Es Noticia |
Vox Prug M23 Vivienda turística Estatuto Narcotráfico Ley de Memoria Democrática Vox Mazón Feijóo Politización Castilla y león Israel Producción marisquera Confituras Tecnológicas Cribado de cáncer Incremento Financiación cataluña Ampliación aeropuerto
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

Los administradores concursales cuestionan el nuevo arancel y piden que no sea retroactivo

ASPAC propone cambios en la clasificación de concursos, la aplicación de la nueva garantía arancelaria y las penalizaciones previstas a los administradores por retrasos en el proceso

Álex MorenoporÁlex Moreno
06/11/2023 - 02:15
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
FLAT26

FLAT26

El pasado 31 de octubre acabó el plazo para presentar propuestas al proyecto de Real Decreto que regulará la Administración Concursal, sometido al proceso de información pública por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Económicos.

Se trata de la última normativa necesaria para completar el desarrollo reglamentario de la última reforma concursal.

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) ha presentado una batería de alegaciones y tiene previsto reunirse con los ministerios proponentes para exponer sus propuestas.

Clasificación de los concursos

ASPAC propone cambios en la clasificación de concursos, que el decreto ordena entre concursos de menor complejidad, complejidad media y mayor complejidad.

Si para ser de menor complejidad los concursos no debían superar una estimación inicial del pasivo de 500.000 euros, los administradores quieren que este umbral se eleve hasta el millón de euros.

Y, en el caso de los concursos de mayor complejidad, proponen clasificar en esta categoría a los concurso a partir de 20 millones en pasivo, al considerar que la barrera de 30 millones limitaría esta categoría a muy pocos concursos

“Con más de 20 millones de pasivo hay muy poquitos concursos, del orden de 40 al año”, expone Diego Comendador, presidente de ASPAC.

Cuenta de garantía arancelaria

Los administradores rechazan que tengan que ser los propios profesionales los que financien el instrumento de garantía para remunerar a los administradores de concursos en los que no tienen retribución por no haber masa activa o ser esta insuficiente.

“No tiene sentido. En ningún país del mundo o en ninguna otra profesión sucede. Es como si el salario de los abogados de oficio lo pagaran los abogados”, expone Comendador.

También se oponen a la aplicación de este arancel en concursos ya abiertos cuando no se haya presentado el informe de rendición de cuentas, pues consideran que no es posible aplicarlo de forma retroactiva. Por ello, plantean que se ponga en marcha en concursos iniciados a partir de la entrada en vigor de la norma.

Otra cuestión es el cálculo de este arancel , ya que el reglamento establece que el porcentaje se aplique a partir de los honorarios brutos del administrador. Esta organización quiere que sea a partir de la retribución final, ya que de esos ingresos hay que descontar gastos como peritajes o tasación.

Retribución de los administradores

Otro cambio que plantean es modular las penalizaciones que la normativa prevé en la retribución asignada a los administradores por los retrasos que existan en el proceso. 

Su propuesta es que esta rebaja en las retribuciones se limite a aquellos plazos de los que el administrador sea verdaderamente responsable.

“Si un administrador propone a un juez la venta de un activo y el juez da de plazo un año para recibir mejores ofertas, ese año no es imputable al administrador”, expone el presidente de ASPAC.

Exenciones al examen de aptitud

El reglamento también regula el examen de acceso al Registro Público Concursal para poder ejercer como administrador y contiene una disposición transitoria que exime del examen determinados profesionales en función de su experiencia acumulada.

Para ASPAC el número de concursos exigidos es demasiado alto y proponen rebajarlo ya que, tal y como apunta Comendador “restringiría demasiado el número de administradores concursales”.

Para poder llevar concursos de mayor complejidad, por ejemplo, se exige haber sido designado en veinte concursos concluidos, y al menos diez de ellos ordinarios, con un pasivo superior a 20 millones.

Esta organización propone que el cómputo de concursos no se limite sólo a los que superen los 20 millones, sino haber llevado concursos de un pasivo global acumulado superior a los 200 millones.

Otra aclaración que piden en ASPAC es la clasificación de los exámenes, que en el proyecto de decreto se prevé que sea apto/no apto, pero al mismo tiempo la incorporación de los aspirantes se realiza en función de la nota obtenida.

Etiquetas: Administración ConcursalLey ConcursalMinisterio de Asuntos EconómicosMinisterio de Justiciareforma concursal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:20
Economía

UPA insta a mantener la calma en el sector avícola y solicita prevenir especulaciones en los precios

17:19
Economía

Abanca se incorpora como Socio Colaborador al Real Instituto Elcano

17:18
Comunitat Valenciana

Carlos Mazón desmiente haber demorado el envío del ES-Alert durante la emergencia de la dana

17:14
Agricultura & Alimentación

Próximamente se detallarán las ayudas económicas para jóvenes agricultores y ganaderos anunciadas por la CARM

17:14
Internacional

Investigación en Milán a italianos que financiaron francotiradores en el asedio de Sarajevo

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo (de espaldas), el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez en el CongresoEduardo Parra - Europa Press
Política

El PP exige a Sánchez detallar en el Congreso su plan de gobierno tras la ruptura con Junts

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 18:16

Archivo - La Ciutat de la Justícia de Barcelona en una imagen de archivoLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía logra clausurar por primera vez en España sitios web de gestación subrogada

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 17:23 - Actualizado: 06/11/2025 - 18:11

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, llega a una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Vox

Ortega Smith expresa consternación por su relegación en el Congreso y la califica de errónea e injusta

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:14 - Actualizado: 06/11/2025 - 11:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist