El Ministerio de Sanidad ha ajustado el precio de venta de laboratorio (PVL) de 14 presentaciones de medicamentos dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS) para el año 2025, tras identificar errores en la actualización previa del 13 de octubre.
Una corrección publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) modifica la Orden SND/1118/2025, fechada el 6 de octubre, incluyendo ajustes en fármacos como anagrelida, cuya versión ‘Xagrid’ de 0,5 miligramos en un envase de 100 cápsulas duras, ha visto su precio incrementado de dos a 250 euros.
El medicamento apomorfina, en su formato ‘APO-go PFS’ de cinco jeringas de 10 mililitros, ahora se fija en 100 euros, corrigiendo el precio inicial de un euro. Asimismo, la leuprorelina ‘Eligard semestral’ de 45 miligramos, en forma de polvo y disolvente para solución inyectable, ha ajustado su costo de 4,7 a 477 euros.
Otras presentaciones de lanreotida, como ‘Somatulina autogel’ de 120 miligramos en solución inyectable, han sido actualizadas de 4,6 a 486 euros. Varias otras presentaciones con sustancias activas similares también han experimentado ajustes proporcionales en sus precios.
Esta actualización, que afecta a 17.385 presentaciones, se estima que generará un ahorro de 287,58 millones de euros. Detalladamente, se espera un ahorro de 57,17 millones en medicamentos hospitalarios y de 230,41 millones en medicamentos dispensados en farmacias.
Con esta medida, que se revisa anualmente, se pretende mantener controlados los precios de los medicamentos financiados y asegurar la sostenibilidad del SNS. Las farmacias dispensarán estos medicamentos al precio de venta al público anterior hasta el 30 de noviembre de 2025, y las nuevas tarifas se aplicarán a partir del 1 de diciembre del mismo año en adelante.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















