas para aumentar los derechos que tienen los inquilinos acogidos a estas fórmulas contractuales.

Por ejemplo, se fija una fianza máxima de la mitad de una mensualidad o la posibilidad de desistir del contrato sin penalización a partir del primer mes de contrato, con un plazo de preaviso de diez días.

Respecto a la conservación, se prevé la obligación del casero de conservar la vivienda en condiciones de habitabilidad y de asumir las pequeñas reparaciones por el desgaste del uso ordinario de la vivienda.

Otra medida para desincentivar los contratos de alquiler estacional son las facilidades que se daría a la cesión de contrato o subarriendo. La ley exige el consentimiento escrito del propietario para poder hacerlo. Los sindicatos de inquilinas proponen que, si el contrato es temporal, sea posible con una simple comunicación al casero.

Críticas a la actitud del Ministerio

Los sindicatos de inquilinas impulsan esta iniciativa ante la falta de avances del grupo de trabajo constituido por el Ministerio de Vivienda con patronales y organizaciones sociales para tratar la regulación de estas fórmulas.

Durante la tramitación de la Ley por el derecho a la Vivienda el Ministerio se negó a extender la regulación de precios a los alquileres estacionales pero sí aceptó la creación de un grupo de trabajo para estudiar posibles mejoras legales.

Sin embargo, los trabajos no están dando, al menos por el momento, ningún resultado. Las organizaciones de inquilinos creen que se trata de un grupo «claramente inoperativo». Creen que en el Gobierno «no se están tomando el problema en serio» y se admiten «muy decepcionados»

«No es serio la actitud que está teniendo el Ministerio. Hemos tenido dos reuniones, una de presentación en diciembre y otra para compartir documentación. Y nos la mandaron la noche de antes», se queja Víctor Palomo, del Sindicato de Inquilinas de Madrid.

Este miércoles, tras hacer pública la convocatoria para registrar la proposición de ley y la participación de aliados parlamentarios del PSOE, les llegó una nueva convocatoria para reunirse la próxima semana.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey de ViviendaMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaProposición de LeySector inmobiliarioSindicato de Inquilinas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:43
Internacional

Accidente en evento deportivo en Australia deja nueve heridos

03:38
Internacional

Presidente de Corea del Sur promete castigos severos tras tragedia en central térmica de Ulsan

03:03
Internacional

Chilenos en el extranjero ejercen su voto anticipado en las elecciones presidenciales

02:23
Internacional

Intensa búsqueda de un marine de la Royal Navy en aguas irlandesas

02:03
Internacional

Manifestación multitudinaria en Ciudad de México exige fin a la violencia

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Jucil interpone querella contra Ione Belarra por falta de conciliación y presuntas injurias a la policía en Torre Pacheco
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

Archivo - Central nuclear de AscóEUROPA PRESS - Archivo
Congreso

El secretismo de Junts sobre las centrales nucleares enciende las alarmas en el Gobierno a 24 horas de la votación

porAdrián Lardiez
12/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:12

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist