El Parlamento Europeo ha aprobado definitivamente una normativa avanzada para prevenir la contaminación por pélets de plástico, similar a la que impactó a las costas de Galicia y Asturias a principios de 2024. Este nuevo marco legal, que incluirá al sector marítimo, fue impulsado por España tras no ser considerado inicialmente en el borrador de la Comisión Europea.
Una vez firmado el documento, este será efectivo 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE, aunque las medidas específicas no se implementarán hasta dos años después para la mayoría de los casos y tres años para el transporte marítimo.
Las regulaciones afectarán a todos los operadores que manejen más de cinco toneladas de pélets en la UE, así como a transportistas tanto europeos como no europeos que usen carreteras, ferrocarriles o vías fluviales. Además, se exigirá a los operadores marítimos que utilicen envases de alta calidad para el transporte de pélets, y que estos estén debidamente sellados para soportar las condiciones normales del viaje.
En caso de pérdidas accidentales, se deberá informar de inmediato a los servicios de emergencia y tomar medidas para minimizar los daños y evitar futuros incidentes.