Más de 350.000 estudiantes de 958 centros educativos de todo el país se suman este viernes a la undécima edición de ‘La Vuelta al Cole’, un evento organizado por la Fundación Unoentrecienmil con la finalidad de recaudar fondos para la investigación de la leucemia infantil.
«Porque cada paso cuenta. Porque cada niño merece un futuro», enfatizó Elena Huarte, directora de la fundación, destacando las razones que impulsan la realización de este evento, que se ha consolidado desde su inicio en 2015 como una jornada de concienciación, esperanza y tributo, con multitud de niños participando en carreras, tómbolas y fiestas para apoyar la causa.
Elena Huarte ha señalado que en España se diagnostican anualmente 350 casos de leucemia en niños y que, desafortunadamente, un 20% de estos casos no logra superarse. Adicionalmente, un 70% de los que sobreviven enfrentan secuelas. «Detrás de cada número hay una historia, una familia, una lucha», recordó Huarte.
Por su parte, la hematóloga pediátrica Mónica López, del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, subrayó la necesidad de continuar las investigaciones dado que, aunque se han logrado avances, estos aún no son suficientes para erradicar la enfermedad.
MÁS DE 5,5 MILLONES DE EUROS RECAUDADOS
La iniciativa ha incrementado su alcance a lo largo de los años, sumando casi 8.000 colegios y tres millones de niños en total, acumulando más de 5,5 millones de euros en donativos. Solo en la décima edición, durante el curso 2024/2025, ‘La Vuelta al Cole’ consiguió recaudar más de un millón de euros con la participación de más de 530.000 niños de casi 1.500 colegios.
Los centros educativos interesados en participar pueden inscribirse a través del sitio web ‘www.lavueltaalcole.com’ para la próxima edición, prevista para el 20 de noviembre, o bien organizar su propia carrera, eligiendo fecha, horario, recorrido y distancia a su conveniencia.
Además, el evento posee un componente educativo importante, ya que en las aulas se trabaja con una guía didáctica adaptada a cada ciclo educativo, la cual contiene información relevante y valiosa para sensibilizar a los estudiantes acerca de esta enfermedad.
















