La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) ha organizado una reunión el próximo martes con las mujeres que han experimentado demoras en las pruebas diagnósticas adicionales del cribado de cáncer de mama. El objetivo es discutir la posibilidad de presentar una demanda colectiva contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que forma parte de la Consejería de Salud y Consumo.
La presidenta de Amama, Ángela Claverol, reveló estos planes durante una entrevista en la cadena SER, información que fue recopilada por Europa Press. Esta acción surge como consecuencia de una crisis en el gobierno andaluz después de revelarse que podrían existir hasta 2.000 mujeres con resultados de mamografías “no concluyentes”, necesitando más exámenes para descartar lesiones tumorales.
La investigación inicial del SAS indica que las provincias de Cádiz, Sevilla y Málaga presentan el mayor número de casos pendientes de revisión en el programa de detección. En respuesta, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que se introducirá un plan de choque la próxima semana para “corregir el problema” en el programa y posteriormente se evaluarán las “responsabilidades políticas”. Moreno ha subrayado la importancia de centrarse primero en solucionar este problema antes de proceder a buscar responsables.
Además, Moreno ha expresado su compromiso con mejorar y perfeccionar el programa de cribado de cáncer de mama, asegurando que cada una de las mujeres afectadas recibirá atención inmediata bajo el nuevo protocolo, que incluirá toda la información necesaria para ellas. Ha enfatizado que se está trabajando intensamente durante el fin de semana para identificar y rectificar cualquier fallo en el sistema y asegurarse de que las mujeres reciban las pruebas necesarias sin demora.