Es Noticia |
Subida salarial Laponia Cristina Valido Trasvase Felipe VI Prohens Ikesa Declaración Black Friday Factura electrónica Parlament Telecirugía renal Suministros Galicia Salarios Congreso Congreso Enmiendas parciales Neinor homes Recesión
Demócrata
miércoles, 19 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Más del 50% de los españoles ignora prácticas cruciales para el bienestar del cerebro, indica la SEN

Un estudio de la SEN revela que más del 50% de los españoles descuida prácticas esenciales para el cuidado del cerebro.

AgenciasporAgencias
19/11/2025 - 15:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Según un estudio reciente divulgado por la Sociedad Española de Neurología (SEN), un porcentaje significativo de los ciudadanos españoles no mantiene hábitos fundamentales como un sueño de calidad, una dieta equilibrada o la actividad física y mental necesaria para el cuidado cerebral, a pesar de ser conscientes de su relevancia.

De los 1.002 individuos encuestados, una abrumadora mayoría del 96,2% está de acuerdo en que adoptar un estilo de vida saludable beneficia directamente al cerebro. Sin embargo, más del 44% de ellos admite tener dudas sobre qué prácticas son beneficiosas y cuáles no lo son.

La falta de sueño adecuado es uno de los principales descuidos, con un 56% de los participantes durmiendo menos de las siete a nueve horas recomendadas por los especialistas. Casi la mitad de los encuestados también reconoce que no logra un descanso reparador de manera regular.

En relación a la estimulación mental, más de un tercio de los encuestados no dedica tiempo a actividades como la lectura o los juegos de mesa, que fomentan la actividad cerebral. Además, el 60% admite no haber aprendido nada nuevo en el último año, y más de la mitad lee menos de tres libros anualmente.

Por otro lado, el uso excesivo de tecnologías se ha popularizado, con más del 63% de los participantes viendo televisión más de dos horas al día y un 70% pasando más de 30 minutos diarios en redes sociales. Este comportamiento se intensifica entre los jóvenes, donde casi el 90% emplea más de dos horas diarias en plataformas digitales.

La SEN ha alertado sobre cómo el uso intensivo de pantallas puede mermar la capacidad de concentración y aprendizaje, y está vinculado con problemas de salud mental, especialmente en jóvenes. Además, su utilización nocturna puede interferir con la calidad del sueño.

ALIMENTACIÓN Y ACTIVIDAD FÍSICA

«Evitar el sobrepeso y realizar algún tipo de actividad física de forma regular, es otra de las principales recomendaciones para tener un cerebro sano. Pero menos de un 37 por ciento realiza ejercicio físico de forma regular (al menos tres horas semanales) y casi la mitad declara pasar más de seis horas diarias sentada, especialmente los adultos jóvenes», ha comentado el vocal de la SEN Javier Camiña.

En cuanto a la dieta, aunque el 79% de los encuestados percibe que su alimentación es al menos moderadamente saludable, el 45% no cumple con la ingesta diaria recomendada de frutas, y un tercio casi no consume verduras. Además, un 24% ingiere bollería y productos azucarados diariamente.

En lo que respecta al consumo de sustancias tóxicas, el 59% de las personas indica que consume alcohol de forma muy esporádica o nada, mientras que el 30% lo hace con cierta regularidad, principalmente los fines de semana, y más de un 11% bebe alcohol a diario o casi a diario. La prevalencia del tabaquismo es menor, ya que el 75% afirma no fumar actualmente, aunque entre el 15% de fumadores activos, más del 80% lo ha hecho durante más de una década.

«Y la encuesta también ha detectado otros problemas. Por ejemplo, que la protección física del cerebro es deficiente, porque solo el 47,5 por ciento de los usuarios de bicicleta o patinete utiliza casco de forma habitual. O que un porcentaje destacable de la población tiene problemas emocionales: por ejemplo, un 10 por ciento de los entrevistados afirman sentirse tristes o descontentos de manera constante, especialmente mujeres y jóvenes», ha añadido Javier Camiña.

Para los neurólogos, las relaciones sociales y afectivas son también esenciales, ya que el aislamiento es uno de los factores de riesgo para desarrollar deterioro cognitivo en el futuro. Según datos de este estudio, el 10 por ciento se siente solo de forma habitual y un 12 por ciento presenta aislamiento parcial o total, siendo los jóvenes la población más vulnerable.

El control de factores de riesgo vascular, como la tensión arterial, la diabetes o la hiperglucemia es relevante porque son el principal factor de riesgo de algunas enfermedades neurológicas. Pese a esto, solo el 51 por ciento se somete a análisis preventivos anuales y más del 40 por ciento no controla su tensión arterial de forma habitual.

LLAMADA A LA ACCIÓN

La Sociedad Española de Neurología considera estos datos preocupantes, teniendo en cuenta que más del 90 por ciento de los ictus y hasta el 40 por ciento de los casos de Alzheimer podrían prevenirse adoptando hábitos cerebro-saludables, como los que la encuesta revela que la población no suele atender.

Por ello, ha hecho un llamamiento a la acción para concienciar a la población y promover la educación en salud cerebral desde la infancia. A este respecto, ha publicado un decálogo de recomendaciones en las que se incluyen todos los hábitos referidos a alimentación, sueño, ejercicio físico, estimulación mental y socialización, entre otros.

«Tratar de fomentar la salud cerebral es una línea fundamental en muchos proyectos sanitarios en el mundo. Teniendo en cuenta que la prevalencia de las enfermedades neurológicas va en aumento, debido al envejecimiento poblacional, y que en España tenemos una prevalencia un 1,7 por ciento mayor de enfermedades neurológicas respecto a otros países europeos, la prevención se transforma en una necesidad porque es la herramienta más poderosa que tenemos para reducir la carga de enfermedades neurológicas en la población», ha comentado el presidente de la SEN, Jesús Porta-Etessam.

Etiquetas: encuestaespañoleshábitos saludablessalud cerebralsen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:21
Internacional

Fatal atentado en una iglesia de Kwara, Nigeria, con transmisión en vivo por Facebook

16:21
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por un valor de 1.640 millones de euros

16:20
Economía

Apator, gigante polaco de medidores, selecciona Zaragoza como centro de su expansión en la península ibérica

16:19
Economía

Kirby recibe de Iberdrola el galardón como Proveedor del Año junto a otros destacados colaboradores

16:19
Economía

Capgemini impulsa la creación de centros tecnológicos en localidades pequeñas para dinamizar la economía

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
Encuentro clave mañana entre Función Pública y sindicatos para discutir el aumento salarial de funcionarios
Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Congreso y Senado

Sumar aboga en el Congreso por la regulación de algoritmos en portales como Idealista y Fotocasa

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:09 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:55

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil durante un registroElena Fernández - Europa Press - Archivo
Investigación

Agentes de la UCO se personan en oficinas de Acciona en relación con una separada del ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:45 - Actualizado: 14/11/2025 - 16:28

Imagen de archivo de Paschal Donohoe | Brian Lawless/PA Wire/dpaBrian Lawless/PA Wire/dpa - Archivo
Europa

Paschal Donohoe abandonará la presidenca del Eurogrupo mientras Carlos Cuerpo esquiva las especulaciones sobre ocupar la vacante

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 14:18 - Actualizado: 18/11/2025 - 17:32

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist