Es Noticia |
EEUU Teresa Ribera Gestión gobierno Audax renovables Precio vivienda Congreso Congreso Daniel noboa Bolsa de londres Directo Ismael moreno Senado Terrorismo Cultura 2026 Honduras José Luis Ábalos Programas militares Notam Fernando dias da costa
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

Las Asociaciones de Implantes Cocleares piden ser oídas en el Congreso 

"Ser Oídos" es una iniciativa de la FAICE que tiene como objetivos sensibilizar a los profesionales médicos, combatir el estigma de las afecciones del oído, fomentar la detección e impulsar una financiación sostenible que garantice un acceso más equitativo al tratamiento

DemócrataporDemócrata
02/10/2024 - 20:32 - Actualizado: 03/10/2024 - 10:09
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fuente: Ser Oído

Fuente: Ser Oído

La plataforma “Ser oídos”, impulsada por la Federación de Asociaciones de Implantados Cocleares de España, se ha presentado hoy en el Congreso como la apuesta por mejorar la vida de los adultos con pérdidas auditivas. 

Esta iniciativa pretende concienciar acerca de la necesidad de construir espacios más inclusivos, accesibles y sostenibles para aquellos que sufren las consecuencias de la hipoacusia, a la vez que mejoran el acceso a l implante cocclear para la población mayor. 

Hasta el momento, 79 entidades, entre las que se encuentran las principales asociaciones de pacientes, profesionales y sociedades médicas y científicas, así como más de 2.500 firmantes, se han adherido al manifiesto de ‘Ser Oído’ para acabar con el estigma de las afecciones del oído. 

La diputada socialista y secretaria de la Comisión de Sanidad, María Sainz, ha reclamado durante el evento que no se renunciase a este colectivo y así conseguir “que la población asuma que igual que nos cuidamos la boca también nos cuidemos los oídos”. 

Carmen Navarro, secretaria cuarta de la Mesa de la Cámara Baja, se ha comprometido a impulsar políticas públicas que aborden de manera efectiva las barreras que afrontan las personas con sordera. La popular ha señalado que de cara a los Presupuestos Generales “probablemente pasen sin que sus demandas se vean plasmadas en el documento, lo importante es que están en la agenda”. 

En el acto de presentación de la propuesta también ha intervenido Serafín Sánchez, vicepresidente de la Sociedad Española de Otorrinolaringología; Carlos Cenjor, presidente del Comité Científico de GAES Médica e Inmaculada Soto, presidente de Federación AICE. 

Sánchez apunta a que uno de los principales retos a los que hacer frente es el lograr que los propios sanitarios conozcan la metodología del implante coclear. “¿Qué es un implante coclear? No es un chip maligno, es un dispositivo electrónico que consigue emular cómo funciona el oído interno, las células vuelven a ser estimuladas y esa persona gracias a la integración de su cerebro puede recuperar la audición”, ha explicado. 

¿Qué es un implante coclear? Es un dispositivo electrónico que consigue emular cómo funciona el oído interno

Por su parte, Carlos Cenjor ha expresado que existe un problema de recursos: “si todas las personas que pueden ser candidatas llegasen de golpe sería imposible atenderles porque no existe presupuesto para ello. A la larga es una inversión que favorece el ahorro”. 

Lo cierto es que, el implante coclear forma parte de la sanidad pública y muchos pacientes no llegan a dar con esta solución por el propio desconocimiento que existe sobre este tipo de tratamientos. Por esta razón Inmaculada Soto ha reclamado que se divulgue a todos los niveles asistenciales, sobre todo a los medios de cabecera. 

Lo que se pide al Congreso

En verano se publicó una orden que autorizaba el cribado auditivo infantil, los expertos han reclamado ahora que a la hora de hablar de audición se haga de forma más explícita en las personas mayores. 

Las asociaciones han mostrado que en el caso de la pérdida auditiva, los gastos ocurren una única vez en la vida y que por tanto se trata de una inversión en tanto en que hay retorno a la sociedad. “No solo hay que valorar el gasto que supone el implante si no todo el ahorro que hay detrás de que estas personas dejen de consumir otros productos”, ha subrayado Cenjor. En definitiva lo que solicitan es: 

  • Más detección 
  • Atención integral continuada
  • Más investigación
  • Más acceso equitativo 

Etiquetas: Carmen NavarroComisión de SanidadCongreso de los Diputadosquieren influirSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:59
Internacional

El trágico incendio en Hong Kong deja 55 fallecidos, incluido un bombero

08:59
Economía

Zegona distribuye 1.600 millones de euros a sus accionistas y reduce su deuda con ganancias de las fibercos

08:53
Política

José Antonio Nieto valora positivamente el nombramiento de Teresa Peramato como Fiscal General del Estado

08:49
Economía

Descenso del 13,8% en el precio de la cena de Acción de Gracias respecto al récord de 2022

08:48
Economía

Acciona Energía traspasa dos infraestructuras de energía renovable en Sudáfrica por 255 millones de euros

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más
Consejo de Ministros: Anteproyecto de trasposición de normas de IVA digital, ley de información de seguridad y aduanas y 10.428 M€ a Defensa
Feijóo, a Sánchez por la condena de García Ortiz: «¿Va a pedir perdón a los españoles?
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados.Eduardo Parra - Europa Press
Directo

En directo, el Congreso debate la convalidación o derogación el Real Decreto-Ley de ayudas de la dana para la reconstrucción

porLucía Gutiérrez
27/11/2025 - 05:00

Archivo - Sede del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

La justicia europea obliga a los Estados miembros a reconocer los matrimonios homosexuales celebrados en otros países de la UE

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 13:45

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

El PP acoge con cautela la designación de la nueva fiscal general: “Lo importante no es a quién nombran, sino el que lo nombra”

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:56

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist