El Pleno de este miércoles no ha aprobado una moción propuesta por la diputada del PP, Cristina Vega, que solicitaba al Gobierno la limpieza y desbroce completo de los bordes de la carretera AS-15, particularmente en los segmentos donde la vegetación obstruye la visión, y revisar los estudios de visibilidad para adelantar en esta carretera.
“Les pido el apoyo a esta moción, que no pide nada descabellado. No pide obras millonarias, no pide inventar la ingeniería de las carreteras, pero sí pide prudencia, seriedad y coherencia técnica. Porque mejorar la seguridad no es pintar líneas continuas, es limpiar, es mantener, es aplicar el sentido común para que nuestras carreteras no pierdan funcionalidad”, afirmó Vega.
La propuesta del PP también incluía evaluar la posibilidad de reinstaurar las áreas de adelantamiento en la AS-15 que se eliminaron anteriormente debido a problemas temporales o externos a la estructura de la carretera, y desarrollar un informe técnico para analizar medidas que mejoren los tiempos de viaje y habiliten nuevas zonas de adelantamiento seguras mediante mejoras en el trazado o carriles adicionales que aumenten la fluidez del tráfico.
La moción recibió el respaldo de Adrián Pumares, diputado del Grupo Mixto, y de Vox, mientras que el PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y la diputada Covadonga Tomé votaron en contra.
COMISIÓN BILATERAL
Asimismo, fue rechazada otra moción presentada por Adrián Pumares del Grupo Mixto, por Foro, que instaba al Gobierno a establecer oficialmente la Comisión Bilateral para el seguimiento y evaluación de las inversiones y proyectos estatales en Asturias, compromiso anunciado en junio de 2022.
Pumares también proponía la creación de grupos técnicos de trabajo para supervisar las grandes infraestructuras pendientes en el Principado, y sugirió informar a la Comisión Europea y al coordinador europeo del Corredor Atlántico, François Bausch, sobre la situación actual de las infraestructuras relacionadas con este corredor en Asturias.
“Todos somos conscientes de que en el Principado de Asturias no tenemos un consejero de infraestructuras que defienda los intereses del Principado. Está a otras cosas. Lo bueno que tiene es que es verdad que se le puede cargar de competencias. Da igual, medio rural, medio ambiente, infraestructuras, todo lo hace igual de mal”, comentó Pumares.










