Ovidio Zapico, consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos del Gobierno de Asturias, ha abordado diversas cuestiones sobre las políticas de vivienda durante su intervención este miércoles en la Junta General del Principado de Asturias. En su exposición, ha sido claro al rechazar la posibilidad de ofrecer avales públicos para la adquisición de la primera vivienda, una práctica común en otros territorios.
“En el modelo asturiano de vivienda pública no tenemos pensado para nada facilitar a los bancos que la juventud asturiana se hipoteque”, expresó. Zapico argumentó que esta estrategia solamente contribuye a la escalada de precios en el mercado. “Si tuviésemos unas condiciones en las que esos precios de la vivienda estuviesen topados, podríamos pensar en establecer esas subvenciones, pero como no lo están, lo que hace inmediatamente el libre mercado cuando entran en subvención en escena es absorber esa ayuda”, explicó.
Además, identificó los bajos salarios y los altos costos de los inmuebles como las principales barreras para que los jóvenes accedan a viviendas. Zapico mostró su apoyo a políticas que ‘dobleguen’ el mercado inmobiliario, reduzcan los precios y aseguren el derecho a una vivienda digna.
Finalmente, Zapico hizo referencia a las acciones dirigidas a propietarios enfrentados a dificultades por impagos. Entre 2024 y lo transcurrido de 2025, se ha asistido a 56 propietarios, a quienes se les ha pagado un total de 632.000 euros. “Les hemos abonado un importe de 632.000 euros”, señaló.