Es Tendencia |
Celiaquía DANA Ayuda humanitaria Ataques Hacienda Impuestos Movimiento contribuyentes María Jesús Montero Presupuestos 2026 Transparencia fiscal IRPF Consejo de Ministros Gaza Alerta Suspensión Westfield parquesur Leganés Facturación Alerta narnaja Ucrania
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Región de Murcia

Vázquez dice que «mejorar» la Ley del Mar Menor no es desproteger este espacio e insta a no generar «falso alarmismo»

AgenciasporAgencias
13/06/2025 - 12:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha defendido este martes en la Asamblea Regional que «mejorar la Ley del Mar Menor no es desproteger» este espacio «ni tampoco derogar» la norma, y ha instado a no generar «un falso alarmismo porque no se ha formulado de momento ninguna propuesta».

Vázquez ha respondido así en la Asamblea Regional a una pregunta formulada por el grupo parlamentario Socialista sobre modificaciones concretas de la Ley 3/202, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor pactadas con Vox para la aprobación de los Presupuestos de la Comunidad.

En su intervención, el titular de Medio Ambiente ha explicado que, tras cinco años de vigencia de la ley, «tenemos millones de datos del ecosistema con más sensores del mundo» y «cientos de publicaciones científicas» que permiten abordar una actualización normativa.

Ha insistido en que «mejorar la ley del Mar Menor no es desprotegerlo». «Estoy seguro de que ningún diputado quiere dar un paso atrás, sino dar un paso adelante», ha manifestado, tras lo que ha solicitado evitar «un falso alarmismo» porque no se ha formulado ninguna propuesta concreta de modificación.

Asimismo, ha reclamado al Gobierno de España que «siga dando pasos adelante» con actuaciones «urgentes» que «llevan más de cuatro años esperando», entre las que ha citado la recanalización de la rambla del Albujón y la intervención sobre el acuífero del Campo de Cartagena, que es lo que «más está perturbando la laguna».

«Hay que mantener un modo de escucha a través de los distintos cauces que el Estado de Derecho permite», ha argumentado Vázquez, que ha insistido en que serán los trabajos de la Asamblea los que definan «el nuevo marco legislativo que proteja al Mar Menor», destacando que el modelo de gobernanza «ya está finalizado».

Por su parte, el diputado regional del PSOE, Manuel Sevilla, ha afirmado que el acuerdo de PP y Vox para aprobar las cuentas pretende «derogar la ley» de la laguna. Con este acuerdo, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, «ha elegido poner en riesgo millones de euros del Pacto Verde Europeo y asumir las políticas de odio de la ultraderecha», ha señalado el parlamentario socialista.

Sevilla ha criticado al PP por señalar que «con el Mar Menor ni un paso atrás» durante la campaña electoral y ahora buscar modificar la legislación que protege este ecosistema. «Han demostrado que era una engañifa y una falta de respeto a quienes han comparecido en las comisiones parlamentarias», ha manifestado.

Ha asegurado que su partido «hará todo lo posible para que no se revierta el proceso de restauración de la laguna» y ha anunciado que seguirá trabajando por la creación de humedales artificiales, cinturones verdes y una agricultura compatible. «Nos tendrán enfrente», ha concluido.

PACTO VERDE

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha defendido la necesidad de atender las demandas de los pescadores, ganaderos y agricultores, al ser interpelado por el PSOE sobre su posición respecto al Pacto Verde de la Unión Europea (UE) tras su acuerdo con Vox para sacar adelante los Presupuestos de 2025.

Según ha precisado Vázquez, los gobiernos tienen la «obligación» de escuchar a estos profesionales, muchos de ellos murcianos que «ven en riesgo su trabajo, lo que le han dado de comer durante generaciones», especialmente cuando denuncian «restricciones que les están ahogando» y competencia desleal de terceros países.

«La propia Unión Europea ya lo está haciendo», ha subrayado, poniendo como ejemplo la directiva ómnibus que flexibiliza plazos reglamentarios.

El consejero ha destacado la evolución de criterios europeos en diversos ámbitos, señalando que «la energía nuclear era mala y sucia» y ahora se considera limpia y verde.

Ha insistido en la importancia de compatibilizar sostenibilidad con producción agrícola, ganadera y pesquera. «No hay futuro si no somos capaces de adecuar la sostenibilidad con la producción», ha manifestado.

El diputado regional del PSOE, Alfonso Martínez Baños, ha señalado que «más del 70% de las inversiones que se están realizando en la Región de Murcia están financiadas por el Pacto Verde» y ha acusado al Gobierno autonómico de anteponer «los intereses partidistas sobre el interés general de la Región».

CRIMINALIZACIÓN DE ONG

Por otro lado, el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha respondido a una pregunta formulada por el grupo Mixto sobre criminalización de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de la Región en el pacto de PP y Vox para sacar adelante los Presupuestos de la Comunidad para 2025.

Marín ha señalado que, en lo que se refiere a la financiación de las ONG, el objetivo del acuerdo alcanzado por su partido con Vox es «garantizar que las subvenciones regionales no sean utilizadas, directa o indirectamente, para sostener prácticas que vulneren el marco legal o incentiven la irregularidad».

«El compromiso del Gobierno regional es firme con la inmigración ilegal, el tráfico de personas y cualquier forma de explotación infantil o trata de seres humanos porque se trata de delitos gravísimos que vulneran los derechos fundamentales y atentan contra la libertad de las personas», ha dicho.

Según ha precisado el consejero, «el Gobierno del presidente López Miras, lo que defiende es la gestión responsable y transparente de los recursos públicos». «No estamos cuestionando la labor de las ONG ni su compromiso social. Estas desempeñan un papel esencial en la asistencia humanitaria y en el apoyo a colectivos vulnerables», ha afirmado.

Por su parte, la diputada de Podemos, María Marín, ha recordado que el punto del acuerdo señala que el PP «se compromete a la eliminación y tramitación de devoluciones por incumplimiento de todas las subvenciones que reciban ONG que colaboren o se lucren con la inmigración ilegal, el tráfico ilegal de personas, la trata de blancas o la explotación infantil».

En este sentido, la parlamentaria ha puntualizado que este acuerdo «es el mayor ataque contra el tercer sector en la historia de la Región de Murcia». «Entre esto y el cierre del Centro de Menores de Santa Cruz, si ustedes de verdad sintieran algo de dignidad por su trabajo, habrían dimitido», ha afirmado.

Tras insistir en que «los únicos criminales son los discursos de sus socios de la ultraderecha xenófoba», ha apuntado: «Que vivan las ONG, las asociaciones de la Región de Murcia, que se dejan la piel trabajando por la gente más vulnerable».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:57
Demócrata

Continúa el ascenso del precio de la vivienda en España: aumento del 13,8% hasta septiembre

17:55
Sanidad

La necesidad de una mayor capacitación de los directivos sanitarios frente a emergencias y conflictos globales

17:54
Economía

Meta y CoreWeave cierran un acuerdo multimillonario para el desarrollo de IA

17:54
Euskadi

EH Bildu insta a la Diputación de Gipuzkoa a adoptar un cambio decisivo ante los desafíos del territorio

17:46
Actualidad

Decenas de abogados en Baleares se unen en una declaración contra el genocidio en Gaza

Más Leídas

Airtificial registra pérdidas de 8,6 millones de euros y una facturación de 46,1 millones en la primera mitad de 2025
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Surge el ‘Movimiento Contribuyentes en Acción’ demandando equidad y claridad fiscal en España

Más Demócrata

Archivo - Imagen de recurso de un doctor consultando una 'tablet'.TELEFÓNICA EMPRESAS - Archivo
Sanidad

La necesidad de una mayor capacitación de los directivos sanitarios frente a emergencias y conflictos globales

porAgencias
30/09/2025 - 17:55

Archivo - Servidores.TELEFÓNICA TECH - Archivo
Economía

Meta y CoreWeave cierran un acuerdo multimillonario para el desarrollo de IA

porAgencias
30/09/2025 - 17:54

Euskadi

EH Bildu insta a la Diputación de Gipuzkoa a adoptar un cambio decisivo ante los desafíos del territorio

porAgencias
30/09/2025 - 17:54

Actualidad

Decenas de abogados en Baleares se unen en una declaración contra el genocidio en Gaza

porAgencias
30/09/2025 - 17:46

Actualidad

Región de Murcia

PP responde al PSOE que «la única solución al problema de la deuda es una reforma del sistema de financiación justa»

23/09/2025 - 15:09
Región de Murcia

Encuentro en la Asamblea Regional de Murcia con el líder del EZAPAC

23/09/2025 - 15:09
Región de Murcia

Iniciativa regional busca proteger a mujeres con dispositivos antiviolencia defectuosos

23/09/2025 - 13:58
Región de Murcia

Fernando López Miras anuncia la colaboración de Murcia en una nueva estrategia turística europea desde Bruselas

23/09/2025 - 13:39
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist