La portavoz de Oficina de Farmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Piedad García Marcos, ha manifestado su preocupación por el «gran problema» de salud pública que representan las infecciones de transmisión sexual (ITS), cuya incidencia sigue en ascenso.
«Las infecciones de transmisión sexual son uno de los desafíos más significativos en salud pública a nivel global (…) Se calcula que cada día, un millón de personas adquieren una ITS y su prevalencia ha aumentado constantemente en los últimos tiempos», explicó García en un vídeo difundido en el canal de YouTube del Consejo.
Este material audiovisual es parte de una colección de doce episodios que pretenden ahondar en las ITS más comunes, identificar indicativos y síntomas para promover un diagnóstico temprano y divulgar las estrategias preventivas más eficaces con el apoyo de Durex.
Además, se explorará la realidad de las ITS, desmintiendo mitos y falsas creencias, abordando las pruebas de detección existentes y las medidas preventivas. También se mencionarán algunas de estas infecciones como la clamidiasis, el virus del papiloma humano, la sífilis, la tricomoniasis, el herpes genital, la hepatitis, la gonorrea y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
«Desde la farmacia comunitaria, somos especialmente sensibles y estamos comprometidos en educar a la población sobre las ITS y las alternativas disponibles para interrumpir esta cadena», afirmó García, señalando que el retraso en el diagnóstico, la estigmatización y la vergüenza son factores que contribuyen a la propagación de estas infecciones y complican su prevención.
Asimismo, destacó que el consejo del farmacéutico comunitario puede ser «crucial» gracias a su proximidad y accesibilidad, y subrayó que muchas ITS pueden no presentar síntomas, dejando a los afectados sin conocimiento de su estado.
«En ese ambiente de confianza que ofrece la farmacia comunitaria, proporcionar información y remitir al médico ante cualquier sospecha puede ser clave para cortar la cadena de contagios», añadió García.
Por otro lado, José Manuel Fernández Muñiz, consejero de Medicina Televisión, comentó que la salud sexual todavía es «un tema envuelto en tabúes, desinformación o silencios», por lo que destacó la importancia de realizar iniciativas como esta, especialmente en un contexto donde las ITS continúan en aumento.