Con el nacimiento del Instituto Europeo de Asuntos Públicos y Gobierno (AP Institute), Madrid se convierte en el epicentro de una apuesta educativa que nace con el objetivo de posicionarse como un referente europeo en la instrucción de profesionales de las Relaciones Institucionales. El proyecto está impulsado por la Universidad Nebrija y respaldado por consultoras referentes como LLYC, Acento, Rud Pedersen, Atrevia y Estrategos.
El centro está inspirado por instituciones prestigiosas como la London School of Economics (Reino Unido), Sciences Po (Francia), Hertie School (Alemania) y el European University Institute (Italia). Así, como sus homólogos europeos, lograr convertirse en un espacio clave para el diálogo y la reflexión sobre políticas públicas es el ánimo del AP.



La presentación
En un acto conducido por la periodista Marta García Aller, el AP vio la luz en el Campus Madrid-Princesa de la Universidad Nebrija . El evento contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito institucional, empresarial y académico, como la ex vicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría y los ex ministros Cristina Narbona, Jordi Sevilla y Alberto Garzón, quienes respaldaron la iniciativa.
Joan Navarro, presidente del AP Institute, subrayó la importancia de los asuntos públicos en las democracias modernas. «La interacción entre lo público y lo privado es esencial«, afirmó, destacando que el instituto ya cuenta con veinte entidades asociadas y más de 60 profesores en su claustro. Esta iniciativa surge para cubrir una necesidad formativa en España, con un enfoque eminentemente práctico y orientado a la profesionalización.
Por su parte, Cristina Narbona, presidenta del PSOE y ex ministra de Medio Ambiente, destacó la importancia de la formación continua: «Si queremos transformar la realidad, tenemos que entender muy bien lo que sucede. La formación debe ser un estado de ánimo permanente».
Compañeros de viaje
El apoyo institucional y empresarial al proyecto es sólido, con el respaldo de organizaciones como UNICEF, Political Watch y asociaciones sectoriales como AMETIC, Autocontrol y FIAB. Además, Demócrata participará como socio informativo del instituto.
José Muñiz, rector de la Universidad Nebrija, destacó la relevancia de esta iniciativa para cubrir un vacío en el ámbito educativo español: «AP Institute nace con una clara vocación de excelencia y transversalidad, pero no de cualquier tipo de excelencia. Viene a ocupar un área que no estaba cubierta«.
La oferta académica inicial del instituto incluye un Executive Master en Asuntos Públicos, dirigido a profesionales en activo, y un Máster en Asuntos Públicos y Gobierno para graduados universitarios. También se impartirán programas especializados en áreas como la gestión de gabinetes políticos, el sector sanitario y alimentario, o la aplicación de la inteligencia artificial en los asuntos públicos.
Según Navarro, esta iniciativa marca «un paso decisivo hacia la profesionalización de los asuntos públicos en España, consolidando un espacio de diálogo, aprendizaje y reflexión para los futuros líderes europeos».
















