La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), adscrita al Ministerio de Sanidad, ha anunciado que expandirá la inclusión de fármacos de uso exclusivo hospitalario en su iniciativa para eliminar los prospectos en papel, dentro de su proyecto piloto orientado a facilitar el acceso a la información electrónica de estos medicamentos.
Este cambio implica reemplazar los prospectos impresos por datos accesibles desde el Centro de información ‘on line’ de medicamentos de la AEMPS (CIMA), que se puede consultar mediante un código Datamatrix en el envase principal del producto.
Desde enero de 2022, cuando se lanzó el proyecto, se ha observado un uso minoritario del prospecto en papel en el entorno hospitalario, dado que los profesionales de la salud prefieren consultar la ficha técnica en CIMA. Después de una fase inicial exitosa, en junio de 2023 se inició una segunda fase que agregó nuevos formatos de medicamentos al estudio.
Concluida esta etapa, la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) realizó una encuesta cuyos resultados demostraron un alto grado de aceptación del proyecto, confirmando que tanto profesionales como pacientes raramente requieren el prospecto impreso.
Ante estos hallazgos, la AEMPS ha decidido mantener y posiblemente expandir el proyecto piloto, sin planes de nuevas encuestas. Esta decisión viene tras un análisis cuidadoso y progresivo de los datos obtenidos y con la aprobación de la Comisión Europea.
Además, se comunica que el proyecto seguirá en vigor hasta que se implemente la nueva normativa farmacéutica, en proceso de revisión. Por motivos logísticos y de producción, se permitirá la comercialización y distribución de los medicamentos del proyecto tanto con prospecto en papel como sin él, dependiendo de la participación del hospital.