La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) anunció este lunes que ha iniciado la elaboración de informes de posicionamiento terapéutico (IPT) para ‘Itovebi’ (inavolisib), destinado al cáncer de mama con mutación en el gen PIK3CA, y seis tratamientos adicionales.
Estos análisis buscarán determinar la eficacia, seguridad, relación coste-efectividad e impacto sanitario de los cuatro fármacos recién introducidos y dos extensiones de uso que recibieron la aprobación del Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) y de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en mayo pasado.
La evaluación incluirá ‘Aucatzyl’ (obecabtagén autoleucel), para adultos con leucemia linfoblástica aguda de precursores de linfocitos B refractaria o en recaída; y ‘Ezmekly’ (mirdametinib), para neurofibromas plexiformes en pacientes con neurofibromatosis tipo 1.
También se revisará ‘Blenrep’ (belantamab mafodotina), para mieloma múltiple, y ‘Maapliv’, para la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce en pacientes que requieren tratamientos no orales.
NUEVAS INDICACIONES
Adicionalmente, la AEMPS ha comenzado a preparar informes para nuevas indicaciones de ‘Imfinzi’ (durvalumab) y ‘Tevimbra’ (tislelizumab). ‘Imfinzi’ será evaluado en combinación con gemcitabina y cisplatino para el cáncer de vejiga, mientras que ‘Tevimbra’ se estudiará para el tratamiento de carcinoma nasofaríngeo en estadios avanzados.













