Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha criticado duramente al Gobierno de España por no intervenir en la crisis que afecta a aproximadamente 100.000 ciudadanos de Murcia, quienes se encuentran sin acceso a agua potable en sus hogares. Segado describió como ‘vergonzoso’ que el Ministerio para la Transición Ecológica haya suspendido el suministro sin notificar a los ayuntamientos implicados.
Segado relató que ‘ayer vivimos un episodio insólito’ con un ‘corte de agua potable en varios municipios de la Región de Murcia’, descubierto por los alcaldes ‘en tiempo real, sin haber sido informados previamente por el Ministerio’. Además, señaló que los responsables municipales no han sido informados sobre la fecha de restablecimiento del servicio.
El portavoz del PP subrayó la gravedad de la situación, indicando que ‘los vecinos no pueden beber, cocinar, lavar los platos ni asearse’, y que el agua disponible ‘solo se puede utilizar para baldeos y, en algunos casos, para el retrete’. ‘Estamos hablando de un problema que afecta directamente a la salud y la dignidad de miles de ciudadanos’, enfatizó.
Segado criticó la desigualdad en la atención del Gobierno, sugiriendo que ‘si esta situación se hubiera producido en Cataluña o el País Vasco, el Gobierno de España estaría totalmente volcado en resolverla’. Además, cuestionó la ausencia de acciones decisivas por parte del delegado del Gobierno en Murcia, acusándolo de centrarse en ‘generar polémicas estériles en lugar de ofrecer soluciones reales’.
Finalmente, Segado instó al delegado del Gobierno a iniciar un recorrido por los 45 municipios afectados, comenzando por aquellos sin agua potable, para ‘dar respuestas a los problemas reales que están sufriendo los ciudadanos’. También elogió a los alcaldes de diversos partidos políticos por su ‘trabajo para garantizar el acceso al agua, incluso haciendo largas colas para conseguirla’, y reconoció ‘su esfuerzo y dedicación a pesar de estar solos y sin apoyo del Gobierno central’.
‘El Gobierno de España ha abandonado a los ayuntamientos y a los vecinos afectados’, concluyó Segado, reiterando que tanto el Ejecutivo regional como los consistorios ‘han actuado con responsabilidad y coordinación’ frente a una crisis que ‘no puede prolongarse más tiempo sin una respuesta clara del Ministerio’.