Es Tendencia |
Sns Audiencia Nacional Santiago Abascal Regulación Reclasificación Sector eléctrico Laboratorio de ideas Iván Espinosa de los Monteros Netanyahu Vox CNMC Parlamento Europeo Derecho de huelga Pedro sánchez Almaraz CCOO Servicios mínimos Prejubilación Gaza Quiero Influir
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

ConELA urge al desbloqueo de la ley ELA: «No perdemos la esperanza»

Fernando Martín Pérez no cree que el bloqueo sea “premeditado”: "Las instituciones tienen menor empatía que las personas que las ocupan”

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
28/03/2023 - 08:34 - Actualizado: 30/03/2023 - 01:56
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fotografía de varios integrantes de la asociación ConELA. Fuente ConELA

Fotografía de varios integrantes de la asociación ConELA. Fuente ConELA

La Proposición de ley registrada por Ciudadanos para garantizar el derecho a una vida digna de las personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) tintó de verde la fotografía de la votación. El Congreso aprobó por unanimidad la toma en consideración el 8 de marzo de 2022. Más de un año después, permanece en el cajón con 40 ampliaciones del plazo de enmiendas a sus espaldas. Con este escenario como telón de fondo, Fernando Martín Pérez, presidente de ConELA (Confederación Nacional de Entidades de ELA) remitió un escrito al Congreso urgiendo al desbloqueo.

En declaraciones a Demócrata, denuncia que el articulado haya encallado y exige soluciones: “El Estado actual demuestra en este sentido una falta de coherencia absoluta, pues hay dos vías que no jugarían con la esperanza de personas tan vulnerables. Una vía sería observar las enmiendas y aprobar la ley; la otra, partiría de la honestidad de quienes deciden y si no quieren aprobarla, no hacerlo, lo que retrataría una situación especialmente delicada ante una propuesta cuyo estudio fue aprobado por unanimidad”.

A su juicio, este último punto el de no aprobar el nuevo texto, “sería mejor que jugar con la desesperanza de personas que ven en esta ley un salvavidas, en sentido específico”.

Con todo, Martín Pérez descarta que el bloqueo sea “premeditado” y atribuye la situación a que «las instituciones tienen menor empatía que las personas que ocupan las instituciones”. “Ahora bien -precisa-, la voluntad de las personas que gestionan las instituciones puede cambiar el curso de las cosas. Es algo que está demostrado, si quieren pueden. En este caso no parece haber intención de cambiar las cosas a pesar de que ya es un grito social”.

No parece haber intención de cambiar las cosas a pesar de que ya es un grito social

Fernando Martín Pérez

Pese a ello, “no perdemos la esperanza, porque la sociedad y los medios entienden esta ley justa”. “Además, el presidente del Gobierno dijo en el club Davos que Europa tiene una deuda pendiente con los más vulnerables y que es el momento de cambiarlo. Me parece un buen primer paso para cambiar el curso de la historia e incluir a las personas enfermas de ELA en este Estado del Bienestar del que están apartadas”.

“La ELA es un problema social y la ley está cargada de una verdad humana. Tratamos con las instituciones los diferentes puntos y hablamos con todos los partidos, pero la cuestión de las enmiendas las tratamos con las personas enfermas, quienes mejor conocen la enfermedad y mejor saben en qué sentidos están apartados. Dentro de ello, confiamos en que la sociedad, los medios y los partidos estén todos de acuerdo en esta verdad humana, que no es política, pero debe ser atendida por los órganos decisores del devenir de nuestra sociedad”, añade.

Por último, insiste en tres puntos básicos que “parten de la idea de que la ELA no tiene cura, pero sí que tiene tratamiento”. “Los cuidados expertos continuados no son un privilegio sino que es la pastilla de las personas enfermas de ELA, bastante económica y positiva para la sociedad, pues generaría puestos de trabajo. Recordemos que las personas que estudian enfermería se están yendo a otros países a trabajar cuando las personas vulnerables de aquí están desatendidas”.

Asimismo, “debería igualmente garantizar que las personas que no tienen red de apoyo puedan recibir esta atención en residencias. Igualmente hay una serie de servicios que las personas enfermas de ELA requieren, como la fisioterapia o la logopedia, y lo tienen que costear de sus bolsillos o por medio de las asociaciones que llegamos a donde llegamos de manera voluntarista, entendemos que, como pasa en otras patologías, las asociaciones deberíamos ser proveedoras de servicio del Estado ya que proveemos a las personas enfermas de aquellas terapias que el Estado les niega”.

Etiquetas: Congreso de los Diputados

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:23
Economía

España celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con eventos y acceso gratuito a lugares emblemáticos

08:13
Internacional

Sandu alerta sobre la fuerte injerencia de Moscú en las elecciones moldavas

08:09
Economía

El sector turístico experimenta un crecimiento del 5% en el primer semestre de 2025 a pesar de los desafíos globales

08:03
Internacional

Fuego en centro de datos desencadena parálisis de servicios digitales gubernamentales en Corea del Sur

07:34
Internacional

Bombardeo del Ejército nigerino en Tillabéri termina con la vida de 40 civiles

Más Leídas

Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Claves del modelo migratorio de Feijóo: expulsiones, prioridad a la inmigración «culturalmente próxima» y limitar los subsidios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

Más Demócrata

Archivo - Turista visitando la ciudad. A 27 de septiembre de 2024, en Málaga (Andalucía, España). Álex Zea - Europa Press - Archivo
Economía

España celebra el Día Mundial del Turismo 2025 con eventos y acceso gratuito a lugares emblemáticos

porAgencias
27/09/2025 - 08:23

Archivo - La presidenta de Moldavia, la proeuropea Maia SanduEuropa Press/Contacto/Eugen Kotenko - Archivo
Internacional

Sandu alerta sobre la fuerte injerencia de Moscú en las elecciones moldavas

porAgencias
27/09/2025 - 08:13

Archivo - Turistas.OMT - Archivo
Economía

El sector turístico experimenta un crecimiento del 5% en el primer semestre de 2025 a pesar de los desafíos globales

porAgencias
27/09/2025 - 08:09

Archivo - Incendio en Corea del Sur (archivo).Europa Press/Contacto/Huang Xinxin - Archivo
Internacional

Fuego en centro de datos desencadena parálisis de servicios digitales gubernamentales en Corea del Sur

porAgencias
27/09/2025 - 08:03

Actualidad

Quieren influir

José Donoso (UNEF): «El decreto ‘antiapagones’ es imprescindible. El daño si se deroga puede ser tremendo»

21/07/2025 - 05:00
Entrevista Demócrata

Antoni Cañete (Pimec): «La reducción de jornada puede ser una oportunidad si tiene en cuenta el absentismo o la productividad»

23/06/2025 - 05:00
Alejandro Landaluce, director general de Cejuego | Imagen cedida por Cejuego.
Enmiendas

Cejuego critica que el Gobierno impulse una nueva regulación vía enmienda

18/06/2025 - 05:00
Fotomontaje con una imagen de Manuel Torres, director de Políticas Públicas de Fastned España.
Entrevista Demócrata

Manuel Torres (Fastned): «La Ley de Movilidad peca de generalidades. Necesitamos justo lo contrario»

10/06/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist