La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP) ha emitido una advertencia sobre la utilización de vitamina D sin prescripción médica. Según la organización, la suplementación excesiva podría conllevar efectos adversos a corto plazo como náuseas, vómitos, estreñimiento, pérdida de apetito y debilidad. Más gravemente, un uso prolongado podría dañar los riñones, ocasionar cálculos renales, insuficiencia renal y afectar negativamente la salud cardiovascular.
En palabras de Elena Moreno Charco, farmacéutica de Atención Primaria en la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca del Servicio de Salud de Castilla la Mancha (SESCAM), “Esto provoca que cuando se toman valores umbrales de 25(OH)D (concentración de vitD determinada en sangre mayores de 30 ng/ml), más del 88% de la población presente niveles bajos. Sin embargo, cuando el umbral aplicado es de 20 ng/ml, la cifra de la población con niveles bajos disminuye al 37%. Y si el umbral es de 10 ng/ml, la prevalencia cae hasta el 7%”. Moreno destacó este punto durante su intervención en el 28º Congreso Nacional de SEFAP.
La reciente GuiaSalud, financiada por el Ministerio de Sanidad y elaborada por el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud, sugiere evitar el cribado en personas sanas, a menos que presenten síntomas específicos o condiciones que puedan alterar la metabolización de esta vitamina. A pesar de estas recomendaciones, se ha observado un aumento en las pruebas médicas y el consumo de suplementos de vitamina D sin control médico.
Moreno subraya la importancia del rol de los farmacéuticos de Atención Primaria en la supervisión del uso de la vitamina D, ejemplificado en el Programa de Revisión de suplementación con vit D del SESCAM. Este programa revisa los tratamientos en pacientes sin indicaciones claras, con dosis incorrectas o niveles tóxicos de la vitamina.
Finalmente, la SEFAP recomienda para la población general sana una ingesta diaria de 600-800 UI de vitamina D, que puede obtenerse a través de la dieta y una exposición solar moderada, siempre tomando precauciones para proteger la piel.