Es Noticia |
Estados Unidos Día internacional eliminación violencia Senado Bombardeo Pirineos Violencia de género Elecciones autonómicas Canal de la mancha Visitantes Votación Accidente minero Acuerdo Reelección Manipulación electoral Violencia de género Igualdad Conflicto Mañueco Fuerzas armadas Plan de paz
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Unidas Podemos eleva a un millón las multas por desperdicio alimentario

Quiere recuperar las multas que Agricultura propuso en el anteproyecto de ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario y rebajó luego a la mitad

Álex MorenoporÁlex Moreno
02/03/2023 - 23:10 - Actualizado: 03/03/2023 - 09:30
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas | CONGRESO

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas | CONGRESO

En plena disputa sobre cómo lograr una rebaja en los precios de la alimentación, el Congreso es testigo de otro enfrentamiento del Gobierno de coalición. Concretamente, en una norma que impacta de lleno en la cadena alimentaria, el proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Y en él, Unidas Podemos también le pide al PSOE mano firme frente a la industria y la distribución. O, al menos, no rebajar la propuesta inicialmente planteada por propio el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que dirige Luis Planas.

Con el objeto de reducir el desecho a la basura de alimentos sin consumir y mejorar su aprovechamiento, la norma obliga a todos los operadores de la cadena alimentaria a contar con un plan de prevención de las pérdidas y el desperdicio.

Las sanciones iniciales, de hecho, eran hasta mayores que las que propone ahora el grupo confederal

Este plan deberá contar con medidas para minimizar pérdidas y destinar su uso con la prioridad máxima del consumo humano, a través de la donación o su redistribución. No contar con este plan estará tipificado como infracción grave, sancionada con multas de entre 2.001 euros y 60.000 euros.

Otra de las obligaciones será la suscripción de convenios o acuerdos para la donación de alimentos no vendidos que sigan siendo aptos para su consumo. Su incumplimiento por parte de las empresas de la industria, la distribución, hostelería y restauración que no pudieran justificar su imposibilidad incurrirán en infracción leve, castigada con hasta 2.000 euros.

Un castigo que, en todo caso, Unidas Podemos considera insuficiente, ya que proponen elevar las multas  hasta los 6.000 euros por infracciones leves, 100.000 euros para las infracciones graves y hasta un millón de euros para las muy graves.

Las sanciones eran mayores en el anteproyecto

El socio minoritario del Gobierno critica que la cuantía de las multas se ha reducido “significativamente” al llegar al Congreso. Asegura que el anteproyecto que aprobó el Ministerio de Agricultura y sometió a audiencia e información pública contenía un mayor nivel de exigencia, al contener varias de las propuestas que ahora plantea en sus enmiendas.

Las sanciones, de hecho, eran hasta mayores que las que propone ahora el grupo confederal, con límites de un millón para las infracciones muy graves, 150.000 euros para las graves y 6.000 euros para las infracciones leves

Argumentan que la rebaja de multas minora también el efecto preventivo y motivador que pueden tener para el cumplimiento de las obligaciones que recoge la norma.

Aun considerando su efectividad para promover las buenas prácticas, en Unidas Podemos defienden necesario combinar estas sanciones con otras medidas —campañas de sensibilización, por ejemplo— y reivindican mecanismos de control e inspección adecuados y armonizados con las administraciones autonómicas.

Menos margen para eximir a los súper

No es la única queja del grupo confederal respecto a la propuesta inicial. Por ejemplo, destacan la reconfiguración de obligaciones a recomendaciones dentro de un apartado de buenas prácticas. Es el caso de disponer de infraestructuras adecuadas para minimizar el desperdicio o la elaboración de campañas de formación y sensibilización.

También el umbral de tamaño fijado a partir del cual los supermercados estarían obligados a llegar a acuerdos o convenios para la donación de sus excedentes. Si en un principio estaba fijado en 400 metros cuadrados, el proyecto que llegó a las Cortes lo fija en 1.300 metros cuadrados de superficie útil de exposición y venta al público.

En el catálogo de infracciones, proponen tipificar como grave impedir la donación de alimentos en un contrato y no entregar excedentes a personas favorecidas en el caso de las entidades sociales —dos conductas consideradas en el proyecto como infracción leve— y añadir la destrucción intencionada de alimentos aún válidos para su consumo.

Etiquetas: cadena alimentariaLey de prevención del desperdicio alimentarioLuis PlanasMinisterio de AgriculturaPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Unidas Podemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

EP Plenary session - State of the European Union - #SOTEU2025
Europa

Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

porÁlvaro Villarroel
17/11/2025 - 05:00

Política

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
21/11/2025 - 05:00

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist