Es Noticia |
Beirut Ucrania 25n Juez Járkov UE Aceite oliva Tratado comercial Negociaciones Funeral Ginebra Tratado Hms severn Milora dodik Bombardeo Cantabria
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar plantea al Congreso un pacto de Estado contra la despoblación en el mundo rural similar al Pacto de Toledo

La coalición liderada por Yolanda Díaz pide un gran pacto de fuerzas políticas, instituciones y sociedad civil para abordar el reto demográfico

Álex MorenoporÁlex Moreno
11/11/2023 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado de Sumar Jorge Pueyo interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso | Eduardo Parra / Europa Press

El diputado de Sumar Jorge Pueyo interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso | Eduardo Parra / Europa Press

Elevar la despoblación y el futuro del mundo rural a problema de Estado, lograr un acuerdo con todas las fuerzas políticas y elaborar un plan de acción en el que participen organizaciones sociales y administraciones autonómicas y locales. 

Esa es la propuesta planteada en el Congreso por Sumar, que a través de una proposición no de ley propone a la Cámara impulsar un Pacto de Estado similar al Pacto de Toledo, pacto firmado para garantizar el futuro del sistema público de pensiones.

En este caso, la coalición que lidera Yolanda Díaz quiere implicar a comunidades autónomas, ayuntamientos y organizaciones sociales para acordar un nuevo plan de acción para el medio rural, dotado presupuestariamente y con vocación de continuidad.

Servicios de proximidad, vivienda y energía

Entre los objetivos que, a juicio de Sumar, debería contener este el plan está la reducción del déficit de servicios en estos territorios, la apuesta por un sector primario de calidad y con rendimientos dignos, diversificar la economía hacia otros sectores, facilitar vivienda a jóvenes y empleados públicos, y agilizar los proyectos de autoconsumo energético en estas zonas.

También facilitar el acceso a servicios esenciales en un tiempo máximo de 30 minutos, una de las propuestas pactadas por esta formación con el PSOE para formar un nuevo Gobierno de coalición. Este acuerdo contemplaba también programas de arraigo para el asentamiento de nuevas familias y la actualización de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico y un nuevo plan de acción. 

La proposición no de ley, impulsada por el portavoz adjunto del grupo Jorge Pueyo (Chunta Aragonesista) permite ahora someter a debate y votación del Congreso las propuestas de Sumar para afrontar la despoblación.

Ofrecer más calidad de vida y diversificar la economía

Pueyo reivindica el “papel esencial” desempeñado por los trabajadores del medio rural y pesquero, especialmente los de pequeña escala y familiar, tanto para la provisión de alimentos sanos y suficientes como el cuidado del territorio y la biodiversidad.

El reto de la transición agroecológica, defiende, debería abordarse desde la garantía de una renta suficiente y un salario justo, y también con políticas para hacer más atractiva la vida en el mundo rural. 

El diputado de la Chunta ve además en ello una oportunidad para diversificar la actividad económica en el campo, con el desarrollo de la economía de los cuidados –con residencias y centros de día más pequeños, con cuidados especializados, o recursos de conciliación móviles–, la mejora de edificios a través de la rehabilitación y la eficiencia energética, la promoción de actividades culturales o la protección del patrimonio.

Otras medidas planteadas son la creación de un observatorio para la publicación de estudios específicos territorializados y estadísticos sobre cómo evoluciona la situación en el mundo rural y reforzar instituciones como el Foro para la cohesión territorial con la participación de representantes de la sociedad civil, expertos y empresas.

Fondos europeos específicos

No es la única propuesta planteada por Sumar, ya que, al mismo tiempo, Pueyo ha impulsado otra proposición no de ley dirigida a la aprobación de fondos directos y específicos contra la despoblación en los propios Presupuestos de la Unión Europea (UE).

La iniciativa pide al Gobierno que defienda en las instituciones europeas la inclusión de estos nuevos fondos a la mayor brevedad.

Esta última propuesta tiene origen en una iniciativa aprobada por unanimidad el pasado mes de octubre en el Pleno de las Cortes de Aragón.

Etiquetas: Chunta AragonesistaCongreso de los DiputadosDespoblaciónGrupo Plurinacional de SumarJorge PueyoMinisterio para la Transición EcológicaPNL

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

23:13
Internacional

Ataque mortal de un dron ruso en Járkov, Ucrania, deja dos fallecidos

22:44
Internacional

Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos significativos en las conversaciones sobre Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El presidente de VOX, Santiago Abascal y la portavoz del partido, Pepa Millán, durante una sesión plenaria Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El Congreso vota la ley de Vox para rebajar la edad penal a 12 años, endurecer penas y expulsar a extranjeros

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:33 - Actualizado: 18/11/2025 - 11:11

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

(Foto de ARCHIVO)
Una empleada frente a un ordenador, a 26 de diciembre de 2023, en Madrid (España).

Eduardo Parra / Europa Press
26 DICIEMBRE 2023;MADRID;INTELIGENCIA ARTIFICIAL;
26/12/2023
Actualidad

La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 13:16

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist