Concepción Saavedra, consejera de Salud, ha revisado el estado actual de la relación contractual con Teva Pharma, señalando que «ya no se han prorrogado los contratos que han vencido», según se comunicó a la empresa en septiembre.
«No estamos ante una cancelación unilateral, sino ante una medida administrativa de no extender las prórrogas, conforme al interés público y las normas de contratación», explicó Saavedra.
La consejera destacó que permitir la finalización natural de los contratos sin optar por terminaciones anticipadas es una estrategia más prudente y eficaz. «Evitamos indemnizaciones, minimizamos procedimientos y permitimos que SESPA organice nuevas licitaciones con suficiente antelación», afirmó.
En respuesta a Covadonga Tomé, diputada del Grupo Mixto, quien expresó su conformidad con las explicaciones, Saavedra también defendió la reorganización del sistema de salud asturiano. Destacó que esta reforma servirá como herramienta eficaz para la gestión de la salud en el futuro.
Por su parte, Tomé enfatizó la importancia de no usar fondos públicos para apoyar lo que considera políticas opresivas. «Es nuestro deber ético y moral evitar que el dinero de los asturianos contribuya a la opresión genocida y colonial de Israel», declaró la diputada.
Finalmente, Saavedra insistió en que la prioridad actual no es expandir la infraestructura sino mejorar la calidad del servicio de salud, enfocándose en la sostenibilidad económica y la eficacia en el acceso a nuevas tecnologías y terapias avanzadas.











