Es Noticia |
Negociaciones Brasil Paranoia Lula da silva Ataque Elecciones Israel Rubio Prodeca Járkov Plan de paz Gambia
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Políticas

Vivienda anticipa un régimen sancionador y facultades inspectoras contra el fraude en el alquiler temporal

La caída de la ley de alquileres de temporada deja expedito el camino al desarrollo reglamentario que plantea el Ministerio, que no estará listo antes de la segunda mitad de 2025

Álex MorenoporÁlex Moreno
19/09/2024 - 05:00 - Actualizado: 20/09/2024 - 22:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, sale de sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de septiembre de 2024, en Madrid |Jesús Hellín / Europa Press

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, sale de sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 18 de septiembre de 2024, en Madrid |Jesús Hellín / Europa Press

Pese a ser una nueva derrota parlamentaria de la coalición de Gobierno, el fracaso de la ley de alquileres de temporada no deja el mismo sabor que otras en el Ejecutivo. 

O al menos para el PSOE, que compartía algunos de los planteamientos de la propuesta defendida por su socio –tampoco era de Sumar estrictamente, la impulsaban los sindicatos de inquilinas— pero no veía adecuadas las soluciones planteadas.

No en vano, vetó abordar la regulación de los alquileres de temporada y de habitaciones durante la tramitación de la Ley de Vivienda y derivó la cuestión a un grupo de trabajo.

Y, además, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana trabaja desde julio en su propia regulación sobre esta cuestión a partir de un desarrollo reglamentario que no necesita pasar por el Congreso al tratarse de un Real Decreto y no tener rango de ley.

La caída de la proposición de ley deja, por tanto, expedito el camino para la propuesta del departamento que dirige Isabel Rodríguez y le libra de tener que confrontar sus recetas para esta problemática.

¿Qué propone Vivienda?

El Ministerio quiere reforzar la causalidad de los contratos de temporada o estacional, y para ello propone que todo alquiler de este tipo deba estar asociado a una causa concreta, que quede acreditada y que sea la que determine la duración del contrato.

La temporalidad, por tanto, no podrá estar asociada a la vivienda sino que será una condición relacionada con el inquilino y su necesidad.

El objetivo de la medida será combatir las situaciones de fraude que, detectan, han aumentado por parte de propietarios que buscan escapar de las garantías que ofrece la Ley de Vivienda y recurren, por ello, a otras fórmulas contractuales –un diagnóstico compartido con los sindicatos de inquilinas–.

La ministra incidió este miércoles en el Congreso, además, en que la normativa habilitará herramientas de inspección, un régimen de infracciones y de sanciones para que las administraciones correspondientes puedan castigar situaciones fraudulentas.

Registro único de contratos de corta duración

Vivienda quiere aprovechar este desarrollo reglamentario para incorporar a la normativa española el último reglamento europeo sobre contratos de vivienda duración (Reglamento 2024/1028), que prevé normas para homogeneizar la información y el tratamiento de los datos de los registros de este tipo de contratos.

La idea del Ministerio es impulsar un registro único de contratos de alquiler de corta duración, ya sean de carácter estacional o turístico, siempre que estén anunciados en una plataforma online, para que todas las administraciones competentes tengan acceso a los mismos.

Vía decreto y antes de 2026

La propuesta se vehiculará en el desarrollo reglamentario de la Ley 29/1994 de Arrendamientos Urbanos, concretamente al artículo 3 dedicado al arrendamiento para uso distinto del de vivienda.

Al aprobarse como decreto y no tener rango de ley no se exigiría su votación en el Congreso, sino que podría llegar al BOE directamente desde el Consejo de Ministros.

En cuanto a plazos, Vivienda alega que el reglamento europeo no será aplicable hasta mayo de 2026 pero que quiere tener lista la normativa antes de ese año. En un principio el objetivo era tenerla lista a finales de 2025, pero espera que vea la luz antes.

Un plazo que excedería, y mucho, el mandato de la Ley de Vivienda, que en su disposición adicional quinta prevé una regulación para el alquiler de temporada a los seis meses de la aprobación de la ley (mayo de 2023). El objetivo del Ministerio es aprobarlo más de dos años después.

Etiquetas: Alquiler de viviendaIsabel RodríguezLey de ViviendaMinisterio de Vivienda y Agenda UrbanaReal Decreto

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

23:29
Internacional

Ampliación | Israel elimina al segundo líder de Hezbolá en un ataque aéreo en Beirut

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Logo de Meta Platforms.Rafael Henrique/Sopa Images Via / Dpa - Archivo
Tribunales

Meta, condenada a pagar 479 millones a la prensa digital española por competencia desleal

porDemócrata
20/11/2025 - 10:39

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene en la sesión de control al GobiernoEduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Bildu insta a Sánchez a equiparar las selecciones deportivas autonómicas a las nacionales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:38

Directo

En directo, el Senado activa el procedimiento para llevar al Congreso ante el TC

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 13:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist