Es Noticia |
Consejo de seguridad Israel Democracia Gobierno Vigo Ángel Víctor Torres Plan de paz F-35 ONU Hamás Militares Autonomías Niños afectados Gasolinera Ben gvir Trump
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar impulsa un comparador de ofertas hipotecarias en la CNMC

El partido quiere obligar a los bancos a publicar sus ofertas de hipotecas, detallando sus condiciones de acceso, y a facilitar periódicamente la información a la CNMC para su posterior publicación. El organismo que preside Cani Fernández ya publica en su web un comparador de ofertas de suministro de luz y gas

Álex MorenoporÁlex Moreno
26/03/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, durante una rueda de prensa del grupo plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 5 de marzo de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press
05/3/2024

El portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, durante una rueda de prensa del grupo plurinacional Sumar, en el Congreso de los Diputados, a 5 de marzo de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 05/3/2024

Los intentos del Gobierno para facilitar el cambio de una hipoteca de tipo variable a tipo fijo no han sido suficientes, a juicio de uno de los socios. Sumar expone, como muestra de ello, la comparativa del número de conversiones de hipoteca (novaciones) o traslados a otra entidad (subrogaciones) durante esta crisis de tipos respecto a la anterior crisis financiera.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Sumar, en los primeros diecisiete meses desde el cambio de política monetaria el promedio de subrogaciones y novaciones es un 61% menos en comparación con el mismo período en la anterior crisis, y ello a pesar de la subida en las cuotas provocadas por la escalada de tipos.

En junio de 2022, antes del cambio de política monetaria, el 70% de toda la cartera hipotecaria –626.680 millones de euros, según datos del Banco de España y la Asociación Hipotecaria Española— correspondía a préstamos a tipo variable.

No es sólo cuestión del coste

Entre otras medidas, el Gobierno redujo la comisión máxima del 0,15% al 0,05% por novaciones y subrogaciones y eximió el pago de la cuota gradual de documentos notariales para formalizar estas operaciones bajo determinadas circunstancias.

En Sumar consideran que estas medidas para rebajar los costes no bastan, pues creen que la situación también responde a un problema de transparencia en el mercado hipotecario. Es más, acusan a muchas entidades de ocultar y dificultar a los clientes la posibilidad de cambiar las condiciones de sus hipotecas y «atrapar a los hogares hipotecados en un ‘corralito'».

Con el fin de aumentar la transparencia, esta formación ha impulsado una reforma en el Congreso para obligar a los bancos a publicar y facilitar todas sus ofertas de créditos hipotecarios y trasladar esta información a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), con el fin de que el supervisor la haga pública y accesible.

Enmienda al ‘decreto anticrisis’

La propuesta, que adelanta Demócrata, está registrada como enmienda al proyecto de ley derivado del Decreto-ley 8/2023, que prorroga la respuesta económica a la crisis de precios. La enmienda no fue pactada con el PSOE, socio de Gobierno, con el que también ha registrado otras enmiendas de forma conjunta.

Sumar plantea en esta enmienda que las entidades de crédito estén obligadas a publicar todas las ofertas vigentes relacionadas con créditos hipotecarios «de manera clara y accesible para el público en general», con todas las condiciones y requisitos necesarios detallados.

Esta información debería ser difundida por medios o formatos adecuados para garantizar su accesibilidad y comprensión en condiciones de igualdad y no discriminación tecnológica.

La luz y el gas ya tienen su comparador

Las entidades, además, tendrían la obligación de remitir periódicamente a la CNMC toda la información concerniente a las ofertas de crédito hipotecario vigentes, condiciones de acceso incluidas.

Sumar pretende que, además de la información que tengan que facilitar las entidades, el supervisor asuma la responsabilidad de publicarla y garantizar su accesibilidad y comprensión por parte de cualquier potencial cliente.

Esto le permitiría al supervisor ofrecer, al igual que ya hace con las ofertas de suministro doméstico de electricidad y gas natural, una comparativa de las características y condiciones de las hipotecas ofertadas por cada entidad.

Garantizar la transparencia en el mercado

Las medidas se incluirían en un nuevo artículo al decreto-ley anticrisis, que ya contenía otras medidas en la normativa hipotecaria, como la extensión a hipotecas de tipo mixto la comisión máxima del 0,05% por novaciones o subrogaciones desde hipotecas a tipo fijo o la eliminación hasta fin de año de las comisiones por amortización anticipada de hipotecas de tipo variable.

La formación que lidera Yolanda Díaz defiende en la justificación de su enmienda que la finalidad es asegurar la transparencia en la oferta de productos hipotecarios y facilitar a los consumidores la información necesaria en la toma de decisiones.

La falta de transparencia sobre los criterios aplicados por los bancos en la concesión de hipotecas, señalan en Sumar, limita la capacidad de los consumidores para conseguir las mejores condiciones en sus hipotecas. Algo que, añaden, «además de limitar las posibilidades de acceso a la vivienda, conforma un mercado hipotecario insuficientemente competitivo«.

Etiquetas: CNMChipotecasPoliticasSumarvivienda

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:13
Internacional

Trump dispuesto a aprobar la ley para desclasificar documentos de Epstein

02:18
Internacional

Cinco años de cárcel para el responsable de la trágica explosión en una gasolinera de Daguestán

02:08
Internacional

UNICEF reporta graves interrupciones en la educación de niños caribeños tras el huracán Melissa

01:54
Internacional

Guterres solicita acciones inmediatas en Gaza tras la nueva resolución del Consejo de Seguridad

01:34
Internacional

Liberación de cinco militares colombianos por el ELN en Arauca

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante el acto de Apertura del Año Judicial 2025/2026, en el Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo, ?a 5 de septiembre de 2025, en Madrid (España). EFE/Chema Moya POOL - Archivo
Tribunales

El fiscal general Álvaro García Ortiz testifica en su juicio por presunta filtración que involucra a Alberto González Amador

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 07:49 - Actualizado: 12/11/2025 - 09:32

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

Archivo - Sede del PSOE de la calle Ferraz, a 20 de junio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Tribunales

El PSOE asegura que sus pagos en efectivo son legítimos y admite ante el juez que siempre se puede mejorar

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 16:14 - Actualizado: 14/11/2025 - 17:14

Unión Europea

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:43 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:25

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist