Es Tendencia |
Begoña Gómez #J2 Altermutua #J2 provinciales Espinosa de los monteros Atenea Anmarq Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Laboratorio de ideas Pedro Sánchez Think tank ANAMA Consulta Pública Ibex 35 Albert rivera PSOE Martínez-echevarría abogados Netanyahu Mutualistas Madrid Marea Negra
Demócrata
domingo, 28 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Sumar registra una propuesta que afecta a siete leyes para regular imágenes y voces generadas por IA

La iniciativa es la misma que presentó Unidas Podemos en la pasada legislatura y crea dos Consejos, uno Ciudadano y otro Consultivo

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/10/2023 - 06:33 - Actualizado: 19/10/2023 - 13:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago (c), y los diputados de Sumar Francisco Sierra (i) y Tesh Sidi (d), ofrecen una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Fuente A. Pérez Meca / Europa Press.

El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso y diputado de Sumar, Enrique Santiago (c), y los diputados de Sumar Francisco Sierra (i) y Tesh Sidi (d), ofrecen una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados. Fuente A. Pérez Meca / Europa Press.

El Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar ha rescatado la Proposición de ley registrada por Unidas Podemos en la Legislatura XIV para regular la Inteligencia Artificial. Fue la primera iniciativa que se aproximó al nuevo fenómeno tecnológico y Enrique Santiago, representante de IU que coordinó aquel texto, lo ha rescatado. La propuesta fue presentada el pasado viernes y el objetivo continúa siendo el mismo: regular las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de inteligencia artificial.

Desde Sumar argumentan que si bien los avances tecnológicos y la utilización de la IA en los últimos años ofrecen numerosas oportunidades en diferentes ámbitos de la economía y la comunicación social, también hay que atajar los retos y problemas que implica. Así, la iniciativa se centra en las técnicas relativas a la recreación de imágenes y voces de personas mediante la inteligencia artificial para reforzar la protección de los derechos al honor, la propia imagen y la intimidad.

Cabe recordar que una de las obras más reconocibles de este ámbito son los deepfake, vídeos hiperrealistas que simulan la realidad a nivel visual y auditivo y consiguen generar falsas imágenes y/o voces de personas.

La Proposición de ley de Sumar impacta sobre siete leyes e incluye dos disposiciones adicionales para crear dos Consejos.

El Parlamento Europeo ya emitió en julio de 2021 un informe exhaustivo (Tackling deepfakes in European policy) sobre los diferentes riesgos asociados a esta técnica: difamación, intimidación, fraude, manipulación mediática y electoral, robo de identidad, y daños reputacionales, entre otros.

Según la compañía de investigación Sensity AI, entre el 90% y el 95% de los deepfakes pueden ser calificados de pornografía y suplanta, sobre todo, a mujeres, aumentando el riesgo de incidencia de los casos de acoso y otras formas de violencia sobre la mujer.

Siete leyes y dos Consejos

La Proposición de ley de Sumar impacta sobre siete leyes e incluye dos disposiciones adicionales para crear dos Consejos, uno de Participación Ciudadana para la supervisión y evaluación de la IA y otro Consultivo que velará por el desarrollo normativo y reglamentario de las iniciativas legislativas necesarias para la protección de los derechos fundamentales y las libertades públicas. En ambos casos, el Gobierno dispondría de seis meses de plazo para desarrollar su constitución, elección de sus miembros, financiación y funcionamiento.

Estas son las leyes que pretende modificar:

  • Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual.
  • Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
  • Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
  • Ley 1/2002, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
  • Ley Orgánica 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal.
  • Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

Sumar pide añadir dos nuevos apartados y un texto final al artículo 157 de la ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual para que la difusión de imágenes o vídeos generados con inteligencia artificial, sin la previa autorización o consentimiento expreso de la persona o personas afectadas, constituya una infracción muy grave; a no ser que “incluyan de forma clara y sobresaliente una advertencia de su condición de imagen generada artificialmente por inteligencia artificial”. Esta aclaración habrá de figurar sobreimpresa y claramente legible en la imagen. Se establece lo propio para la difusión de audios que imitan la voz de la persona o personas objeto.

No obstante, no se incurrirá en las infracciones antecitadas cuando la difusión esté autorizada por la ley para detectar, prevenir, investigar y perseguir infracciones penales o cuando el contenido forme parte de una obra o programa evidentemente creativo, satírico, artístico o de ficción.

La Proposición de ley modifica también la ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. En concreto, el artículo 7, añadiendo un apartado 9 para considerar como intromisión ilegítima la difusión y utilización de imágenes y vídeos de personas o audios de voz generados por IA sin la autorización o consentimiento de los afectados. También se menta la necesidad de advertir de que se trata de una composición generada artificialmente.

De igual forma, se modifica el Código Penal para que dichas acciones se consideren injurias o calumnias. Asimismo, ambas se reputarán con publicidad cuando se propaguen por medio de la imprenta, la radiodifusión o por cualquier otro medio de eficacia semejante.

El paquete legislativo también incluye una modificación de la ley de Enjuiciamiento Criminal para incluir como medida cautelar específica la retirada de las simulaciones; cambios en la ley de Protección de datos personales; y en la de Competencia desleal. En este último caso, para abordar las operaciones de comercialización de un bien como idéntico a otro o la utilización en comunicaciones comerciales de imágenes engañosas.

Por último, el Grupo Plurinacional de Sumar aspira a añadir un nuevo artículo 144 bis a la Ley Orgánica de Régimen electoral. El objetivo sería recoger como delito la distribución maliciosa de imágenes y voces generadas mediante IA. Serán castigados con la pena de tres meses a un año o multa de seis a 24 meses.

Etiquetas: Código PenalCongreso de los DiputadosEnrique SantiagoInteligencia artificialIzquierda UnidaLeySumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:34
Internacional

Ampliación | El E3 reactiva las sanciones de la ONU a Irán por incumplimientos nucleares

05:04
Internacional

Experta de la ONU condena la represión en manifestaciones de Ecuador

04:43
Internacional

Cien personas raptadas en un asalto perpetrado por la milicia CODECO en Ituri, RDC

04:04
Internacional

Guinea anuncia comicios presidenciales para diciembre de 2025 en el territorio nacional

03:43
Internacional

El E3 activa nuevamente las sanciones de la ONU a Irán por incumplimientos nucleares

Más Leídas

El abogado de Begoña Gómez y la Fiscalía reclaman el archivo de la pieza por malversación y las acusaciones que testifique Pedro Sánchez
Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Así ha sido la manifestación de los mutualistas ante el Congreso exigiendo la integración al RETA
Exculpan a médico acusado de acoso sexual en dependencias policiales en 2017
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, junto con el secretario general de ONU, António Guterres.Europa Press/Contacto/Bianca Otero
Internacional

Ampliación | El E3 reactiva las sanciones de la ONU a Irán por incumplimientos nucleares

porAgencias
28/09/2025 - 05:34

Bandera de la Organización de Naciones UnidasEuropa Press/Contacto/Valery Sharifulin
Internacional

Experta de la ONU condena la represión en manifestaciones de Ecuador

porAgencias
28/09/2025 - 05:04

Archivo - Militares en RDC (archivo).Europa Press/Contacto/Alain Uaykani - Archivo
Internacional

Cien personas raptadas en un asalto perpetrado por la milicia CODECO en Ituri, RDC

porAgencias
28/09/2025 - 04:43

Archivo - Bandera de la República de GuineaEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Guinea anuncia comicios presidenciales para diciembre de 2025 en el territorio nacional

porAgencias
28/09/2025 - 04:04

Actualidad

Foto de archivo del secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, presentando las líneas generales de la Propuesta de planificación eléctrica 2030, en la sede el ministerio, el 2 de septiembre de 2025, en Madrid | JESÚS HELLÍN (EUROPA PRESS)
Políticas

Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

25/09/2025 - 05:00 - Actualizado: 25/09/2025 - 10:21
Imagen de archivo de un punto de carga para vehículos eléctricos | Eduardo Parra (Europa Press).
Electrolineras

La Ley de Movilidad Sostenible obligará a ‘grandes’ gasolineras a disponer de puntos de recarga

23/09/2025 - 18:57
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante su visita al CEIP Ana Soto para conocer cómo funciona el comedor escolar | Eusebio García (Europa Press).
Salud y Consumo

Horizonte de aplicación del Real Decreto de menús escolares: plazos para empresas de catering y extensión a hospitales

23/09/2025 - 05:00
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, comparece en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Congreso

Electrolineras, electrificación de puertos y planes de movilidad al trabajo: las enmiendas clave en el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible

22/09/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist