El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, ha respondido al Partido Popular este martes, asegurando que el grupo político dispone de “toda la información” sobre las acciones del Principado tras el accidente en la mina de Cerredo en 2022. En este suceso, además de la grave lesión de Enrique Ramón Martínez, también perdió la vida el trabajador Richard Daniel Sander.
Tras la publicación de una entrevista a Enrique Ramón Martínez, sobreviviente del accidente, en La Nueva España, Rafael Alonso, diputado del PP, introdujo esta cuestión. Borja Sánchez subrayó que como consecuencia de este trágico evento, se iniciaron dos expedientes sancionadores contra la compañía Asturiana y Leonesa Combayl: uno por violar las normas de seguridad minera y otro por llevar a cabo labores de explotación no permitidas en el sexto nivel del grupo Cerredo.
“Me sorprende que realicen ustedes esta pregunta, porque toda esta información la tienen ustedes, como resultado de la documentación que se les envió para la Comisión de Investigación Parlamentaria. Así que saben perfectamente cómo actuó la Administración después de tomar estas declaraciones y de realizar esta investigación”, manifestó Sánchez.
Por su parte, Rafael Alonso del PP, ha expresado un fuerte descontento con la gestión del gobierno, acusándolo de premiar negligentemente a los responsables del accidente con permisos rápidos para continuar sus operaciones. “Su gobierno, cada vez está más claro, mantuvo al menos una pasividad que ha supuesto muertes y vergüenza colectiva en sus actuaciones. Sólo la pérdida de vidas y el coraje de un herido grave, difícil en este régimen socialista, ha hecho posible que este asunto salga a la luz. Demasiado caro, pero sobre todo, y lo peor, es que debería haberse evitado porque todos lo sabían”, criticó Alonso.











